Problemas para Escuchar?, Click Aqui!

Más previsiones: Wettervorhersage 21 tage

Todos apuntan a la Comisión y los Directivos

Tras la renuncia de la Subcomisión de Fútbol del Club Atlético Catriló, surgieron en las redes sociales numerosas preguntas sobre por qué aquellos que estaban trabajando para mantener viva la tradición futbolística en una institución emblemática para las y los Catrilenses como el Verde, decidieron dar un paso al costado.

Deportes02/12/2023RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
407179719_844329391035894_1888913876725927906_n

El quiebre definitivo con la Comisión ocurrió durante una reunión para definir el fútbol comercial de verano. La Subcomisión deseaba organizar el Papi-Fútbol 2024 para recaudar fondos, como era habitual, y así respaldar el campeonato oficial de la Liga Pampeana. A pesar de que estos recursos no cubrirían completamente el torneo, representaban una base crucial que podría mejorarse con rifas, publicidades en la cancha, eventos, venta de indumentaria y patrocinadores privados. Sin embargo, la Comisión tenía la intención mínima de recibir dividendos de la ganancia generada por el trabajo de la Subcomisión, lo que motivó la renuncia del grupo.

Lamentablemente, el fútbol no fue considerado importante por parte de esta dirigencia y la Subcomisión nunca se sintió respaldada por el Presidente y los demás directivos, desde el inicio de su creación.

"Decidimos plantarnos porque trabajar con la Comisión resultaba imposible. Somos personas que colaboramos con el Club, el fútbol y los jugadores, no somos empleados de los directivos. Ellos parecen tratar a quienes colaboran de manera voluntaria con el Atlético como si fueran sus empleados, y no es así. Pretendían que, al usar las instalaciones para organizar el Papi-Fútbol, pagáramos los turnos y los gastos de energía, además de ceder un porcentaje de las ganancias. Propusimos alternativas como ir al Meridiano V, para no abonar los turnos y el porcentaje, destinando más fondos al torneo de la Liga. Sin embargo, la respuesta fue negativa. No estamos dispuestos a remar contra la corriente. Desconocemos si ellos seguirán con el evento, pero nosotros nos encontraremos nuevamente en las elecciones dentro de un año para ver qué decide el socio".

Estas renuncias causaron indignación entre seguidores, socios, exentrenadores de las divisiones formativas y jugadores, quienes expresaron su descontento en las redes sociales. Por ejemplo, José Mángano, que retornaba al Verde tras ganar en la primera división B de la Liga Pampeana con el Club Deportivo Argentino de Quemú Quemú, escribió: "Mi querido Verde, hasta aquí llego. No podemos seguir así, dejamos muchas cosas de lado para estar siempre contigo, mientras algunos sacrificamos, otros buscan destruir. Olvidan que siempre fuimos los mismos los que dimos la cara", finalizando con un "sentido de pertenencia".

Otro caso fue el de un excolaborador de las divisiones formativas, quien expresó: "¿Qué les pasa a los socios del Club Atlético Catriló? ¿No se dan cuenta de la situación precaria en la que estamos? ¿Han visto la sede? ¿Las instalaciones del club? No tenemos nada. Intentan convencerte con mejoras mínimas y algo de pintura. ¿Y las canchas de tenis? Ni siquiera mencionar la cancha de Papi-Fútbol. ¿Se preocupan por los jugadores? ¿Se preocupan por el fútbol? ¡No! Solo les interesa el dinero que nunca se ve en el Club. ¿El fútbol infantil? Ni siquiera tienen agua, y gracias a los profesores que ponen todo por los niños, porque de lo contrario ni siquiera tendríamos divisiones inferiores. ¿Estamos esperando a que el club desaparezca? ¡Vamos! Debemos actuar y sacar a aquellos que dañan al club, y colocar a personas que deseen trabajar, como la Subcomisión. El Verde es pasión, es familia, ¡y los que están ahora no lo entienden!"

También, algunos jugadores se pronunciaron a favor del fútbol: "Es lamentable que el club permanezca en esta situación, por culpa de aquellos que no aman al club y se enfocan en otras cosas. Ya casi no hay gente en el club, los jóvenes se están quedando sin fútbol. ¿Realmente la gente sabe o está informada sobre la mala gestión en el club? ¡Personas como la Subcomisión de Fútbol, que realmente quieren mejorar, tienen que irse por decisiones de la Comisión! Lamentable cómo está el club en la actualidad. Esto lo digo con indignación y frustración. El club pertenece al pueblo, ¡aclaro que llevo 7 años jugando en Catriló! ¡Cambiemos!"

Dentro del Club, hay actividades rentadas y privadas, como el Padel y el Fútbol 7, el gimnasio, y disciplinas como el Kick Boxing y el Taekwondo. Lamentablemente, el tenis ha sido descuidado con dos canchas en ruinas, y con el tiempo desaparecieron actividades como las bochas, juegos de cartas, pingpong, ajedrez, vóley y fútbol 5 con alfombra, las cuales nunca fueron reclamadas por los socios o la gente, porque la actividad que verdaderamente atrae a una gran cantidad de seguidores, tanto locales como visitantes, y genera este tipo de movimiento, es ver el fútbol rodando los domingos en el Meridiano V.

Es por esta razón que un grupo de entusiastas se unió para formar una Subcomisión. Convocaron a personas dispuestas a trabajar sin remuneración para brindar apoyo técnico a un grupo reducido de jóvenes que deseaban representar los colores del Club Atlético Catriló. Sin embargo, ahora todo esto está en peligro. Por el momento, el cuerpo técnico no ha dado información sobre su continuidad de cara al torneo oficial de la Liga Pampeana de Fútbol, que era la meta de este grupo que hoy ya no está presente.

Te puede interesar
518998569_10228186028052305_7616474553232166140_n

Noche de Boxeo en Olavarría: Espíritu de Lucha sobre el Ring

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Deportes23/07/2025

El jueves 8 de agosto, los pupilos de Romero Box, bajo el lema "Espíritu de Lucha", tendrán una exigente jornada en la ciudad de Olavarría, provincia de Buenos Aires. La velada se realizará en el Club Fortín y contará con una pelea profesional y destacados combates amateurs.

521630836_17975828081882444_8265261135477804331_n

El caballito pampeano metió una gran parada en Catriló

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Deportes20/07/2025

Este domingo 20 de julio, la Casa de Cultura de Catriló fue sede de la tercera fecha del circuito de ajedrez “El Caballito Pampeano” y se vivió una jornada tremenda, con muchas partidas, emociones y chicos de distintos puntos de la provincia jugando a full.

Lo más visto
530583571_122135060594828432_2357633060682476103_n

Catriló, le dice No al veto de Milei

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales13/08/2025

Docentes de las escuelas se sumaron como fue el caso de la Escuela 10 Adolfo Alsina, el Equipo de Apoyo a la Inclusión local y personal no docente, de esta forma se sumaron a las personas con discapacidad, familiares, prestadores, instituciones y vecinos que reclamaron la continuidad de terapias y apoyos esenciales.

Imagen de WhatsApp 2025-08-14 a las 09.10

Feliz Dia de la Mujer Policia!!

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales14/08/2025

14 de agosto, se celebra en Argentina el Día de la Mujer Policía en conmemoración de la incorporación de las primeras mujeres a las fuerzas policiales en 1947, una jornada que marcó el inicio de su participación activa en la seguridad pública.

535092129_17979071909882444_2194350083833765260_n

Alerta de ANMAT: piden no consumir un lote de tomate triturado por la presencia de "gusanos"

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
19/08/2025

La advertencia es para el lote L25114, que fue distribuido en escuelas de Rojas. Familias alertaron por la presencia de lo que sería "microstomum sp". La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una advertencia preventiva a la población para que se abstenga de consumir un lote específico de tomate triturado de la marca Marolio.

Imagen de WhatsApp 2025-08-19 a las 19.26.17_2bfdf64c

Catriló, La Pampa: De sus orígenes a la actualidad

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales19/08/2025

El 9 de septiembre de 1897 marca la fecha oficial de fundación de Catriló, cuando el primer tren llegó a la localidad, un evento crucial que también coincidió con la llegada del ferrocarril a Toay ese mismo año. Aunque el trazado urbano de la localidad se realizó en 1904 y se llevaron a cabo loteos y ventas en 1905, el trabajo de mensura fue aprobado por el gobierno federal el 10 de diciembre de 1904.