Problemas para Escuchar?, Click Aqui!

Más previsiones: Wettervorhersage 21 tage

Ojo de Agua, Emblemática Laguna de Uriburu, se Encuentra en Peligro por sus Niveles Bajos de Agua

La Laguna de Uriburu, conocida como "Ojo de Agua", que alguna vez fue el destino turístico preferido por los pampeanos, enfrenta actualmente una situación crítica debido a sus niveles extremadamente bajos de agua. Lo que solía ser un oasis para el esparcimiento y el turismo interno se ha convertido en una preocupación para la comunidad local y los visitantes. PH: César Gatica.

Zonales15/01/2024 PlanB
ojo-de-agua-seca-1

El pasado fin de semana, los residentes y turistas que se acercaron a la laguna se sorprendieron al encontrarla en un estado casi seco. En comparación con sus días de gloria, cuando el ahora ministro de Gobierno, Pascual Fernández, la transformó en un destino turístico codiciado, la laguna ahora muestra un nivel de agua tan bajo que apenas alcanza los tobillos de quienes la visitan.

Cabe recordar que el intendente Fernández, antes de asumir su actual cargo ministerial, obtuvo permisos privados para el uso de la laguna y la acondicionó para la recreación, convirtiéndola en un lugar de encuentro para los habitantes de La Pampa. Durante la pandemia, Ojo de Agua se destacó como la elección preferida para los pampeanos que buscaban escapar a un destino veraniego cercano y asequible.

Sin embargo, la actual realidad contrasta fuertemente con esos días dorados. La falta de lluvias y las condiciones climáticas adversas han llevado a que la laguna se encuentre en uno de sus peores momentos. La disminución drástica del nivel de agua no solo afecta la estética del lugar, sino que también pone en peligro la fauna y flora locales.

Este deterioro en las condiciones de Ojo de Agua no solo impacta a la comunidad de Uriburu, sino que también afecta a los turistas que alguna vez disfrutaron de sus encantos. La laguna, que fue la joya turística provincial durante más de tres años, ahora enfrenta un desafío crucial para recuperar su esplendor y atractivo.

Las autoridades locales se encuentran evaluando medidas para hacer frente a la situación, mientras que los residentes y empresarios turísticos expresan su preocupación por el impacto económico que esto podría tener en la región. La laguna de Uriburu, que una vez fue el orgullo de La Pampa, ahora lucha por recuperar su vitalidad y mantener viva la llama del turismo local.

Te puede interesar
472711949_1139886114813552_1044255642153067894_n

Alumbrado led en Lonquimay y Catriló

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Zonales08/01/2025

Por otra parte, en el ámbito de concesión del servicio eléctrico de la CPE, que abarca siete localidades además de Santa Rosa, continuaron una serie de trabajos coordinados con autoridades locales.

470588702_1127234642745366_9197879676414522531_n

Lonquimay: Se capacitaron los Agentes del PROVIDA Verano 2025

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Zonales21/12/2024

El equipo de Provida Lonquimayense participó activamente de una jornada de capacitación organizada por la Subsecretaría de Desarrollo Social y DDHH de La Pampa, donde se abordaron temas fundamentales para garantizar la seguridad y el bienestar en las colonias de verano.

Lo más visto
472711949_1139886114813552_1044255642153067894_n

Alumbrado led en Lonquimay y Catriló

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Zonales08/01/2025

Por otra parte, en el ámbito de concesión del servicio eléctrico de la CPE, que abarca siete localidades además de Santa Rosa, continuaron una serie de trabajos coordinados con autoridades locales.