
Desde el año 2007, Evelia “Teté” Ester León es la jueza de paz titular de Lonquimay, y su labor viene destacándose no solo en lo institucional, sino también en lo humano y comunitario.
Este mes, los argentinos disfrutarán de un nuevo fin de semana largo en conmemoración del "Día de la Soberanía Nacional". Tradicionalmente celebrado el 20 de noviembre, este feriado rinde homenaje a la histórica Batalla de la Vuelta de Obligado, librada en 1845, cuando las fuerzas argentinas se enfrentaron a tropas anglo-francesas para defender la soberanía y autonomía del territorio.
Zonales04/11/2024Este año, el feriado ha sido adelantado al lunes 18 de noviembre gracias a la Ley 27.399, que permite mover ciertos feriados para promover el turismo interno y ofrecer a los trabajadores un descanso extendido. De acuerdo con esta normativa, cuando un feriado cae en martes o miércoles, puede trasladarse al lunes anterior, generando un fin de semana de tres días. Así, el próximo fin de semana largo abarcará del sábado 16 al lunes 18 de noviembre, ofreciendo una oportunidad ideal para los argentinos de realizar escapadas turísticas, descansar o disfrutar de tiempo en familia.
Este cambio tiene un doble propósito: no solo busca beneficiar a la economía de sectores turísticos, sino también recordar la importancia de la defensa de la soberanía nacional. La Batalla de la Vuelta de Obligado es un emblema de la resistencia argentina ante potencias extranjeras y un símbolo de la lucha por la autodeterminación y el respeto a las decisiones propias del país.
Desde el año 2007, Evelia “Teté” Ester León es la jueza de paz titular de Lonquimay, y su labor viene destacándose no solo en lo institucional, sino también en lo humano y comunitario.
Un día como hoy 14 de Junio pero 1982, el comandante de las fuerzas terrestres piratas aceptó la rendición de Argentina
Se busca cubrir un puesto administrativo en la localidad de Catriló, provincia de La Pampa.
ARBA refuerza la fiscalización del transporte de granos en 20 puntos estratégicos. Con el avance de la cosecha gruesa en territorio bonaerense, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) intensificó los operativos de control sobre el transporte de granos.
A partir de hoy, martes 1° de abril, comenzó a aplicarse un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil en las estaciones de servicio.
La unión y la solidaridad no tienen fronteras. Lo que comenzó como una iniciativa entre vecinos de Catriló y Lonquimay, impulsada por Guido Biz, se convirtió en una gran colecta que sumó a localidades como Relmo, Villa Maza, Anchorena, La Gloria, Uriburu, Santa Rosa y las zonas rurales cercanas.
La Intendente Municipal, Graciela López, informó que mañana será publicado el padrón provisorio oficial de las y los beneficiarios de las soluciones habitacionales que Nación abandonó en su construcción, pertenecientes al programa Casa Propia - Construir Futuro.
Desde el año 2007, Evelia “Teté” Ester León es la jueza de paz titular de Lonquimay, y su labor viene destacándose no solo en lo institucional, sino también en lo humano y comunitario.
Las estaciones de servicio YPF de Catriló y Santa Rosa, gestionadas por el Grupo Norte SRL, recibieron una importante distinción en el programa anual de excelencia que impulsa YPF a nivel país.
Bautista Cestac Cufré, presidente del Concejo Deliberante de Catriló, continúa en carrera dentro de la interna provincial del PRO, como parte de la única lista que sigue vigente tras la polémica decisión de la Junta Electoral partidaria.
La jefa comunal de Catriló, Graciela Nidia López, se sumó al fuerte respaldo institucional que intendentes, intendentas y presidentes de comisiones de fomento de toda La Pampa