envivologo

Más previsiones: Tiempo en 25 días

El Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) dispuso la paralización por 90 días de la construcción del sistema de desagües cloacales en Catriló

La obra, que se comenzó durante la gestión del gobierno nacional anterior, se financia con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través del programa PROAS II (Programa de Agua Potable y Saneamiento para comunidades menores).

Sociales y Policiales21/10/2024RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
1729480081914

"Nos dijeron que debemos parar la obra por 90 días, pero no nos dijeron el por qué", señaló Raúl Di Clemente, socio gerente de Indhal SRL, empresa encargada de los trabajos.

La obra de cloacas para esta localidad, que fue gestionada, licitada y adjudicada durante el gobierno de Ricardo Delfino y Alberto Fernandez había sido reactivada a fines de agosto último luego que la Provincia envió fondos al municipio para la compra del predio, en inmediaciones del Meridiano Quinto, donde se instalará la planta de tratamiento de los efluentes. Pero hace unos días, a la empresa que lleva adelante los trabajos les comunicaron desde el Enohsa que debía pararse por tres meses y aún es una incógnita que pasará una vez vencido ese plazo.
"Nos dieron un borrador que pide la paralización (de la obra) por 90 días y no dicen el por qué. Como ellos (el Enohsa) la quieren todas para ellos, hacen política con la espalda mía y con el prejuicio de los contribuyentes, porque nos dicen que nos hagamos cargo de todo, los gastos fijos, de la seguridad, de responsabilidad de mantener todo en orden" durante esos meses, se quejó el entrevistado.

"Burocracia".
Di Clemente explicó que desde el Ente nacional no aceptan hacerse cargo de los gastos por ese lapso. "Le respondimos que si ellos paralizan la obra, los gastos de mantenimiento, seguridad y todo eso corran por su cuenta. Entonces (desde el Enohsa) me mandaron una carta intención y yo se la contesté. Y estamos ahí en la pelea todavía", explicó y reiteró que la carta intención "es por 90 días y no dice el por qué, no nos dan ninguna explicación de nada".

"Yo me estoy comunicando con los del Enohsa, que están desde el nuevo gobierno (de Milei), pero la quieren todas para ellos. Entonces es difícil ponerse de acuerdo. Yo ya le contesté el jueves diciendo que yo paralizaba, como ellos pidieron, pero con esas condiciones", explicó. Después hubo una contrapropuesta del organismo nacional, donde "me dicen pongan esto, pongan lo otro... es difícil, estamos luchando contra la burocracia y contra la incompetencia".

Compra de predio.
Las autoridades locales recibieron a fines de agosto una gran noticia para la localidad. Finalmente y tras muchas dudas sobre su continuidad, se reactivó la obra de cloacas luego que el Gobierno provincial firmó el decreto y envió 80 millones de pesos al municipio para la compra del predio, en cercanías del Meridiano Quinto, donde se instalará la planta de tratamiento de los efluentes. Es una de las obras de Nación en La Pampa que se adjudicó durante la gestión anterior de Alberto Fernández y local de Delfino.

La obra, a cargo del Enohsa, fue gestionada en 2020 por el entonces intendente Ricardo Delfino (Frejupa) directamente ante el Gobierno nacional y se licitó a principios del año pasado. Al momento de licitarse tenía un presupuesto de 1.714.269.855 pesos y un plazo de ejecución de unos 30 meses, y se financiará con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través del PROAS II. La empresa encargad de los trabajos es Indhal SRL, empresa con sede en Berazategui, ciudad del sudeste del Gran Buenos Aires. La red sanitaria cubrirá unas 146 manzanas y contará con una estación de bombeo y una planta de tratamiento. Esta obra es muy anhelada y esperada por las y los vecinos, es esencial para mejorar la calidad de vida de todos los catrilenses.

Detalles.
Por un lado, la obra implicará la instalación de la red cloacal abarcando un área de 146 hectáreas, con una cobertura final, al período de diseño, de 7.048 habitantes, y la construcción de una estación de bombeo e impulsión.

Y, por otro lado, una planta de tratamiento, que se emplazará en un predio lindante al Meridiano Quinto, diagramada como un proceso de dos etapas: el primero, consiste en un sistema de lagunas de estabilización, compuesto por dos trenes de lagunas en serie, la primera de tipo facultativa y la siguiente de maduración. En tanto, el segundo, implica una desinfección final antes de la descarga al cuerpo receptor. Cada tren tendrá capacidad para tratar el 50% de la demanda total.

Escaso avance.
El avance de la obra de cloacas en la localidad no llega al 10 por ciento. "No avanzamos por la dificultad que había con la compra del terreno (donde se emplazará la planta de tratamiento) que recién se resolvió hace pocas semanas (a fines de agosto). Y también se dio justo el cambio de gobierno (nacional) y se paralizó la obra porque no había quién firme".

La obra estuvo "siete meses parada por no tener una cabeza el Enohsa, sumado a lo del terreno. Pero está toda la impulsión realizada, que es el caño de 250, ya está todo colocado desde las vías hasta la planta y habíamos empezado a hacer la parte domiciliaria".

"Estábamos arrancando con el tendido que se iba a hacer con tres grupos, y ya comenzamos el primero. Estaban agarrando ritmo cuando nos paralizaron la obra y es una tristeza enorme, porque nos perjudica a nosotros, y a la gente que estaba contenta y conforme" con el inicio. "Nosotros hacemos encuestas" y los vecinos estaban "muy contentos porque el grupo que tenemos es muy humano, había mucha conformidad por lo educado y lo prolijo que son, y eso a nosotros nos alegra un montón porque había una buena convivencia". Y cerró: "Ahora es cuestión de esperar hasta enero o febrero, a ver qué pasa".

Te puede interesar
eeeeeeeeeeeeeeeee

Charla en el IC sobre peleas filmadas, grooming y cyber delitos

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales16/11/2025

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen fotos que no quieran que se vean”. Con esas frases claras y directas, los especialistas en ciberdelitos que visitaron el Instituto Catriló dejaron el mensaje central de una charla que buscó alertar y orientar a los estudiantes sobre los riesgos del mundo digital.

572485740_1399667692168725_962307713633287038_n

Celebración del Día de la Democracia: Homenaje al Presidente Alfonsín, al Gobernador Marín y al Intendente de Catriló Frías

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales30/10/2025

Hoy, 30 de octubre, celebramos una de las fechas más significativas de la historia argentina: el Día de la Democracia. Una jornada que nos remonta a aquel 30 de octubre de 1983, cuando el pueblo argentino, después de los años más oscuros de nuestra historia, recuperó la libertad y la soberanía de elegir a sus gobernantes a través del voto.

Imagen de WhatsApp 2025-10-29 a las 20.55

Un destacado profesional comenzará a trabajar en Catriló

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales29/10/2025

En los últimos días se confirmó la llegada a nuestra localidad del ingeniero civil Hugo René Beascochea (MP 715), un profesional de raíces profundamente catrilenses, ya que su padre fue intendente municipal en dos períodos: en 1962 —entre las gestiones de Zabala y Balbuena— y nuevamente en 1976, entre Cazenave e Inurrigarro.

479508267_122208658790206231_5306289872289572566_n

Castraciones en el CAC

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales03/10/2025

El Ministerio de la Producción de La Pampa, mediante la Resolución Nº 226 del 11 de agosto de 2025, otorgó un Aporte No Reintegrable de un millón de pesos ($1.000.000) a la Municipalidad de Catriló.

Lo más visto
483927714_122196051812149602_6087824359959721126_n

Panorama Complejo para el Ejecutivo: La Intendente López participó de reunión informativa con el Gobernador

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales29/10/2025

Los intendentes e intendentas se reunieron hoy, miércoles, en Casa de Gobierno, donde Sergio Ziliotto y el ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, informaron sobre el presupuesto 2026. En ese marco, el gobernador les comunicó que los municipios recibirán menos dinero en coparticipación, regalías petroleras, gastos de funcionamiento, financiamiento de déficit, gastos de emergencia y aportes no reintegrables.

Imagen de WhatsApp 2025-10-29 a las 20.55

Un destacado profesional comenzará a trabajar en Catriló

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales29/10/2025

En los últimos días se confirmó la llegada a nuestra localidad del ingeniero civil Hugo René Beascochea (MP 715), un profesional de raíces profundamente catrilenses, ya que su padre fue intendente municipal en dos períodos: en 1962 —entre las gestiones de Zabala y Balbuena— y nuevamente en 1976, entre Cazenave e Inurrigarro.

572485740_1399667692168725_962307713633287038_n

Celebración del Día de la Democracia: Homenaje al Presidente Alfonsín, al Gobernador Marín y al Intendente de Catriló Frías

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales30/10/2025

Hoy, 30 de octubre, celebramos una de las fechas más significativas de la historia argentina: el Día de la Democracia. Una jornada que nos remonta a aquel 30 de octubre de 1983, cuando el pueblo argentino, después de los años más oscuros de nuestra historia, recuperó la libertad y la soberanía de elegir a sus gobernantes a través del voto.

580775349_1411501344318693_181652303079155926_n

Destino de los 154 Millones para la Compra de Herramientas

@JuanEsMujica
Política11/11/2025

El Ejecutivo respondió que, dado que el área de Tesorería carece del conocimiento técnico necesario para evaluar la idoneidad de las reparaciones o adquisiciones vinculadas a la flota vehicular, se solicitó al referente del Corralón, señor Jorge Báez, y al encargado de Compras, señor Alberto Alanis, que informaran a qué vehículo correspondía cada reparación o gasto.

577941467_1408612734607554_6376918674823883697_n

No era pelea en la previa y tampoco lo fue arriba del ring

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Deportes08/11/2025

El invicto noqueador de Catriló, Franco Miguel Romero, desmoronó rápidamente en el asalto inicial a Diego Leonardo Miluzzi. El combate se disputó este viernes 7 de noviembre de 2025 en la Asociación Vecinal Villa Parque, Santa Rosa, La Pampa.

Imagen de WhatsApp 2025-11-16 a las 12.03.02_c86b53b7

El despilfarro de la Gestión López

@JuanEsMujica
Política15/11/2025

El municipio de Catriló recibió una línea de crédito de 154 millones de pesos destinada a la compra de herramientas o a la reparación de equipamiento municipal, una inversión que, por su naturaleza, debería mejorar la capacidad operativa del Estado local, optimizar servicios y dejar resultados visibles en la comunidad.

491368555_1205344834590895_7061080824377373549_n

Atlético Catriló presente en los 100 años de la LPF

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Deportes16/11/2025

La Liga Pampeana de Fútbol celebró el pasado viernes el centenario de su creación, un siglo marcado por el acompañamiento al crecimiento deportivo y social de toda la región. Desde sus inicios, la institución ha sido formadora de jugadores, dirigentes, árbitros y, fundamentalmente, de comunidad.

eeeeeeeeeeeeeeeee

Charla en el IC sobre peleas filmadas, grooming y cyber delitos

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales16/11/2025

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen fotos que no quieran que se vean”. Con esas frases claras y directas, los especialistas en ciberdelitos que visitaron el Instituto Catriló dejaron el mensaje central de una charla que buscó alertar y orientar a los estudiantes sobre los riesgos del mundo digital.