
Importante empresa del medio seleccionará personal para puesto administrativo
Se busca cubrir un puesto administrativo en la localidad de Catriló, provincia de La Pampa.
ARBA refuerza la fiscalización del transporte de granos en 20 puntos estratégicos. Con el avance de la cosecha gruesa en territorio bonaerense, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) intensificó los operativos de control sobre el transporte de granos.
Zonales07/05/2025En total, se desplegaron 20 puestos estratégicos en rutas clave y accesos a puertos, con el objetivo de verificar la documentación obligatoria y prevenir maniobras de evasión fiscal.
Los controles se realizan las 24 horas del día y cuentan con la participación de más de 100 agentes de ARBA, en colaboración con el Ministerio de Seguridad provincial. En este momento del año, se registra un fuerte incremento en la circulación de camiones con soja, maíz, girasol y sorgo.
“Este operativo es fundamental porque acompaña uno de los principales circuitos económicos de la Provincia. Buscamos garantizar que cada carga esté debidamente registrada y respaldada por la documentación exigida”, explicó Gaspar Spiritoso, subdirector ejecutivo de Acciones Territoriales y Servicios de ARBA.
A diferencia de años anteriores, en esta edición no intervienen organismos nacionales como la ex AFIP (ahora ARCA), el Senasa ni la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario. Sin embargo, los controles bonaerenses verifican documentación exigida a nivel nacional, como la Carta de Porte y el Código de Operaciones de Traslado (COT).
Según comunicó ARBA, el operativo apunta a garantizar la trazabilidad de los productos transportados, evitar irregularidades en las guías y combatir la evasión en el comercio agropecuario. Además, permite recabar información clave para mejorar los mecanismos de fiscalización.
“Vamos a seguir profundizando los controles en sectores de alta concentración económica. Y seremos implacables con los evasores de gran capacidad contributiva”, advirtió Spiritoso.
#fuente: Bichos de Campo
Se busca cubrir un puesto administrativo en la localidad de Catriló, provincia de La Pampa.
A partir de hoy, martes 1° de abril, comenzó a aplicarse un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil en las estaciones de servicio.
La unión y la solidaridad no tienen fronteras. Lo que comenzó como una iniciativa entre vecinos de Catriló y Lonquimay, impulsada por Guido Biz, se convirtió en una gran colecta que sumó a localidades como Relmo, Villa Maza, Anchorena, La Gloria, Uriburu, Santa Rosa y las zonas rurales cercanas.
En una entrevista con Cadena 3, el gran piloto y múltiple campeón Juan María Traverso reveló un gesto poco conocido de Marcos Di Palma relacionado con su cabello.
En tiempos de crisis, la solidaridad se convierte en un faro de esperanza. Y eso es lo que demostró un grupo de vecinos de Lonquimay, La Pampa, quienes organizaron una colecta para ayudar a las personas afectadas por el desastre climático en Bahía Blanca y alrededores.
Diferentes instituciones, comercios y vecinos lograron juntar alimentos de primera necesidad, elementos de limpieza, agua y otros artículos para colaborar con los afectados por el temporal en la provincia de Buenos Aires.
Se busca cubrir un puesto administrativo en la localidad de Catriló, provincia de La Pampa.
En el marco del programa "Conocé tu Capital", impulsado por la Municipalidad de Santa Rosa, un grupo de estudiantes del Colegio Secundario Médano Cortado de Catriló vivió dos jornadas de aprendizaje y descubrimiento en la capital pampeana.
Fue obra de #JuanOlsina, creador igualmente del escudo de la provincia Eva Perón (hoy derogado); del escudo de la Ciudad de #SantaRosa y del Escudo de la Universidad Nacional de #LaPampa.
La noche boxística en el Polideportivo Municipal fue una verdadera fiesta del deporte, con una cartelera cargada de emociones, nocauts y títulos en juego.
El Gran Maestro Choi Jung Hwa, presidente de la International Taekwondo Federation (ITF) e hijo del fundador del Taekwondo, el General Choi Hong Hi,