
Desde el año 2007, Evelia “Teté” Ester León es la jueza de paz titular de Lonquimay, y su labor viene destacándose no solo en lo institucional, sino también en lo humano y comunitario.
Una jornada acorde al cierre de la “Celebración más grande del país”, es la que se vivió este jueves para coronar la 58º edición del Festival de Doma y Folklore de Jesús María. El periodista gráfico Catrilense Axel Costoya cubrió por 2do. año consecutivo el evento, felicitaciones por el gran trabajo de campo. Hoy se realizará la noche extra.
Zonales15/01/2024Todo concluyó con un recital extendido de Oscar “Chaqueño Palavecino” que registró 48 canciones en su lista y se paseó por sus 40 años de trayectoria con la música, motivo del homenaje realizado por la Comisión Directiva del Festival.
Oscar Esperanza ingresó al anfiteatro a caballo, tras una recorrida por las calles de la ciudad. Ante la ovación popular inicio su seguidilla de canciones que lo llevó por enormes éxitos como “A don Amancio”, “La Ley y la Trampa”, “Piel Chaqueña”, “Amor Salvaje”, “Juan de la calle”, “La sin corazón” y tantos más.
El Chaqueño recibió una distinción por parte de la Comisión del Festival, encabezada por el Presidente Juan López, y luego dio paso a algunos de sus tantos amigos cosechados en la extensa trayectoria. Don Lucio Rojas, papá del “Indio” y de Jorge, fue uno de ellos; el propio Lucio, Lázaro Caballero, Cristian Herrera (uno de los premios Consagración), Piko Frank (Revelación 2024), el payador Nicolás Membriani y algunos más, lo acompañaron en el escenario. El popular cantor salteño asiste hace 30 años a Jesús María, dentro de sus 40 con la música popular.
Previamente, fue una noche sin pausas. Tati Domínguez y Angelo Aranda fueron los primeros en aparecer por el escenario, aún en la tarde dominguera.
Más tarde, Cristian Herrera, en su versión solista, brillaría con luz propia. Lo suficiente para consagrarse como una de las grandes figuras de esta edición.
Difícil explicar lo que hoy genera Lázaro Caballero, ya convertido en una realidad. El formoseño imantó a la multitud con su particular estilo. “Lindo adorno pa´mi apero”, “Soy lo que canto”, “De peña en peña, cantor” y “Bien chaqueño soy”, fueron algunas de las más aclamadas con la platea de pie. Luego, llegaría el “Desafío Color y Coraje” (ver aparte) al campo y la entrega de premios sobre el Martín Fierro.
La ceremonia de clausura con el acompañamiento del espectáculo “Somos bien Argentino” y el pie perfecto para el ingreso del Chaqueño.
No iba a ser fácil mantener la vibra tras semejante show del gran cantor salteño. Sin embargo, Lucio Rojas, pudo con eso. “El Indio” lo disfrutó y eso se transmitió en un público encendido ya más cerca del sol que de la luna, bien entrado el lunes.
A puro despliegue musical, danza y chacarera, fue el último baile con nostalgia de la edición 58, disfrutado por 22 mil personas al cerrar la jornada.
Desde el año 2007, Evelia “Teté” Ester León es la jueza de paz titular de Lonquimay, y su labor viene destacándose no solo en lo institucional, sino también en lo humano y comunitario.
Un día como hoy 14 de Junio pero 1982, el comandante de las fuerzas terrestres piratas aceptó la rendición de Argentina
Se busca cubrir un puesto administrativo en la localidad de Catriló, provincia de La Pampa.
ARBA refuerza la fiscalización del transporte de granos en 20 puntos estratégicos. Con el avance de la cosecha gruesa en territorio bonaerense, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) intensificó los operativos de control sobre el transporte de granos.
A partir de hoy, martes 1° de abril, comenzó a aplicarse un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil en las estaciones de servicio.
La unión y la solidaridad no tienen fronteras. Lo que comenzó como una iniciativa entre vecinos de Catriló y Lonquimay, impulsada por Guido Biz, se convirtió en una gran colecta que sumó a localidades como Relmo, Villa Maza, Anchorena, La Gloria, Uriburu, Santa Rosa y las zonas rurales cercanas.
Desde el año 2007, Evelia “Teté” Ester León es la jueza de paz titular de Lonquimay, y su labor viene destacándose no solo en lo institucional, sino también en lo humano y comunitario.
Las estaciones de servicio YPF de Catriló y Santa Rosa, gestionadas por el Grupo Norte SRL, recibieron una importante distinción en el programa anual de excelencia que impulsa YPF a nivel país.
Bautista Cestac Cufré, presidente del Concejo Deliberante de Catriló, continúa en carrera dentro de la interna provincial del PRO, como parte de la única lista que sigue vigente tras la polémica decisión de la Junta Electoral partidaria.
El Rally Bonaerense del Sudoeste que se disputó en Carhué, quedó oficialmente suspendido debido a las inclemencias del tiempo.
El pasado viernes, en el gimnasio del Club Argentino de Santa Rosa, se vivió una intensa velada boxística organizada por el promotor Marcelo Domínguez, con un gran marco de público y un total de 12 combates amateurs.