
IPAV: 📢 La Intendenta Graciela López informó que el próximo viernes 11 de julio el personal del IPAV estará nuevamente en nuestra localidad 🏡. La atención será en el edificio municipal de 8:30 a 12:30 hs 🕣📄.
Nuevamente, vecinos manifiestan preocupación por el servicio de recolección de residuos, la falta de extracción de basura, donde durante varios días no se vacían los canastos, sobre todo en los barrios periféricos. La peligrosidad que genera que empleados que no están debidamente contratados vayan colgados de una escalera en la caja de un camión volcador o del estribo de las puertas es una constante.
Sociales y Policiales02/01/2025Sumado al daño ambiental que representa la quema constante de basura a cualquier hora. Estos son algunos de los problemas más graves que se generan en el lugar y la gestión actual no logra encausar.
En la localidad de Catriló, el tratamiento de los residuos sólidos representa un problema para el municipio al que no le encuentran solución. La actual gestión apostó mucho a mejorar la situación, pero la realidad va en sentido opuesto a lo planteado, ya que la única mejora parece ser para quienes reciben dinero generado por la venta de elementos que tienen valor, como metales, vidrio, cartón, papel, PET, etc. Sin embargo, la cantidad que se procesa es mínima. El resto, que en volumen representa por lo menos un 80%, se va juntando y amontonando en un lugar que está al borde del colapso. Es por eso que ellos mismos incendian montañas de basura, lo que genera contaminación.
Hace unos meses se abrió un nuevo depósito de basura, en un terreno que le pertenece al Club Los Ranqueles, donde se prensan algunos elementos, pero más que nada se acopia basura que podría ser vendida. Ese lugar no contaría con todo lo requerido por la provincia en materia de medio ambiente. Desde allí, se comercializaron elementos sin las autorizaciones legales requeridas y ahora reportan que no estaría en funcionamiento.
Diariamente ingresan al vertedero Catrilense varios viajes del camión municipal repletos de basura domiciliaria, así como también escombros, ramas y descartes, que suman más residuos dejados por empresas y personas que, en sus propios vehículos, dejan basura en la trinchera, la cual ya está a punto de colapsar.
Antes se controlaban los ingresos y se intentaba dar algo de orden, pero la salida de una persona contratada por el Municipio hizo que ese comienzo de organización se dejara de lado. Consultado sobre la razón de la salida, nos comentó que nunca se cumplieron las promesas de enviar las herramientas necesarias para delinear y acopiar la basura. Tampoco se cumplió con el compromiso de enviar personal del Ejecutivo para realizar tareas dentro del predio. Una vez que se vio la posibilidad de comercializar algunos de los elementos recuperados, solo a eso se le dio importancia, dejando de lado el saneamiento y centrando toda la atención en la venta.
Hoy por hoy, los portones están abiertos las 24 horas, no hay personal al cuidado del orden del lugar, la anarquía es total y cualquiera que entra pude dejar cualquier cosa en cualquier lugar . También detallaron que, desde hace unas semanas, desde la comuna solo optaron por prender fuego a la basura, lo que ha generado columnas de humo ininterrumpidas que pueden apreciarse a simple vista, ya que o no hay herramientas o personal para hacer tareas de depuración, mientras en el comienzo del 2025, el lugar continúa como se muestra en la imagen.
IPAV: 📢 La Intendenta Graciela López informó que el próximo viernes 11 de julio el personal del IPAV estará nuevamente en nuestra localidad 🏡. La atención será en el edificio municipal de 8:30 a 12:30 hs 🕣📄.
Radio Fusión Catriló lamenta profundamente el fallecimiento de Aníbal "Negro" Frías a los 94 años de edad, quien fuera intendente durante los primeros años de la recuperación democrática en Argentina en 1983.
Hace una década, en junio de 2015, la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa vivió un momento cargado de emoción y memoria colectiva:
Con el corazón y el saber, recordamos al querido Profesor Jorge Uretavizcaya, a cuatro años de su fallecimiento.
Era verano de 1990. Nos encontrábamos en la casa de un amigo, junto a otros conocidos, para ayudarlo con un emprendimiento que estaba lanzando. Se trataba de una publicación que apuntaba a ser mensual y que, en sus páginas, incluiría actividades sociales, culturales, familiares y alguna que otra noticia interesante para la comunidad.
Propietarios de perros y vecinos encendieron la alarma en los últimos días por una serie de envenenamientos en al menos 4 sectores de la localidad. Según datos que nos suministraron, al menos 3 perros murieron envenenados, aparentemente con cebos preparados de forma deliberada en cercanías de una carnicería.
Las estaciones de servicio YPF de Catriló y Santa Rosa, gestionadas por el Grupo Norte SRL, recibieron una importante distinción en el programa anual de excelencia que impulsa YPF a nivel país.
Bautista Cestac Cufré, presidente del Concejo Deliberante de Catriló, continúa en carrera dentro de la interna provincial del PRO, como parte de la única lista que sigue vigente tras la polémica decisión de la Junta Electoral partidaria.
El Rally Bonaerense del Sudoeste que se disputó en Carhué, quedó oficialmente suspendido debido a las inclemencias del tiempo.
El pasado viernes, en el gimnasio del Club Argentino de Santa Rosa, se vivió una intensa velada boxística organizada por el promotor Marcelo Domínguez, con un gran marco de público y un total de 12 combates amateurs.
IPAV: 📢 La Intendenta Graciela López informó que el próximo viernes 11 de julio el personal del IPAV estará nuevamente en nuestra localidad 🏡. La atención será en el edificio municipal de 8:30 a 12:30 hs 🕣📄.