envivologo

Más previsiones: Tiempo en 25 días

Ojo de Agua, Emblemática Laguna de Uriburu, se Encuentra en Peligro por sus Niveles Bajos de Agua

La Laguna de Uriburu, conocida como "Ojo de Agua", que alguna vez fue el destino turístico preferido por los pampeanos, enfrenta actualmente una situación crítica debido a sus niveles extremadamente bajos de agua. Lo que solía ser un oasis para el esparcimiento y el turismo interno se ha convertido en una preocupación para la comunidad local y los visitantes. PH: César Gatica.

Zonales15/01/2024 PlanB
ojo-de-agua-seca-1

El pasado fin de semana, los residentes y turistas que se acercaron a la laguna se sorprendieron al encontrarla en un estado casi seco. En comparación con sus días de gloria, cuando el ahora ministro de Gobierno, Pascual Fernández, la transformó en un destino turístico codiciado, la laguna ahora muestra un nivel de agua tan bajo que apenas alcanza los tobillos de quienes la visitan.

Cabe recordar que el intendente Fernández, antes de asumir su actual cargo ministerial, obtuvo permisos privados para el uso de la laguna y la acondicionó para la recreación, convirtiéndola en un lugar de encuentro para los habitantes de La Pampa. Durante la pandemia, Ojo de Agua se destacó como la elección preferida para los pampeanos que buscaban escapar a un destino veraniego cercano y asequible.

Sin embargo, la actual realidad contrasta fuertemente con esos días dorados. La falta de lluvias y las condiciones climáticas adversas han llevado a que la laguna se encuentre en uno de sus peores momentos. La disminución drástica del nivel de agua no solo afecta la estética del lugar, sino que también pone en peligro la fauna y flora locales.

Este deterioro en las condiciones de Ojo de Agua no solo impacta a la comunidad de Uriburu, sino que también afecta a los turistas que alguna vez disfrutaron de sus encantos. La laguna, que fue la joya turística provincial durante más de tres años, ahora enfrenta un desafío crucial para recuperar su esplendor y atractivo.

Las autoridades locales se encuentran evaluando medidas para hacer frente a la situación, mientras que los residentes y empresarios turísticos expresan su preocupación por el impacto económico que esto podría tener en la región. La laguna de Uriburu, que una vez fue el orgullo de La Pampa, ahora lucha por recuperar su vitalidad y mantener viva la llama del turismo local.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-25 a las 14.46.55_c25a7cce

Devolución y demoras en la entrega de los créditos productivos

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política25/10/2025

En la próxima sesión del Concejo Deliberante, el primer tema en agenda será la lectura de una nota enviada por un beneficiario de la línea de créditos productivos reglamentados bajo la Ley Provincial 2870. El escrito también fue remitido al Ejecutivo Municipal.

483927714_122196051812149602_6087824359959721126_n

Panorama Complejo para el Ejecutivo: La Intendente López participó de reunión informativa con el Gobernador

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales29/10/2025

Los intendentes e intendentas se reunieron hoy, miércoles, en Casa de Gobierno, donde Sergio Ziliotto y el ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, informaron sobre el presupuesto 2026. En ese marco, el gobernador les comunicó que los municipios recibirán menos dinero en coparticipación, regalías petroleras, gastos de funcionamiento, financiamiento de déficit, gastos de emergencia y aportes no reintegrables.

Imagen de WhatsApp 2025-10-29 a las 20.55

Un destacado profesional comenzará a trabajar en Catriló

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales29/10/2025

En los últimos días se confirmó la llegada a nuestra localidad del ingeniero civil Hugo René Beascochea (MP 715), un profesional de raíces profundamente catrilenses, ya que su padre fue intendente municipal en dos períodos: en 1962 —entre las gestiones de Zabala y Balbuena— y nuevamente en 1976, entre Cazenave e Inurrigarro.

572485740_1399667692168725_962307713633287038_n

Celebración del Día de la Democracia: Homenaje al Presidente Alfonsín, al Gobernador Marín y al Intendente de Catriló Frías

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales30/10/2025

Hoy, 30 de octubre, celebramos una de las fechas más significativas de la historia argentina: el Día de la Democracia. Una jornada que nos remonta a aquel 30 de octubre de 1983, cuando el pueblo argentino, después de los años más oscuros de nuestra historia, recuperó la libertad y la soberanía de elegir a sus gobernantes a través del voto.