
El viernes se llevó a cabo una nueva edición del tradicional sorteo, organizado por la Municipalidad de Catriló, con la presencia de la Secretaria de Hacienda y la Intendenta Municipal
En apenas seis meses desde su formación, la comisión administradora del Hogar San José enfrenta una crisis con la renuncia de la mayoría de sus miembros. En un comunicado escueto, la comisión informó la dimisión de la Presidenta, Jimena Iglesias; la Secretaria, María Laura Foppoli; la Tesorera, Carina Torrilla; la 1ra. Vocal, Sandra Méndez, y la 1ra. Revisora de Cuentas, Graciela Prieto. El texto agradece a quienes colaboraron y hace un llamado a apoyar a los miembros restantes. Hasta hoy no abrían renunciado legalmente con telegrama.
Sociales y Policiales13/11/2023Esta comisión asumió sus funciones en mayo de 2023, tras denuncias sobre las malas condiciones en el Hogar San José y el sufrimiento de algunos adultos mayores. Radio Fusión recibió mensajes a finales de 2022 que señalaban problemas como la invasión de chinches con importantes ronchas y picaduras en adultos mayores, la falta de coordinación entre el hogar y el hospital, y situaciones preocupantes para los residentes como mala higiene, falta de actividades y hasta malos tratos. Una reunión entre las personas denunciantes con la encargada del lugar confirmó la existencia de un foco infeccioso de chinches desde hace años, serían no menos de 7.
Al conocer estas denuncias, Radio Fusión Catriló se comunicó con el Intendente Delfino, proponiendo una entrevista oficial. En enero de 2023, la entrevista se concretó con la participación del Intendente Delfino, La Directora de Acción Social, Magdalena Motzo; La Asesora Legal de la Unidad de Protección de DD de NN y A, Aylén De Befort y miembros de la Comisión del San José como Silvina Acuña, Soledad Santa María y Elbio Pereyra, quienes negaron rotundamente las acusaciones planteadas por dos vecinas y hasta fueron informadas que se les podría iniciar acciones legales por sus dichos. Sin embargo, con la entrada de la comisión ahora renunciante, se descubrieron todas y cada una de las irregularidades planteadas por estas dos personas, llevando incluso una denuncia policial por acciones similares.
Según información que nos brindaron, la comisión anterior habría entregado un hogar quebrado económicamente, la comisión hoy renunciada, tuvo que salir a pedir por todos lados para evitar cortes de luz, gas y mercadería y que desde 2017 nunca se habría presentado ningún balance.
La situación actual de la Asociación Civil San José es preocupante, con solo tres miembros restantes en la comisión (Raúl Argañaraz, Rosa Reinoso. María Marta Capdevila, quien renunció de manera verbal, pero no de forma legal - hasta el Viernes -. A pesar de mejoras económicas y acuerdos logrados, la renuncia masiva deja al hogar en una situación precaria. La comisión saliente presentó al Concejo Deliberante un pedido para que el edificio, antes municipal, pase a formar parte del capital de la Asociación Civil. Después de varias semanas, se aprobó el traspaso del bien a manos de la comisión ahora renunciada, dejando ese proyecto trunco, siendo ese bien patrimonio de las y los Catrilenses.
El viernes se llevó a cabo una nueva edición del tradicional sorteo, organizado por la Municipalidad de Catriló, con la presencia de la Secretaria de Hacienda y la Intendenta Municipal
La Municipalidad de Catriló, junto al Ministerio de Seguridad y Justicia del Gobierno de La Pampa, organiza un Foro de Seguridad Ciudadana con el objetivo de fortalecer el diálogo entre vecinos y autoridades para construir una comunidad más segura.
En el aniversario de la localidad de Catriló, 20 familias recibieron las llaves de sus nuevas viviendas del programa nacional Casa Propia-Construir Futuro, finalizadas con fondos provinciales gracias a la decisión del gobernador Sergio Ziliotto.
Un siniestro de tránsito ocurrido en la mañana del domingo sobre la Ruta Nacional 5, en cercanías del cruce con la RP1, dejó como saldo a un vecino de Uriburu hospitalizado con una fractura de fémur y otras lesiones.
La Policía de La Pampa nace bajo el imperio de la Ley 1532 del año 1884, que organizaba los Territorios Nacionales. En su artículo 9º, esta norma obligaba a crear destacamentos de policía en todos los asentamientos poblacionales, bajo las órdenes de un Jefe de Policía o de Gendarmería.
Hace unos años, Estela Leal de Giménez escribió unas sentidas palabras que hoy cobran un valor especial al recordarlas en el Día del Ferroviario.
El Senasa detectó larvas del parásito Trichinella spp. en 40 kg de carne de jabalí en un domicilio de Santa Rosa, procedente de animales cazados en el norte de La Pampa.
El Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) resolvió desadjudicar cuatro viviendas sociales en distintas localidades de La Pampa debido a la falta de ocupación y al incumplimiento en el pago de las cuotas.
El fin de semana se corrió la 6ª fecha del Campeonato Bonaerense del Sudoeste con la disputa del tradicional 53° Rally de Coronel Suárez.
El boxeador pampeano no dejó dudas y venció al mendocino Mauro Larraín por nocaut en el primer asalto, durante el festival de boxeo disputado en el Club Los Ranqueles de Cayupán.
Entre los protagonistas estuvo el catrilense Facundo López, quien capitaneó al equipo “Crecer Juntos”. Días atrás, López había sido distinguido como Deportista Destacado en el marco del 128° aniversario de su localidad