Problemas para Escuchar?, Click Aqui!

Más previsiones: Wettervorhersage 21 tage

Detectaron un caso sospechoso de dengue importado en Pico y otro en Salliqueló

Se trata de una persona que reside en la localidad de General Pico, con antecedente de viaje a la provincia de Chaco. El paciente se encuentra estable e internado para su observación. Una vez confirmado el caso se dió intervención al equipo de zoonosis y vectores del municipio de la localidad de General Pico, para que junto al equipo de salud, realizaran el control de foco correspondiente. Desde la Dirección de Salud de la Municipalidad de Salliqueló, informaron sobre la detección de un caso sospechoso de dengue importado, indicando que ya se ha realizado la denuncia sanitaria correspondiente.

Zonales06/01/2024RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
denguepicosalliquelo

En tanto en Salliqueó, provincia de Buenos Aires, se realizaron las denuncias sanitarias correspondientes y se llevó a cabo la toma de muestra de sangre para confirmar el diagnóstico. Difundieron los síntomas y las medidas de prevención a tener en cuenta. Desde la Dirección de Salud de la Municipalidad de Salliqueló, informaron sobre la detección de un caso sospechoso de dengue importado, indicando que ya se ha realizado la denuncia sanitaria correspondiente y se llevó a cabo la toma de muestra de sangre para confirmar el diagnóstico.

“Estamos tomando todas las medidas de prevención medioambientales conforme al protocolo de Salud de la Provincia de Buenos Aires, trabajando de la mano con la Dirección de Ambiente. Es fundamental la colaboración de la comunidad en este proceso”, advirtieron desde la Municipalidad.

Medidas de prevención
Se solicita a la comunidad extremar medidas de prevención
Para evitar que el ciclo de vida del mosquito se complete se recomienda:

-Desechar objetos que estén al aire libre y en los que se pueda acumular agua (latas, botellas, neumáticos, juguetes, etc.).
-Mantener boca abajo los recipientes que no estén en uso (baldes, frascos, tachos, cacharros y macetas, entre otros.).
-Limpiar bebederos y renovar periódicamente el agua para las mascotas
-Limpiar canaletas que acumulan hojas y tierra así el agua circula y no se acumula.
-Cortar el césped o los pastizales, así se evita parte del ciclo y refugio de los mosquitos
-Tapar tanques, barriles ó cisternas que acumulen agua, incluso se puede usar tela mosquitera
-Colocar mosquiteros o telas metálicas en puertas y ventanas.
-Vaciar los colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia.

-Usar repelente en la piel expuesta, renovándolo según lo indique el producto. En los niños debe ser aplicado por un adulto y no debe usarse en menores de 2 meses.
-Ponerse ropa (preferiblemente de colores claros) que cubra al máximo el cuerpo.
-Elegir lugares con presencia de mosquiteros. Colocar tules en cunas y cochecitos
-Utilizar tabletas repelentes en las habitaciones.
-Si presenta síntomas como fiebre alta, malestar general, dolor de cabeza, diarrea, vómitos, sarpullido en la piel se debe consultar precozmente en el centro de salud sin automedicarse

Te puede interesar
472711949_1139886114813552_1044255642153067894_n

Alumbrado led en Lonquimay y Catriló

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Zonales08/01/2025

Por otra parte, en el ámbito de concesión del servicio eléctrico de la CPE, que abarca siete localidades además de Santa Rosa, continuaron una serie de trabajos coordinados con autoridades locales.

470588702_1127234642745366_9197879676414522531_n

Lonquimay: Se capacitaron los Agentes del PROVIDA Verano 2025

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Zonales21/12/2024

El equipo de Provida Lonquimayense participó activamente de una jornada de capacitación organizada por la Subsecretaría de Desarrollo Social y DDHH de La Pampa, donde se abordaron temas fundamentales para garantizar la seguridad y el bienestar en las colonias de verano.

Lo más visto
472711949_1139886114813552_1044255642153067894_n

Alumbrado led en Lonquimay y Catriló

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Zonales08/01/2025

Por otra parte, en el ámbito de concesión del servicio eléctrico de la CPE, que abarca siete localidades además de Santa Rosa, continuaron una serie de trabajos coordinados con autoridades locales.