envivologo

Más previsiones: Tiempo en 25 días

Sembrando Canciones una idea de Alejandro Matos que nació en el 2018

Ayer, 22 de noviembre, se conmemoró el Día de la Música en la Escuela N° 10, donde participaron los alumnos del coro y aquellos de 6to. A y D. Juntos, llevaron a cabo diversas presentaciones con canciones que habían trabajado a lo largo del año escolar. Utilizando una variedad de instrumentos, técnicas vocales y canciones de distintos niveles de complejidad, lograron un magnífico trabajo en equipo.

Sociales y Policiales23/11/2023RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
404939033_838200184982148_1501822122875957614_n

Los niños de la Adolfo Alsina deslumbraron con sus actuaciones, llenando la sala de emociones. El Proyecto "Sembrando Canciones", ideado por el Profesor Alejandro Matos, ha sido fundamental en este proceso. Su liderazgo en este trabajo no solo se enfoca en enseñar música, sino también en fomentar valores de integración y cooperación.

Desde Radio Fusión Catriló, queremos expresar nuestras felicitaciones a todos los niños que forman parte del coro, así como a Marcela Capdeville y Ana Sosa, quienes contribuyeron significativamente para hacer posible este proyecto.

Noticias del Día
Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-08-19 a las 19.26.17_2bfdf64c

Catriló, La Pampa: De sus orígenes a la actualidad

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales19/08/2025

El 9 de septiembre de 1897 marca la fecha oficial de fundación de Catriló, cuando el primer tren llegó a la localidad, un evento crucial que también coincidió con la llegada del ferrocarril a Toay ese mismo año. Aunque el trazado urbano de la localidad se realizó en 1904 y se llevaron a cabo loteos y ventas en 1905, el trabajo de mensura fue aprobado por el gobierno federal el 10 de diciembre de 1904.

Lo más visto