
IPAV: 📢 La Intendenta Graciela López informó que el próximo viernes 11 de julio el personal del IPAV estará nuevamente en nuestra localidad 🏡. La atención será en el edificio municipal de 8:30 a 12:30 hs 🕣📄.
El 24 de noviembre de 2019, Yani Casal anunció en sus redes sociales la reunión que marcó el inicio de la refundación del "Centro Tradicionalista Amanecer Argentino", fundado en los 70`s por Don Alberto Cazenave. Tres años más tarde, el grupo de Catrilerenses había formado una Comisión que, con esfuerzo y perseverancia, logró desarrollar instalaciones de calidad en terrenos del Club Hípico y Social Catriló, con la aprobación de Norberto Dotti, quien entonces presidía el club.
Sociales y Policiales24/11/2023Todo el trabajo realizado en estos terrenos que por aquel momento estaban desatendidos, se llevó a cabo gracias a recaudaciones en rifas, eventos y aportes privados, así como contribuciones provenientes de políticos y la Municipalidad, que prestó herramientas, vehículos y personal. Este financiamiento se destinó a la mejora de las instalaciones y la organización de eventos, incluyendo jineteadas nocturnas con un sistema de iluminación adquirido por la Comisión del Centro y pagado por la colaboración de quienes participaron en los eventos y actividades que se organizaban.
Lamentablemente, la relación entre las Comisiones del Hipico y del Centro Tradicionalista se deterioró tras la organización de las jineteadas nocturnas, llegando a un punto crítico que amenazó la realización de ese evento. Anteriormente se generaron tensiones y disputas cuando algunos miembros del Centro Tradicionalista intentaron intervenir en el funcionamiento del Hípico a través de acciones políticas fogoneadas desde el Ejecutivo Municipal, alegando problemas con los balances presentados por la Comisión del CHyS Catriló.
Esto desencadenó una serie de encuentros políticos, incluyendo reuniones con Pablo Bensusán, en ese entonces Ministro de Justicia, socios molestos del Hípico y del Centro Tradicionalista. La Comisión del Hípico finalmente presentó y aprobó sus balances en una Asamblea, ratificando la continuidad de Dotti como presidente, quien como medida ejemplificadora, decidió junto al resto de la renovada Comisión, no permitir el ingreso de aquellos que intentaron interferir con la presidencia con amenazas de intervencion y tiempo después, se determinó que lo instalado por el Centro Tradicionalista, formaría parte de los bienes del Hípico, según lo estipula la ley, informando mediante notas al Centro Amanecer Argentino sobre esta resolución final, manteniendo la prohibición de ingreso al CHyS Catriló de algunos miembros puntuales del Centrio quienes fueron señalados como los gestores de ese boicot.
Es lamentable que las disputas personales y los desacuerdos hayan eclipsado el trabajo conjunto de quienes revitalizaron el Centro Tradicionalista Amanecer Argentino. Este proyecto no solo atrajo a numerosas personas de la región, sino que también ofrecía beneficios para toda la comunidad local. Actualmente, un grupo de entusiastas, quienes sin duda fueron los más afectados por las interferencias políticas, continúan representando a Catriló en otras localidades. Es evidente que la mezquindad de unos pocos ha privado a todos de algo valioso.
IPAV: 📢 La Intendenta Graciela López informó que el próximo viernes 11 de julio el personal del IPAV estará nuevamente en nuestra localidad 🏡. La atención será en el edificio municipal de 8:30 a 12:30 hs 🕣📄.
Radio Fusión Catriló lamenta profundamente el fallecimiento de Aníbal "Negro" Frías a los 94 años de edad, quien fuera intendente durante los primeros años de la recuperación democrática en Argentina en 1983.
Hace una década, en junio de 2015, la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa vivió un momento cargado de emoción y memoria colectiva:
Con el corazón y el saber, recordamos al querido Profesor Jorge Uretavizcaya, a cuatro años de su fallecimiento.
Era verano de 1990. Nos encontrábamos en la casa de un amigo, junto a otros conocidos, para ayudarlo con un emprendimiento que estaba lanzando. Se trataba de una publicación que apuntaba a ser mensual y que, en sus páginas, incluiría actividades sociales, culturales, familiares y alguna que otra noticia interesante para la comunidad.
Propietarios de perros y vecinos encendieron la alarma en los últimos días por una serie de envenenamientos en al menos 4 sectores de la localidad. Según datos que nos suministraron, al menos 3 perros murieron envenenados, aparentemente con cebos preparados de forma deliberada en cercanías de una carnicería.
Desde la direccion del IPAV, invitaron a concurrir al salón de acuerdos municipal para evacuar todo tipo de dudas. Se recomienda llevar la mayor documentación sobre el caso.
La Intendente Municipal, Graciela López, informó que mañana será publicado el padrón provisorio oficial de las y los beneficiarios de las soluciones habitacionales que Nación abandonó en su construcción, pertenecientes al programa Casa Propia - Construir Futuro.
Radio Fusión Catriló lamenta profundamente el fallecimiento de Aníbal "Negro" Frías a los 94 años de edad, quien fuera intendente durante los primeros años de la recuperación democrática en Argentina en 1983.
Bautista Cestac Cufré, presidente del Concejo Deliberante de Catriló, continúa en carrera dentro de la interna provincial del PRO, como parte de la única lista que sigue vigente tras la polémica decisión de la Junta Electoral partidaria.
Con una trayectoria que se remonta a 1990, los Bomberos Voluntarios de Catriló siguen siendo parte activa y comprometida del sistema provincial.