envivologo

Más previsiones: Tiempo en 25 días

Un show inolvidable del Chaqueño para coronar Jesús María

Una jornada acorde al cierre de la “Celebración más grande del país”, es la que se vivió este jueves para coronar la 58º edición del Festival de Doma y Folklore de Jesús María. El periodista gráfico Catrilense Axel Costoya cubrió por 2do. año consecutivo el evento, felicitaciones por el gran trabajo de campo. Hoy se realizará la noche extra.

Zonales15/01/2024RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
IMG-20240115-WA0106

Todo concluyó con un recital extendido de Oscar “Chaqueño Palavecino” que registró 48 canciones en su lista y se paseó por sus 40 años de trayectoria con la música, motivo del homenaje realizado por la Comisión Directiva del Festival.

Oscar Esperanza ingresó al anfiteatro a caballo, tras una recorrida por las calles de la ciudad. Ante la ovación popular inicio su seguidilla de canciones que lo llevó por enormes éxitos como “A don Amancio”, “La Ley y la Trampa”, “Piel Chaqueña”, “Amor Salvaje”, “Juan de la calle”, “La sin corazón” y tantos más.

El Chaqueño recibió una distinción por parte de la Comisión del Festival, encabezada por el Presidente Juan López, y luego dio paso a algunos de sus tantos amigos cosechados en la extensa trayectoria.  Don Lucio Rojas, papá del “Indio” y de Jorge, fue uno de ellos; el propio Lucio, Lázaro Caballero, Cristian Herrera (uno de los premios Consagración), Piko Frank (Revelación 2024), el payador Nicolás Membriani y algunos más, lo acompañaron en el escenario. El popular cantor salteño asiste hace 30 años a Jesús María, dentro de sus 40 con la música popular.

Previamente, fue una noche sin pausas. Tati Domínguez y Angelo Aranda fueron los primeros en aparecer por el escenario, aún en la tarde dominguera.

Más tarde, Cristian Herrera, en su versión solista, brillaría con luz propia. Lo suficiente para consagrarse como una de las grandes figuras de esta edición.
Difícil explicar lo que hoy genera Lázaro Caballero, ya convertido en una realidad. El formoseño imantó a la multitud con su particular estilo. “Lindo adorno pa´mi apero”, “Soy lo que canto”, “De peña en peña, cantor” y “Bien chaqueño soy”, fueron algunas de las más aclamadas con la platea de pie. Luego, llegaría el “Desafío Color y Coraje” (ver aparte) al campo y la entrega de premios sobre el Martín Fierro.
La ceremonia de clausura con el acompañamiento del espectáculo “Somos bien Argentino” y el pie perfecto para el ingreso del Chaqueño.

No iba a ser fácil mantener la vibra tras semejante show del gran cantor salteño. Sin embargo, Lucio Rojas, pudo con eso. “El Indio” lo disfrutó y eso se transmitió en un público encendido ya más cerca del sol que de la luna, bien entrado el lunes.

A puro despliegue musical, danza y chacarera, fue el último baile con nostalgia de la edición 58, disfrutado por 22 mil personas al cerrar la jornada.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-25 a las 14.46.55_c25a7cce

Devolución y demoras en la entrega de los créditos productivos

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política25/10/2025

En la próxima sesión del Concejo Deliberante, el primer tema en agenda será la lectura de una nota enviada por un beneficiario de la línea de créditos productivos reglamentados bajo la Ley Provincial 2870. El escrito también fue remitido al Ejecutivo Municipal.

483927714_122196051812149602_6087824359959721126_n

Panorama Complejo para el Ejecutivo: La Intendente López participó de reunión informativa con el Gobernador

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales29/10/2025

Los intendentes e intendentas se reunieron hoy, miércoles, en Casa de Gobierno, donde Sergio Ziliotto y el ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, informaron sobre el presupuesto 2026. En ese marco, el gobernador les comunicó que los municipios recibirán menos dinero en coparticipación, regalías petroleras, gastos de funcionamiento, financiamiento de déficit, gastos de emergencia y aportes no reintegrables.

Imagen de WhatsApp 2025-10-29 a las 20.55

Un destacado profesional comenzará a trabajar en Catriló

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales29/10/2025

En los últimos días se confirmó la llegada a nuestra localidad del ingeniero civil Hugo René Beascochea (MP 715), un profesional de raíces profundamente catrilenses, ya que su padre fue intendente municipal en dos períodos: en 1962 —entre las gestiones de Zabala y Balbuena— y nuevamente en 1976, entre Cazenave e Inurrigarro.

572485740_1399667692168725_962307713633287038_n

Celebración del Día de la Democracia: Homenaje al Presidente Alfonsín, al Gobernador Marín y al Intendente de Catriló Frías

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales30/10/2025

Hoy, 30 de octubre, celebramos una de las fechas más significativas de la historia argentina: el Día de la Democracia. Una jornada que nos remonta a aquel 30 de octubre de 1983, cuando el pueblo argentino, después de los años más oscuros de nuestra historia, recuperó la libertad y la soberanía de elegir a sus gobernantes a través del voto.