
GLP dentro del Programa de Promoción de Exportaciones Pampeanas
La aceitera emplazada en Catriló estuvo presente en la feria Expo Paraguay, que se realizó en Asunción del 21 al 24 de julio.
La empresa Catrilense, Lartirigoyen y CIA SA, fundada hace más de 30 años, ha sido recientemente destacada en el documental "El Futuro de la Alimentación". Este documental se centra en explorar la realidad de la agricultura en un planeta desafiado por el cambio climático y tiene como objetivo principal inspirar un cambio positivo, alentando a las personas a reflexionar profundamente sobre el sector agrícola.
Zonales15/01/2024Contexto del Proyecto:
La serie documental busca promover las mejores prácticas adoptadas por los agricultores para mitigar y adaptarse al cambio climático mientras alimentan al mundo de manera más sostenible. El énfasis recae en las soluciones efectivas que pueden lograrse cuando productores, investigadores, el sector privado y otras partes interesadas relevantes se unen.
En el marco de este proyecto, Lartirigoyen compartió la historia del sector agropecuario argentino, destacando su dedicación a la agricultura y ganadería regenerativa con el objetivo de preservar el suelo para las generaciones futuras.
Declaraciones Clave:
Luis Colmegna, Gerente General de Lartirigoyen y CIA SA, expresó: “Para nosotros, participar en este proyecto fue una gran oportunidad, ya que promovemos una agricultura innovadora y sustentable y buscamos contribuir constantemente a la comunicación y difusión de las actividades de esta industria”.
Objetivo de "El Futuro de la Alimentación":
La serie documental busca inspirar a las generaciones más jóvenes, invitándolas a ampliar sus horizontes con respecto a la agricultura y entender el papel crucial que juega el sector frente a los numerosos desafíos mundiales. Además, se propone construir puentes entre los productores a nivel global, proporcionando al público una comprensión más profunda sobre sus prácticas y desafíos.
Presentación en COP28:
La serie fue presentada en Las Conferencias de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), donde se abordaron temas cruciales para enfrentar el desafío climático. Estos encuentros involucran a países, empresas, instituciones financieras y la sociedad civil en acciones concertadas y colaborativas. Se espera que la alimentación y la agricultura ocupen un lugar destacado en la agenda, fomentando la colaboración internacional.
Conclusión:
La participación de Lartirigoyen y CIA SA en "El Futuro de la Alimentación" destaca su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la agricultura, al tiempo que contribuye a la difusión de buenas prácticas y la conciencia sobre la importancia del sector en el contexto global de cambio climático. Este reconocimiento refuerza la posición de la empresa como líder en la adopción de prácticas agrícolas responsables y sostenibles.
La aceitera emplazada en Catriló estuvo presente en la feria Expo Paraguay, que se realizó en Asunción del 21 al 24 de julio.
El Fin de semana, en el marco del aniversario de Pellegrini, se realizó una nueva subsede clasificatoria rumbo a la Fiesta Nacional del Asador Criollo que se celebrará en Miguel Riglos.
Este sábado 12 de julio, la Escuela de Boxeo Romero Box "Espíritu de Lucha" viajó hasta Darregueira para participar del festival "Vuelve el Boxeo", organizado por la Escuela Arauco Box.
Durante el fin de semana, Rada Tilly fue el punto de encuentro de jóvenes dirigentes, militantes y referentes de todo el país, en un evento que reunió a la Juventud PRO de cara a las elecciones legislativas que se aproximan.
Este sábado 12 de julio, la Escuela de Boxeo Romero Box "Espíritu de Lucha" representará con orgullo a Catriló en una nueva velada boxística que promete emociones fuertes.
Desde el año 2007, Evelia “Teté” Ester León es la jueza de paz titular de Lonquimay, y su labor viene destacándose no solo en lo institucional, sino también en lo humano y comunitario.
El Gobierno nacional actualizó los precios de los biocombustibles y esto podría significar un nuevo ajuste en las naftas. Pero hay una buena noticia para la economía local: las empresas pampeanas de biodiésel Gente de La Pampa (GLP) y Pampa Bio, de Lartirigoyen y Cía. SA, serán grandes beneficiadas.
Con el objetivo de visibilizar la situación de las personas con discapacidad y sus familias, así como también para exigir el cumplimiento de sus derechos.
La investigación derivó en allanamientos simultáneos en tres domicilios, donde se incautaron 15 gramos de cocaína y 62 gramos de marihuana fraccionada para su comercialización, además de dinero en efectivo, balanzas de precisión y elementos para el corte y fraccionamiento de drogas.
El lugar está ubicado detrás del basurero de Catriló, en cercanías del Meridiano V. Según informaron fuentes policiales, la Departamental local recibió un aviso sobre un automóvil que había impactado contra un árbol.
La Secretaría del Concejo Deliberante dio lectura a un pedido de informe fechado el 8 de agosto, referente a observaciones sobre la rendición de cuentas de noviembre de 2024. En el texto dirigido a los concejales, se solicita acompañar dicha solicitud sobre observaciones a la revisión de noviembre de 2024.