![electricidadcpeoperarios2021-1](/download/multimedia.normal.aa4096c2c77217fa.ZWxlY3RyaWNpZGFkY3Blb3BlcmFyaW9zMjAyMS0xX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Según comunicación recibida de la Administración Provincial de Energía (APE), a las 18:29 hs. de hoy, la línea de 132kV Santa Rosa - General Pico quedó fuera de servicio.
La empresa Catrilense, Lartirigoyen y CIA SA, fundada hace más de 30 años, ha sido recientemente destacada en el documental "El Futuro de la Alimentación". Este documental se centra en explorar la realidad de la agricultura en un planeta desafiado por el cambio climático y tiene como objetivo principal inspirar un cambio positivo, alentando a las personas a reflexionar profundamente sobre el sector agrícola.
Zonales15/01/2024Contexto del Proyecto:
La serie documental busca promover las mejores prácticas adoptadas por los agricultores para mitigar y adaptarse al cambio climático mientras alimentan al mundo de manera más sostenible. El énfasis recae en las soluciones efectivas que pueden lograrse cuando productores, investigadores, el sector privado y otras partes interesadas relevantes se unen.
En el marco de este proyecto, Lartirigoyen compartió la historia del sector agropecuario argentino, destacando su dedicación a la agricultura y ganadería regenerativa con el objetivo de preservar el suelo para las generaciones futuras.
Declaraciones Clave:
Luis Colmegna, Gerente General de Lartirigoyen y CIA SA, expresó: “Para nosotros, participar en este proyecto fue una gran oportunidad, ya que promovemos una agricultura innovadora y sustentable y buscamos contribuir constantemente a la comunicación y difusión de las actividades de esta industria”.
Objetivo de "El Futuro de la Alimentación":
La serie documental busca inspirar a las generaciones más jóvenes, invitándolas a ampliar sus horizontes con respecto a la agricultura y entender el papel crucial que juega el sector frente a los numerosos desafíos mundiales. Además, se propone construir puentes entre los productores a nivel global, proporcionando al público una comprensión más profunda sobre sus prácticas y desafíos.
Presentación en COP28:
La serie fue presentada en Las Conferencias de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), donde se abordaron temas cruciales para enfrentar el desafío climático. Estos encuentros involucran a países, empresas, instituciones financieras y la sociedad civil en acciones concertadas y colaborativas. Se espera que la alimentación y la agricultura ocupen un lugar destacado en la agenda, fomentando la colaboración internacional.
Conclusión:
La participación de Lartirigoyen y CIA SA en "El Futuro de la Alimentación" destaca su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la agricultura, al tiempo que contribuye a la difusión de buenas prácticas y la conciencia sobre la importancia del sector en el contexto global de cambio climático. Este reconocimiento refuerza la posición de la empresa como líder en la adopción de prácticas agrícolas responsables y sostenibles.
Según comunicación recibida de la Administración Provincial de Energía (APE), a las 18:29 hs. de hoy, la línea de 132kV Santa Rosa - General Pico quedó fuera de servicio.
Una tragedia enlute al polo: Murió el polista Rufino Laulhé, de 15 años. Los hermanos Laulhé, integrantes de una tradicional familia de polistas, viajaban en una pick up Toyota desde #santarosa y hacia #BuenosAires Aires.
El próximo martes 21 de enero, entre las 21:30 y 22:20 horas, el cielo argentino será el escenario de un espectáculo único: Mercurio, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno se alinearán en una formación excepcional.
Por otra parte, en el ámbito de concesión del servicio eléctrico de la CPE, que abarca siete localidades además de Santa Rosa, continuaron una serie de trabajos coordinados con autoridades locales.
Un trágico accidente se cobró la vida de Emiliano Ustari, un hombre de 33 años oriundo de De Bary, provincia de Buenos Aires, mientras disfrutaba de sus vacaciones en las sierras de Córdoba.
En Lonquimay, la construcción de 20 viviendas sociales está a punto de concluir, con su entrega programada para los primeros meses de 2025.
Un hombre de 51 años, con varios antecedentes en la provincia de Córdoba, fue detenido tras un operativo conjunto entre la Brigada de Investigaciones de Santa Rosa, la División de Investigaciones de Río Cuarto y el grupo de interrupción ETER de Córdoba.
Según comunicación recibida de la Administración Provincial de Energía (APE), a las 18:29 hs. de hoy, la línea de 132kV Santa Rosa - General Pico quedó fuera de servicio.
Un motociclista perdió la vida esta tarde en las playas de Villa Gesell al colisionar frontalmente contra un cuatriciclo mientras practicaba enduro en un circuito de médanos cercano a la Ruta 11.
Los Juegos Deportivos Pampeanos de Verano 2025, se van a desarrollar entre el 4 y el 6 de febrero de 2025, la localidad de Miguel Riglos será sede del evento que reunirá a alrededor de 600 deportistas de toda La Pampa.
El Concejo Deliberante de Catriló rechazó, por amplia mayoría, la propuesta de la tiernista intendenta de Catriló, Graciela López de Comunidad Organizada de incrementar un 150% las tasas municipales. La decisión, tomada durante una sesión extraordinaria, contó con el voto en contra de seis concejales, incluido uno del bloque oficialista,