
GLP dentro del Programa de Promoción de Exportaciones Pampeanas
La aceitera emplazada en Catriló estuvo presente en la feria Expo Paraguay, que se realizó en Asunción del 21 al 24 de julio.
Una jornada acorde al cierre de la “Celebración más grande del país”, es la que se vivió este jueves para coronar la 58º edición del Festival de Doma y Folklore de Jesús María. El periodista gráfico Catrilense Axel Costoya cubrió por 2do. año consecutivo el evento, felicitaciones por el gran trabajo de campo. Hoy se realizará la noche extra.
Zonales15/01/2024Todo concluyó con un recital extendido de Oscar “Chaqueño Palavecino” que registró 48 canciones en su lista y se paseó por sus 40 años de trayectoria con la música, motivo del homenaje realizado por la Comisión Directiva del Festival.
Oscar Esperanza ingresó al anfiteatro a caballo, tras una recorrida por las calles de la ciudad. Ante la ovación popular inicio su seguidilla de canciones que lo llevó por enormes éxitos como “A don Amancio”, “La Ley y la Trampa”, “Piel Chaqueña”, “Amor Salvaje”, “Juan de la calle”, “La sin corazón” y tantos más.
El Chaqueño recibió una distinción por parte de la Comisión del Festival, encabezada por el Presidente Juan López, y luego dio paso a algunos de sus tantos amigos cosechados en la extensa trayectoria. Don Lucio Rojas, papá del “Indio” y de Jorge, fue uno de ellos; el propio Lucio, Lázaro Caballero, Cristian Herrera (uno de los premios Consagración), Piko Frank (Revelación 2024), el payador Nicolás Membriani y algunos más, lo acompañaron en el escenario. El popular cantor salteño asiste hace 30 años a Jesús María, dentro de sus 40 con la música popular.
Previamente, fue una noche sin pausas. Tati Domínguez y Angelo Aranda fueron los primeros en aparecer por el escenario, aún en la tarde dominguera.
Más tarde, Cristian Herrera, en su versión solista, brillaría con luz propia. Lo suficiente para consagrarse como una de las grandes figuras de esta edición.
Difícil explicar lo que hoy genera Lázaro Caballero, ya convertido en una realidad. El formoseño imantó a la multitud con su particular estilo. “Lindo adorno pa´mi apero”, “Soy lo que canto”, “De peña en peña, cantor” y “Bien chaqueño soy”, fueron algunas de las más aclamadas con la platea de pie. Luego, llegaría el “Desafío Color y Coraje” (ver aparte) al campo y la entrega de premios sobre el Martín Fierro.
La ceremonia de clausura con el acompañamiento del espectáculo “Somos bien Argentino” y el pie perfecto para el ingreso del Chaqueño.
No iba a ser fácil mantener la vibra tras semejante show del gran cantor salteño. Sin embargo, Lucio Rojas, pudo con eso. “El Indio” lo disfrutó y eso se transmitió en un público encendido ya más cerca del sol que de la luna, bien entrado el lunes.
A puro despliegue musical, danza y chacarera, fue el último baile con nostalgia de la edición 58, disfrutado por 22 mil personas al cerrar la jornada.
La aceitera emplazada en Catriló estuvo presente en la feria Expo Paraguay, que se realizó en Asunción del 21 al 24 de julio.
El Fin de semana, en el marco del aniversario de Pellegrini, se realizó una nueva subsede clasificatoria rumbo a la Fiesta Nacional del Asador Criollo que se celebrará en Miguel Riglos.
Este sábado 12 de julio, la Escuela de Boxeo Romero Box "Espíritu de Lucha" viajó hasta Darregueira para participar del festival "Vuelve el Boxeo", organizado por la Escuela Arauco Box.
Durante el fin de semana, Rada Tilly fue el punto de encuentro de jóvenes dirigentes, militantes y referentes de todo el país, en un evento que reunió a la Juventud PRO de cara a las elecciones legislativas que se aproximan.
Este sábado 12 de julio, la Escuela de Boxeo Romero Box "Espíritu de Lucha" representará con orgullo a Catriló en una nueva velada boxística que promete emociones fuertes.
Desde el año 2007, Evelia “Teté” Ester León es la jueza de paz titular de Lonquimay, y su labor viene destacándose no solo en lo institucional, sino también en lo humano y comunitario.
La advertencia es para el lote L25114, que fue distribuido en escuelas de Rojas. Familias alertaron por la presencia de lo que sería "microstomum sp". La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una advertencia preventiva a la población para que se abstenga de consumir un lote específico de tomate triturado de la marca Marolio.
El 9 de septiembre de 1897 marca la fecha oficial de fundación de Catriló, cuando el primer tren llegó a la localidad, un evento crucial que también coincidió con la llegada del ferrocarril a Toay ese mismo año. Aunque el trazado urbano de la localidad se realizó en 1904 y se llevaron a cabo loteos y ventas en 1905, el trabajo de mensura fue aprobado por el gobierno federal el 10 de diciembre de 1904.
En la última sesión del Concejo Deliberante, la Secretaria del cuerpo legislativo dio lectura al punto tres de un nuevo pedido de informes. Allí se expuso que se habían observado pagos realizados por el Viceintendente Mario Mozo, a cargo de la intendencia entre el 20 y el 24 del mismo mes, sin haber solicitado la correspondiente licencia de concejal ante el Concejo.
La Concejal de Juntos por el Cambio, Susana Vázquez, hizo un pedido sobre tablas sobre una inquietud de una vecina., el Presidente del CD Bautista Cestac Cufré, puso a votación la solicitud de moción sobre tablas de la inquietud de un vecino, Visto por la afirmativa, unanimidad. Sea lugar al tratamiento.
En la última sesión del Concejo Deliberante de Catriló, la número 18, volvió a quedar expuesta una situación preocupante en la administración municipal bajo la gestión de la intendenta Graciela López. Se trata de un nuevo caso de facturación apócrifa detectado en la rendición de cuentas de diciembre de 2024, que ahora será motivo de un pedido de informes formal al Ejecutivo.