Problemas para Escuchar?, Click Aqui!

Más previsiones: Wettervorhersage 21 tage

Homenaje a Héctor López: un genio Catrilense que marcó una época

Un día como hoy, hace diez años, despedíamos a Julio Héctor López, o Julito, como lo conocíamos, un hombre cuya grandeza no siempre fue reconocida como merecía en la localidad que lo vio nacer y crecer, pero cuyo legado sigue vivo en quienes tuvimos la suerte de conocerlo y aprender de él.

Sociales y Policiales13/01/2025RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
473221782_1144936340975196_4514376918038952582_n

Héctor, hijo de Don Julio López, heredó no solo un intelecto excepcional, sino también un espíritu inigualable de dedicación y pasión por lo que hacía.

Don Julio, su padre, fue un hombre multifacético: relojero, armero, inventor, creador, peluquero, barbero y reparador de cuanto artefacto se le cruzara. Héctor no solo siguió esa estela de versatilidad, sino que la llevó a otro nivel. Con una mente brillante y creativa, Héctor deslumbraba en cada área que tocaba. Era capaz de realizar cálculos complejos mentalmente, dejando perplejos a sus estudiantes. En la cocina, rivalizaba con los mejores chefs internacionales, y en la repostería, decoraba tortas como un verdadero artista. Su habilidad para escribir era igual de prodigiosa, plasmando pensamientos profundos en textos que quedarán en la memoria de quienes los leyeron.

Como docente, Héctor era un virtuoso. En las aulas 7 y 17, sus escenarios predilectos, hacía de la enseñanza un arte. Era capaz de llenar los pizarrones con ecuaciones y gráficos prolijos, y explicaba los temas con una claridad y creatividad que desarmaban cualquier dificultad. Si una estrategia no bastaba, tenía siempre una segunda o tercera a mano, logrando que hasta el estudiante más perdido entendiera la matemática.

Trabajador incansable, puntual, organizado y detallista, Julio López despertaba amores y odios, pero jamás indiferencia. Era un narrador cautivador, capaz de transformar una simple anécdota en una historia que atrapaba a todos. Esa pasión por comunicar y enseñar dejó una marca indeleble en quienes compartieron sus clases en la Facultad o simplemente una conversación con él.

Su ausencia dejó en sus alumnos y quienes lo escucharon, un desafío: el de elevar nuestro desempeño, de intentar siquiera acercarnos a la excelencia que él representaba. Como alguien planteó alguna vez: "Si todos los que damos clases fuéramos como Julio Héctor López, ¿tendríamos un mejor egresado?". La respuesta fue unánime: sin duda alguna, sí.

Para quienes hoy son profesionales y siguen en ese camino, Héctor López es un faro. Y para quienes lo conocimos, su partida dejó la responsabilidad de recordar a un Catrilense que no fue profeta en su tierra. Hoy, Radio Fusión Catriló recuerda una muestra de su historia, con gratitud, admiración y la certeza de que su legado, aunque intangible, permanece en cada aula, en cada pizarrón y en cada mente.
Juan Esteban Mujica

Te puede interesar
482320630_1198821885586641_907807320513639991_n

Un Auto de la Flota Médica de Perón en Catriló

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales20/03/2025

Se trata de un Mercedes-Benz 170 SD, de color gris, que fuera conocido popularmente como "Hormiga Negra", es un vehículo emblemático en la historia automotriz argentina, lógicamente apodo logrado por el color de la pintura, pero si bien el Negro era el color mas visto, los había también en Gris (en varias tonalidades, desde claro hasta oscuro), Azul oscuro, Verde oscuro, Beige o crema.

480966938_1181643663971130_4091256198995511992_n

La Catrilense que quería conocer África

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales01/03/2025

Pero no como turista: fue voluntaria y vivió en una aldea donde “temen más al hambre que a la muerte”, Jimena Moyano González fue a Zambia. Allí se encontró frente buena gente que vive en una profunda pobreza y padece la falta absoluta de los recursos necesarios para vivir.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-04-21 a las 19.45.29_757c361d

Lonquimay recibió más de $106 millones para renovar su parque automotor

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política21/04/2025

La Municipalidad de Lonquimay fue una de las once beneficiadas en la primera etapa del “Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal”, que lanzó el Gobierno de La Pampa. La localidad, representada por el intendente Manuel Feito, recibió $106.170.309 para renovar y mantener su flota de vehículos destinados a servicios públicos.

Imagen de WhatsApp 2025-04-22 a las 20.02.02_fb6f3aa8

Franco Romero: Noche de boxeo en Santa Isabel

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Deportes22/04/2025

El 9 de Mayo, el Polideportivo Municipal de Santa Isabel será el escenario de una gran velada de boxeo profesional, con peleas que prometen emociones fuertes y mucha pasión sobre el ring.