Problemas para Escuchar?, Click Aqui!

Más previsiones: Wettervorhersage 21 tage

Denuncian pastizales y presencia de víboras

Vecinos se comunicaron y nos dejaron fotos para probar la presencia de víboras y el estado de abandono de terrenos de diferentes loteos. Habitantes de los loteos de San Joaquín y San Salvador enviaron su queja al WhatsApp de la redacción de Radio Fusión Catriló para denunciar la inacción del Municipio en el mantenimiento de calles y veredas, así como la falta de intimación a los propietarios de los baldíos que no cuidan sus propiedades y generan el lugar ideal para la proliferación de distintos tipos de víboras, roedores e insectos.

Sociales y Policiales16/10/2024RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
Imagen de WhatsApp 2024-10-16 a las 10.46.53_960fc4c4

"Hay terrenos y calles que no tienen ningún tipo de mantenimiento y donde han aparecido varias víboras; es la tercera vez que casi se nos entra una a la casa. La mayoría de los vecinos tenemos chicos y es un peligro", señalaron. "Ya hemos avisado a Medio Ambiente, pero no nos dieron solución. En enero nos contactamos con la Dirección de Tránsito, que era la que antes controlaba y de alguna manera intimaba a quienes no limpian, pero nos dijeron que ellos no tenían que ver con eso. Fuimos a la Municipalidad y nos derivaron a Medio Ambiente, pero hasta ahora nada. Estaría bueno saber a quién hay que llamar para que obliguen a cortar el pasto a quienes tienen lotes sin conservación."

Otro vecino del loteo de la zona noreste nos decía: “Esto no es nuevo, acá todos los años pasa lo mismo. Así de largo está el pasto de lo que sería la vereda y así de desastrosa es la conservación de la calle. Estamos cansados de hablar con los dueños y no cortan el pasto. Con Delfino nos decían que no podíamos quejarnos porque no pagábamos impuestos. ¿Es nuestra culpa que estos loteos, tanto tiempo después de haberse autorizado, todavía no lo pusieran en el sistema? ¿Tan complicado es poner los loteos en la computadora y que nos empiecen a cobrar? No lo hacen porque son inoperantes. No tenemos luz, ni gas, ni agua potable, tampoco hay iluminación en la calle. No hay mantenimiento de las calles, que se van tapando con los yuyos; ni qué hablar cuando llueve. El regador nunca pasa y el recolector de basura hay varios días que tampoco recorre este lugar", afirman.

"Todos sabemos que si sos propietario de un terreno o baldío, estás obligado a mantenerlo en buen estado de conservación, y también desde el cordón de la vereda hasta tu contrafrente. El problema es que nadie hace respetar las leyes y no sabemos a dónde reclamar. ¿Qué vamos a reclamar a Medio Ambiente? Ese área solo se encarga de juntar cosas para reciclar, en lugar de hacer una cooperativa que realice ese trabajo. Tienen toda una dirección recolectando cartones, latas, hierros y todo lo que puedan vender. En estos días cargaron para la venta unos 18.000 kilos aproximados de hojalata (chapa, alambres, caños huecos, etc.), que sale unos $60.000 los mil kilos; no tiene mucho valor. Más o menos, una cantidad similar de lo que más valor tiene, que son los fierros, hoy valen unos $100.000 los mil kilos. También cargaron unos 12.000 kilos de cartón que sale aproximado unos 100 mil pesos; Unos 6 paquetes de Pet, unos 6 paquetes de nylon stretch, abría que consultar bien si cargaron papel blanco, cobre, bronce o material duro y además el aluminio. ¿El material sale con certificado de Medio Ambiente? ¿Sale con boleta? ¿Esa plata a dónde va? ¿Entra a la Municipalidad o se la llevan?, se le paga salario a estas personas que están usando maquinarias, gastando energia, utilizando la prensa de la Municipalidad?, o como es el acuerdo, porque esto no es propiedad de la intendente de turno, es del pueblo y tienen que aclarar este negocio que recibe dinero de las ventas y de los salarios que se les pagaria, eso es lo que nos preguntamos todos, porque esta gente está sacando cosas para reciclar del basurero, pero también desde la fábrica; ahí hay una gran cantidad de material para reciclaje que tiene su valor. Entonces, es como te digo, el negocio importante esta gente lo tiene en otro lado, ahi esta el curro. Mirá que van a venir a verificar si tenemos o no los yuyos altos en este barrio; no les importa. Así que insistimos en que nos cobren los servicios y que sepamos a dónde hacer nuestro reclamo por la falta de mantenimiento de las calles también y el riego". finalizaron.

Imagen de WhatsApp 2024-10-16 a las 10.37.00_4a4e0e1f

Imagen de WhatsApp 2024-10-16 a las 10.37.01_1bfce37a
 
 
 
 
 
 
 

Te puede interesar
494641748_1279482690853893_2822825622920246591_n

Así nació la radio en Catriló, hace 34 años!

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales23/06/2025

Era verano de 1990. Nos encontrábamos en la casa de un amigo, junto a otros conocidos, para ayudarlo con un emprendimiento que estaba lanzando. Se trataba de una publicación que apuntaba a ser mensual y que, en sus páginas, incluiría actividades sociales, culturales, familiares y alguna que otra noticia interesante para la comunidad.

505084473_1128522812645649_7574724863475387209_n

Nuevamente perros envenenados en Catriló

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales16/06/2025

Propietarios de perros y vecinos encendieron la alarma en los últimos días por una serie de envenenamientos en al menos 4 sectores de la localidad. Según datos que nos suministraron, al menos 3 perros murieron envenenados, aparentemente con cebos preparados de forma deliberada en cercanías de una carnicería.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-06-23 a las 20

Catriló adhirió al retiro voluntario

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política23/06/2025

Firmaron el convenio la intendenta Graciela López y el ministro Pascual Fernández En la jornada de hoy, la Municipalidad de Catriló formalizó su adhesión a la Ley Provincial 3581 de Jubilaciones Anticipadas,

Imagen de WhatsApp 2025-06-24 a las 18.50.26_c1e53701

𝗠𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗮𝘁𝗿𝗶𝗹𝗼: 𝗣𝗲𝗿𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗶𝗿𝗿𝗲𝗴𝘂𝗹𝗮𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗮𝗱𝗺𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮𝘀 𝘆 𝘁𝗼𝗱𝗼 𝗽𝗼𝗱𝗿í𝗮 𝘁𝗲𝗿𝗺𝗶𝗻𝗮𝗿 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗝𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política26/06/2025

En la última sesión se trataron los balances del mes 6 al 10 del 2024, donde se planteó la posibilidad de que los hechos detectados reviertan gravedad judicial y se advirtió sobre la responsabilidad solidaria de todos los concejales si esto llegara a la justicia.