
Un hijo de Catriló es homenajeado post mortem por la UNLPam
Hace una década, en junio de 2015, la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa vivió un momento cargado de emoción y memoria colectiva:
Días atrás, la presidenta de la institución India, Marta Duarte, entregó el premio del último sorteo del año, correspondiente al Bono de Ranqueles. La ganadora fue Sabrina Barrio, a quien le correspondieron 176.000 pesos. En esa ocasión, agradecieron a las vendedoras por el trabajo realizado y saludaron a los seguidores del bono.
Sociales y Policiales27/11/2023Este año, Ranqueles tuvo un importante avance en obras y trabajos de mantenimiento, sin dejar de sumar en sus actividades deportivas que le dan vida diariamente a la institución. Esto lo plasmó en una cena con entrega de presentes y reconocimientos, en lo que fue la fiesta anual del deporte, que realiza desde hace algunos años. En el 2019, compartieron festejos con el Club Atlético, quien también en años anteriores (presidencias de Torreani y Pescatori), realizaba su propia fiesta, y el Municipio, quien luego de la pandemia no volvió a hacerla.
En el momento del brindis, encabezado por Duarte, la presidenta expresó: “La verdad que para nosotros (Ranqueles) el 2023 fue un año muy bueno, y esperamos que el 2024 sea mucho mejor con el apoyo de todos ustedes”. Luego, la reunión familiar continuó al ritmo del Grupo Esmeralda, que amenizó una noche con música en vivo.
Radio Fusión Catriló quiere felicitar a la Comisión y al grupo de colaboradores por el trabajo que hacen. A quienes vivimos en el barrio desde hace bastante, nos hacen remontar a grandes momentos del Club Los Ranqueles de Cayupán, donde la familia acompañaba a las y los niños a realizar sus actividades y eran parte con un granito de arena a sumarle horas de trabajo al club. Así se levantó Ranqueles, con personas que dejaban de lado sus momentos libres para ir a trabajar al club de manera desinteresada y sin cobrar un peso. Aprovechamos para saludar a Pedro Cobos, un colaborador y amigo de la Radio, a quien vemos trabajar en el campo de deportes poniendo un gran empeño y amor propio a la actividad formativa, mientras continúa recuperando su salud luego del incidente vial del que fue protagonista. Podrá gustar o no su forma de enseñanza, lo que nadie puede decir es que Martincho no le pone garra para que salga bien. Felicitaciones y buen año próximo.
Hace una década, en junio de 2015, la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa vivió un momento cargado de emoción y memoria colectiva:
Con el corazón y el saber, recordamos al querido Profesor Jorge Uretavizcaya, a cuatro años de su fallecimiento.
Era verano de 1990. Nos encontrábamos en la casa de un amigo, junto a otros conocidos, para ayudarlo con un emprendimiento que estaba lanzando. Se trataba de una publicación que apuntaba a ser mensual y que, en sus páginas, incluiría actividades sociales, culturales, familiares y alguna que otra noticia interesante para la comunidad.
Propietarios de perros y vecinos encendieron la alarma en los últimos días por una serie de envenenamientos en al menos 4 sectores de la localidad. Según datos que nos suministraron, al menos 3 perros murieron envenenados, aparentemente con cebos preparados de forma deliberada en cercanías de una carnicería.
En la madrugada del domingo, alrededor de las 2:30 horas, se registró un siniestro vial en el cruce a desnivel sin barreras de la Ruta Nacional 5, a unos 350 metros del empalme con la Ruta Provincial 1.
Cada 13 de junio se celebra el Día del Escritor, una fecha que rinde homenaje a todos aquellos que, con su pluma, contribuyen a la construcción y difusión de la cultura a través de las letras.
Con el corazón y el saber, recordamos al querido Profesor Jorge Uretavizcaya, a cuatro años de su fallecimiento.
Hace una década, en junio de 2015, la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa vivió un momento cargado de emoción y memoria colectiva:
Es una de las protagonistas de la octava edición de la muestra organizada por la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad, que se realiza en el hall del Centro Cívico de Santa Rosa.
La Escuela Ecuestre “El Topo” organiza una jornada especial para toda la familia el próximo sábado 3 de agosto, en la localidad de Lonquimay,
En la última sesión se trataron los balances del mes 6 al 10 del 2024, donde se planteó la posibilidad de que los hechos detectados reviertan gravedad judicial y se advirtió sobre la responsabilidad solidaria de todos los concejales si esto llegara a la justicia.