
Un hijo de Catriló es homenajeado post mortem por la UNLPam
Hace una década, en junio de 2015, la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa vivió un momento cargado de emoción y memoria colectiva:
En un esfuerzo por salvaguardar los hogares de los ciudadanos, se llevó a cabo un acto crucial en la oficina del Intendente Municipal, donde se entregaron Actas de Afectación a Protección de la Vivienda a los habitantes de Catriló. Esta iniciativa, coordinada por el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derecho Humanos en conjunto con el Ejecutivo local, tiene como objetivo otorgar un resguardo legal a las viviendas de los vecinos ante posibles ejecuciones judiciales.
Sociales y Policiales07/12/2023El procedimiento, totalmente gratuito y gestionado por el Municipio, representa un ahorro significativo para los beneficiarios, considerando que la gestión particular del mismo trámite conlleva costos adicionales.
"Esta medida busca garantizar la seguridad habitacional de nuestros vecinos. Queremos prevenir que los acreedores ejecuten deudas mediante la venta de propiedades, asegurando que los residentes conserven sus hogares", afirmó Ricardo Delfino, Intendente Municipal, durante el acto de entrega.
Los beneficiarios de esta protección incluyen a propietarios, cónyuges, ascendientes, descendientes y parientes cercanos que compartan la vivienda en la localidad de Catriló. Esta acción busca proporcionar estabilidad y tranquilidad a las familias, asegurando la permanencia en sus hogares ante situaciones legales adversas.
La entrega de estas Actas de Afectación a Protección de la Vivienda representa un paso significativo en la defensa de los derechos habitacionales de los residentes de Catriló, demostrando el compromiso del Municipio con el bienestar y la seguridad de su comunidad.
Hace una década, en junio de 2015, la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa vivió un momento cargado de emoción y memoria colectiva:
Con el corazón y el saber, recordamos al querido Profesor Jorge Uretavizcaya, a cuatro años de su fallecimiento.
Era verano de 1990. Nos encontrábamos en la casa de un amigo, junto a otros conocidos, para ayudarlo con un emprendimiento que estaba lanzando. Se trataba de una publicación que apuntaba a ser mensual y que, en sus páginas, incluiría actividades sociales, culturales, familiares y alguna que otra noticia interesante para la comunidad.
Propietarios de perros y vecinos encendieron la alarma en los últimos días por una serie de envenenamientos en al menos 4 sectores de la localidad. Según datos que nos suministraron, al menos 3 perros murieron envenenados, aparentemente con cebos preparados de forma deliberada en cercanías de una carnicería.
En la madrugada del domingo, alrededor de las 2:30 horas, se registró un siniestro vial en el cruce a desnivel sin barreras de la Ruta Nacional 5, a unos 350 metros del empalme con la Ruta Provincial 1.
Cada 13 de junio se celebra el Día del Escritor, una fecha que rinde homenaje a todos aquellos que, con su pluma, contribuyen a la construcción y difusión de la cultura a través de las letras.
Con el corazón y el saber, recordamos al querido Profesor Jorge Uretavizcaya, a cuatro años de su fallecimiento.
Hace una década, en junio de 2015, la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa vivió un momento cargado de emoción y memoria colectiva:
Es una de las protagonistas de la octava edición de la muestra organizada por la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad, que se realiza en el hall del Centro Cívico de Santa Rosa.
La Escuela Ecuestre “El Topo” organiza una jornada especial para toda la familia el próximo sábado 3 de agosto, en la localidad de Lonquimay,
En la última sesión se trataron los balances del mes 6 al 10 del 2024, donde se planteó la posibilidad de que los hechos detectados reviertan gravedad judicial y se advirtió sobre la responsabilidad solidaria de todos los concejales si esto llegara a la justicia.