envivologo

Más previsiones: Tiempo en 25 días

Denuncian pastizales y presencia de víboras

Vecinos se comunicaron y nos dejaron fotos para probar la presencia de víboras y el estado de abandono de terrenos de diferentes loteos. Habitantes de los loteos de San Joaquín y San Salvador enviaron su queja al WhatsApp de la redacción de Radio Fusión Catriló para denunciar la inacción del Municipio en el mantenimiento de calles y veredas, así como la falta de intimación a los propietarios de los baldíos que no cuidan sus propiedades y generan el lugar ideal para la proliferación de distintos tipos de víboras, roedores e insectos.

Sociales y Policiales16/10/2024RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
Imagen de WhatsApp 2024-10-16 a las 10.46.53_960fc4c4

"Hay terrenos y calles que no tienen ningún tipo de mantenimiento y donde han aparecido varias víboras; es la tercera vez que casi se nos entra una a la casa. La mayoría de los vecinos tenemos chicos y es un peligro", señalaron. "Ya hemos avisado a Medio Ambiente, pero no nos dieron solución. En enero nos contactamos con la Dirección de Tránsito, que era la que antes controlaba y de alguna manera intimaba a quienes no limpian, pero nos dijeron que ellos no tenían que ver con eso. Fuimos a la Municipalidad y nos derivaron a Medio Ambiente, pero hasta ahora nada. Estaría bueno saber a quién hay que llamar para que obliguen a cortar el pasto a quienes tienen lotes sin conservación."

Otro vecino del loteo de la zona noreste nos decía: “Esto no es nuevo, acá todos los años pasa lo mismo. Así de largo está el pasto de lo que sería la vereda y así de desastrosa es la conservación de la calle. Estamos cansados de hablar con los dueños y no cortan el pasto. Con Delfino nos decían que no podíamos quejarnos porque no pagábamos impuestos. ¿Es nuestra culpa que estos loteos, tanto tiempo después de haberse autorizado, todavía no lo pusieran en el sistema? ¿Tan complicado es poner los loteos en la computadora y que nos empiecen a cobrar? No lo hacen porque son inoperantes. No tenemos luz, ni gas, ni agua potable, tampoco hay iluminación en la calle. No hay mantenimiento de las calles, que se van tapando con los yuyos; ni qué hablar cuando llueve. El regador nunca pasa y el recolector de basura hay varios días que tampoco recorre este lugar", afirman.

"Todos sabemos que si sos propietario de un terreno o baldío, estás obligado a mantenerlo en buen estado de conservación, y también desde el cordón de la vereda hasta tu contrafrente. El problema es que nadie hace respetar las leyes y no sabemos a dónde reclamar. ¿Qué vamos a reclamar a Medio Ambiente? Ese área solo se encarga de juntar cosas para reciclar, en lugar de hacer una cooperativa que realice ese trabajo. Tienen toda una dirección recolectando cartones, latas, hierros y todo lo que puedan vender. En estos días cargaron para la venta unos 18.000 kilos aproximados de hojalata (chapa, alambres, caños huecos, etc.), que sale unos $60.000 los mil kilos; no tiene mucho valor. Más o menos, una cantidad similar de lo que más valor tiene, que son los fierros, hoy valen unos $100.000 los mil kilos. También cargaron unos 12.000 kilos de cartón que sale aproximado unos 100 mil pesos; Unos 6 paquetes de Pet, unos 6 paquetes de nylon stretch, abría que consultar bien si cargaron papel blanco, cobre, bronce o material duro y además el aluminio. ¿El material sale con certificado de Medio Ambiente? ¿Sale con boleta? ¿Esa plata a dónde va? ¿Entra a la Municipalidad o se la llevan?, se le paga salario a estas personas que están usando maquinarias, gastando energia, utilizando la prensa de la Municipalidad?, o como es el acuerdo, porque esto no es propiedad de la intendente de turno, es del pueblo y tienen que aclarar este negocio que recibe dinero de las ventas y de los salarios que se les pagaria, eso es lo que nos preguntamos todos, porque esta gente está sacando cosas para reciclar del basurero, pero también desde la fábrica; ahí hay una gran cantidad de material para reciclaje que tiene su valor. Entonces, es como te digo, el negocio importante esta gente lo tiene en otro lado, ahi esta el curro. Mirá que van a venir a verificar si tenemos o no los yuyos altos en este barrio; no les importa. Así que insistimos en que nos cobren los servicios y que sepamos a dónde hacer nuestro reclamo por la falta de mantenimiento de las calles también y el riego". finalizaron.

Imagen de WhatsApp 2024-10-16 a las 10.37.00_4a4e0e1f

Imagen de WhatsApp 2024-10-16 a las 10.37.01_1bfce37a
 
 
 
 
 
 
 

Te puede interesar
eeeeeeeeeeeeeeeee

Charla en el IC sobre peleas filmadas, grooming y cyber delitos

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales16/11/2025

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen fotos que no quieran que se vean”. Con esas frases claras y directas, los especialistas en ciberdelitos que visitaron el Instituto Catriló dejaron el mensaje central de una charla que buscó alertar y orientar a los estudiantes sobre los riesgos del mundo digital.

572485740_1399667692168725_962307713633287038_n

Celebración del Día de la Democracia: Homenaje al Presidente Alfonsín, al Gobernador Marín y al Intendente de Catriló Frías

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales30/10/2025

Hoy, 30 de octubre, celebramos una de las fechas más significativas de la historia argentina: el Día de la Democracia. Una jornada que nos remonta a aquel 30 de octubre de 1983, cuando el pueblo argentino, después de los años más oscuros de nuestra historia, recuperó la libertad y la soberanía de elegir a sus gobernantes a través del voto.

Imagen de WhatsApp 2025-10-29 a las 20.55

Un destacado profesional comenzará a trabajar en Catriló

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales29/10/2025

En los últimos días se confirmó la llegada a nuestra localidad del ingeniero civil Hugo René Beascochea (MP 715), un profesional de raíces profundamente catrilenses, ya que su padre fue intendente municipal en dos períodos: en 1962 —entre las gestiones de Zabala y Balbuena— y nuevamente en 1976, entre Cazenave e Inurrigarro.

479508267_122208658790206231_5306289872289572566_n

Castraciones en el CAC

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales03/10/2025

El Ministerio de la Producción de La Pampa, mediante la Resolución Nº 226 del 11 de agosto de 2025, otorgó un Aporte No Reintegrable de un millón de pesos ($1.000.000) a la Municipalidad de Catriló.

Lo más visto
580775349_1411501344318693_181652303079155926_n

Destino de los 154 Millones para la Compra de Herramientas

@JuanEsMujica
Política11/11/2025

El Ejecutivo respondió que, dado que el área de Tesorería carece del conocimiento técnico necesario para evaluar la idoneidad de las reparaciones o adquisiciones vinculadas a la flota vehicular, se solicitó al referente del Corralón, señor Jorge Báez, y al encargado de Compras, señor Alberto Alanis, que informaran a qué vehículo correspondía cada reparación o gasto.

Imagen de WhatsApp 2025-11-16 a las 12.03.02_c86b53b7

El despilfarro de la Gestión López

@JuanEsMujica
Política15/11/2025

El municipio de Catriló recibió una línea de crédito de 154 millones de pesos destinada a la compra de herramientas o a la reparación de equipamiento municipal, una inversión que, por su naturaleza, debería mejorar la capacidad operativa del Estado local, optimizar servicios y dejar resultados visibles en la comunidad.

491368555_1205344834590895_7061080824377373549_n

Atlético Catriló presente en los 100 años de la LPF

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Deportes16/11/2025

La Liga Pampeana de Fútbol celebró el pasado viernes el centenario de su creación, un siglo marcado por el acompañamiento al crecimiento deportivo y social de toda la región. Desde sus inicios, la institución ha sido formadora de jugadores, dirigentes, árbitros y, fundamentalmente, de comunidad.

eeeeeeeeeeeeeeeee

Charla en el IC sobre peleas filmadas, grooming y cyber delitos

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales16/11/2025

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen fotos que no quieran que se vean”. Con esas frases claras y directas, los especialistas en ciberdelitos que visitaron el Instituto Catriló dejaron el mensaje central de una charla que buscó alertar y orientar a los estudiantes sobre los riesgos del mundo digital.

Imagen de WhatsApp 2025-11-19 a las 20.53.59_71aedd35

Obras en duda en Catriló: hospital, aulas y viviendas sin fecha definida

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política19/11/2025

La exposición del ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto, abrió un momento de tensión cuando la diputada Ana Carolina Giussi pidió respuestas concretas sobre tres obras que considera fundamentales para Catriló y que, según advirtió, “siguen sin claridad en sus plazos y alcances”.