Problemas para Escuchar?, Click Aqui!

Más previsiones: Wettervorhersage 21 tage

Ojo de Agua, Emblemática Laguna de Uriburu, se Encuentra en Peligro por sus Niveles Bajos de Agua

La Laguna de Uriburu, conocida como "Ojo de Agua", que alguna vez fue el destino turístico preferido por los pampeanos, enfrenta actualmente una situación crítica debido a sus niveles extremadamente bajos de agua. Lo que solía ser un oasis para el esparcimiento y el turismo interno se ha convertido en una preocupación para la comunidad local y los visitantes. PH: César Gatica.

Zonales15/01/2024 PlanB
ojo-de-agua-seca-1

El pasado fin de semana, los residentes y turistas que se acercaron a la laguna se sorprendieron al encontrarla en un estado casi seco. En comparación con sus días de gloria, cuando el ahora ministro de Gobierno, Pascual Fernández, la transformó en un destino turístico codiciado, la laguna ahora muestra un nivel de agua tan bajo que apenas alcanza los tobillos de quienes la visitan.

Cabe recordar que el intendente Fernández, antes de asumir su actual cargo ministerial, obtuvo permisos privados para el uso de la laguna y la acondicionó para la recreación, convirtiéndola en un lugar de encuentro para los habitantes de La Pampa. Durante la pandemia, Ojo de Agua se destacó como la elección preferida para los pampeanos que buscaban escapar a un destino veraniego cercano y asequible.

Sin embargo, la actual realidad contrasta fuertemente con esos días dorados. La falta de lluvias y las condiciones climáticas adversas han llevado a que la laguna se encuentre en uno de sus peores momentos. La disminución drástica del nivel de agua no solo afecta la estética del lugar, sino que también pone en peligro la fauna y flora locales.

Este deterioro en las condiciones de Ojo de Agua no solo impacta a la comunidad de Uriburu, sino que también afecta a los turistas que alguna vez disfrutaron de sus encantos. La laguna, que fue la joya turística provincial durante más de tres años, ahora enfrenta un desafío crucial para recuperar su esplendor y atractivo.

Las autoridades locales se encuentran evaluando medidas para hacer frente a la situación, mientras que los residentes y empresarios turísticos expresan su preocupación por el impacto económico que esto podría tener en la región. La laguna de Uriburu, que una vez fue el orgullo de La Pampa, ahora lucha por recuperar su vitalidad y mantener viva la llama del turismo local.

Te puede interesar
Lo más visto
535092129_17979071909882444_2194350083833765260_n

Alerta de ANMAT: piden no consumir un lote de tomate triturado por la presencia de "gusanos"

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
19/08/2025

La advertencia es para el lote L25114, que fue distribuido en escuelas de Rojas. Familias alertaron por la presencia de lo que sería "microstomum sp". La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una advertencia preventiva a la población para que se abstenga de consumir un lote específico de tomate triturado de la marca Marolio.

Imagen de WhatsApp 2025-08-19 a las 19.26.17_2bfdf64c

Catriló, La Pampa: De sus orígenes a la actualidad

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales19/08/2025

El 9 de septiembre de 1897 marca la fecha oficial de fundación de Catriló, cuando el primer tren llegó a la localidad, un evento crucial que también coincidió con la llegada del ferrocarril a Toay ese mismo año. Aunque el trazado urbano de la localidad se realizó en 1904 y se llevaron a cabo loteos y ventas en 1905, el trabajo de mensura fue aprobado por el gobierno federal el 10 de diciembre de 1904.

Imagen de WhatsApp 2025-08-26 a las 19.41.54_0b122093

Por unanimidad el Concejo amonestó al Viceintendente Motzo y le exigen devolución de fondos cobrados

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política26/08/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante, la Secretaria del cuerpo legislativo dio lectura al punto tres de un nuevo pedido de informes. Allí se expuso que se habían observado pagos realizados por el Viceintendente Mario Mozo, a cargo de la intendencia entre el 20 y el 24 del mismo mes, sin haber solicitado la correspondiente licencia de concejal ante el Concejo.

Imagen de WhatsApp 2025-08-27 a las 20.54.38_c9fa4cd4

Nueva Facturación Apócrifa

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política27/08/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Catriló, la número 18, volvió a quedar expuesta una situación preocupante en la administración municipal bajo la gestión de la intendenta Graciela López. Se trata de un nuevo caso de facturación apócrifa detectado en la rendición de cuentas de diciembre de 2024, que ahora será motivo de un pedido de informes formal al Ejecutivo.