envivologo

Más previsiones: Tiempo en 25 días

Confirman la primera persona fallecida por encefalitis equina en la provincia (BsAs) y ya hay diez caso

El Ministerio de Salud bonaerense dio a conocer la información. Se trata de una mujer de 74 años. Hay cinco personas hospitalizadas por el cuadro.

Zonales12/01/2024RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
Screenshot_20240112-173503_Facebook

A fines de noviembre, el Senasa confirmó el diagnóstico de encefalitis equina del oeste y lanzó una alerta epidemiológica.

 “La paciente fallecida es una mujer de 74 años de edad con comorbilidades proveniente de un área semirural. Comenzó con síntomas a mediados de diciembre por lo que se internó en regular estado general con desmejoría de su enfermedad de base y alteración del sensorio progresiva, requiriendo ingreso a cuidados intensivos con asistencia ventilatoria mecánica dentro de las primeras 48 horas”, indicaron desde el Ministerio de Salud bonaerense en un comunicado.

 “Actualmente, la provincia de Buenos Aires cuenta con 10 casos, de los cuales todos requirieron internación, 4 de ellos recibieron el alta, 5 continúan internados y 1 falleció”, ampliaron desde la cartera que conduce Nicolás Kreplak.

La cartera explicó que la encefalitis equina del oeste “se trata de una patología neurológica que se transmite a través de picaduras de mosquitos infectados y, aunque afecta sobre todo a los caballos, también puede transmitirse a las personas”.

En los seres humanos, la enfermedad tiene un período de incubación de 2 a 10 días y si bien en la mayoría de los casos es asintomática puede presentarse con síntomas como fiebre, cansancio, dolores musculares y malestar general que se resuelven espontáneamente en un lapso de siete a diez días. Algunos casos pueden evolucionar a cuadros de encefalitis.

Cabe señalar que el 1 de enero se confirmó la primera muerte por encefalitis equina en el país. Un peón rural que se desempeñaba en un campo de la provincia de Santa Fe.

Para prevenir la picadura de mosquitos que pueden transmitir la enfermedad, el Ministerio de Salud de la provincia recomienda:

-Aplicarse periódicamente repelentes de insectos con el ingrediente activo DEET mientras se realizan tareas en el exterior o dentro de establecimientos donde se hayan detectado animales enfermos o muertos. Es necesario volver a aplicar el producto periódicamente.

-Colocar telas mosquiteras en puertas y ventanas.

-Utilizar ropa clara y preferentemente de manga larga.

-Utilizar espirales en el exterior y pastillas o aerosoles en el interior de las edificaciones.

Medidas de saneamiento ambiental:

-Evitar la acumulación de agua en el suelo.

-Desmalezar predios y mantener el pasto corto.

-Eliminar o colocar bajo techo recipientes y otros objetos que puedan acumular agua.

-Ante la presencia de síntomas consultar al centro de salud más cercano.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-25 a las 14.46.55_c25a7cce

Devolución y demoras en la entrega de los créditos productivos

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política25/10/2025

En la próxima sesión del Concejo Deliberante, el primer tema en agenda será la lectura de una nota enviada por un beneficiario de la línea de créditos productivos reglamentados bajo la Ley Provincial 2870. El escrito también fue remitido al Ejecutivo Municipal.

483927714_122196051812149602_6087824359959721126_n

Panorama Complejo para el Ejecutivo: La Intendente López participó de reunión informativa con el Gobernador

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales29/10/2025

Los intendentes e intendentas se reunieron hoy, miércoles, en Casa de Gobierno, donde Sergio Ziliotto y el ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, informaron sobre el presupuesto 2026. En ese marco, el gobernador les comunicó que los municipios recibirán menos dinero en coparticipación, regalías petroleras, gastos de funcionamiento, financiamiento de déficit, gastos de emergencia y aportes no reintegrables.

Imagen de WhatsApp 2025-10-29 a las 20.55

Un destacado profesional comenzará a trabajar en Catriló

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales29/10/2025

En los últimos días se confirmó la llegada a nuestra localidad del ingeniero civil Hugo René Beascochea (MP 715), un profesional de raíces profundamente catrilenses, ya que su padre fue intendente municipal en dos períodos: en 1962 —entre las gestiones de Zabala y Balbuena— y nuevamente en 1976, entre Cazenave e Inurrigarro.

572485740_1399667692168725_962307713633287038_n

Celebración del Día de la Democracia: Homenaje al Presidente Alfonsín, al Gobernador Marín y al Intendente de Catriló Frías

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales30/10/2025

Hoy, 30 de octubre, celebramos una de las fechas más significativas de la historia argentina: el Día de la Democracia. Una jornada que nos remonta a aquel 30 de octubre de 1983, cuando el pueblo argentino, después de los años más oscuros de nuestra historia, recuperó la libertad y la soberanía de elegir a sus gobernantes a través del voto.