Problemas para Escuchar?, Click Aqui!

Más previsiones: Wettervorhersage 21 tage

El Diputado Marín en defensa de Energía Renovable SA de Catriló

Esparco Marín, diputado provincial reelecto por el FreJuPa, ha levantado la voz de alarma respecto a los impactos negativos que la llamada "Ley Ómnibus", impulsada por el gobierno nacional de Javier Milei, está teniendo sobre las pequeñas y medianas empresas (PYMES) dedicadas al biodiesel en La Pampa. A través de su cuenta en la red social X, Marín expresó su preocupación por la situación económica de estas empresas, advirtiendo que la ley las está llevando al borde de la quiebra.

Zonales16/01/2024RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
taco

El legislador señaló que el proyecto de La Libertad Avanza coloca a las dos PYMES de biodiesel pampeanas en una posición desfavorable al ponerlas en competencia con grandes conglomerados. "Termina con la exclusividad para abastecer al mercado interno", destacó Marín, añadiendo que la ley habilita la importación de bioetanol y biodiesel, perjudicando así a la producción local y abriendo las puertas a la competencia externa.

Marín subrayó que el proyecto obliga a las PYMES a negociar los precios con las grandes empresas y otorga a la Secretaría de Energía la capacidad de imponer porcentajes mínimos, limitando la autonomía de las pequeñas compañías. En sus declaraciones, el diputado resaltó que estas medidas impactan directamente en la viabilidad y sostenibilidad de las PYMES de biodiesel en la región.

El legislador no está solo en su preocupación. Tomás Lorda, vicepresidente de Enresa La Pampa, también describió la situación en la Cámara de Diputados el lunes pasado, señalando que las PYMES de biodiesel no fueron preparadas para competir en igualdad de condiciones y que la estructura creada por el Estado argentino las colocó en desventaja desde el principio.

Ante estos desafíos, la atención se centra en cómo se desarrollarán las discusiones en torno a la Ley Ómnibus y si se buscarán soluciones que protejan y fortalezcan el tejido empresarial local en el sector del biodiesel en La Pampa.

Te puede interesar
Lo más visto
535092129_17979071909882444_2194350083833765260_n

Alerta de ANMAT: piden no consumir un lote de tomate triturado por la presencia de "gusanos"

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
19/08/2025

La advertencia es para el lote L25114, que fue distribuido en escuelas de Rojas. Familias alertaron por la presencia de lo que sería "microstomum sp". La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una advertencia preventiva a la población para que se abstenga de consumir un lote específico de tomate triturado de la marca Marolio.

Imagen de WhatsApp 2025-08-19 a las 19.26.17_2bfdf64c

Catriló, La Pampa: De sus orígenes a la actualidad

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales19/08/2025

El 9 de septiembre de 1897 marca la fecha oficial de fundación de Catriló, cuando el primer tren llegó a la localidad, un evento crucial que también coincidió con la llegada del ferrocarril a Toay ese mismo año. Aunque el trazado urbano de la localidad se realizó en 1904 y se llevaron a cabo loteos y ventas en 1905, el trabajo de mensura fue aprobado por el gobierno federal el 10 de diciembre de 1904.

Imagen de WhatsApp 2025-08-26 a las 19.41.54_0b122093

Por unanimidad el Concejo amonestó al Viceintendente Motzo y le exigen devolución de fondos cobrados

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política26/08/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante, la Secretaria del cuerpo legislativo dio lectura al punto tres de un nuevo pedido de informes. Allí se expuso que se habían observado pagos realizados por el Viceintendente Mario Mozo, a cargo de la intendencia entre el 20 y el 24 del mismo mes, sin haber solicitado la correspondiente licencia de concejal ante el Concejo.

Imagen de WhatsApp 2025-08-27 a las 20.54.38_c9fa4cd4

Nueva Facturación Apócrifa

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política27/08/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Catriló, la número 18, volvió a quedar expuesta una situación preocupante en la administración municipal bajo la gestión de la intendenta Graciela López. Se trata de un nuevo caso de facturación apócrifa detectado en la rendición de cuentas de diciembre de 2024, que ahora será motivo de un pedido de informes formal al Ejecutivo.