
Un hijo de Catriló es homenajeado post mortem por la UNLPam
Hace una década, en junio de 2015, la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa vivió un momento cargado de emoción y memoria colectiva:
A pesar de que no existieron comunicado o publicación oficial, en este 24 de noviembre, el Centro Tradicionalista Amanecer Argentino esta celebrando su 8° aniversario desde su refundación, un proceso que comenzó en 2019 con un grupo de apasionados Catrilerenses y mucho aporte de la Municipalidad, con el objetivo de revitalizar y mantener vivas las tradiciones que nacieron en los años 70 de la mano de Don Alberto Cazenave.
Sociales y Policiales24/11/2024A lo largo de un tiempo, el centro atravesó diversas etapas, que incluyeron importantes avances en las instalaciones montadas en terrenos del Club Hípico y Social Catriló.
Con esfuerzo de las arcas municipales y trabajo comunitario de colaboradores e integrantes de la Comisión, el Centro Tradicionalista logró transformar terrenos desatendidos en un espacio adecuado para la actividad; pero, conflictos internos entre integrantes de las Comisiones y disputas políticas hicieron que el Hípico decidiera poner fin al acuerdo y recuperó su terreno.
Luego con la salida de Delfino de la Intendencia, se conoció un documento donde a sola firma, el exintendente le daba al Centro por determinados años una fracción de campo lindante sobre la calle el Indio, luego se intentó renovar la comisión quedando acefala por no completar los requisitos, dejando a una próxima convocatoria, Ahora, a casi un año de esa fecha clave, nos preguntamos: sigue en actividad el Centro Tradicionalista Amanecer Argentino?
Invitamos a los miembros de la Comisión del Centro Tradicionalista Amanecer Argentino a compartir su visión sobre el presente y futuro de la institución, para conocer si este querido espacio sigue activo y cómo continúa su legado en la localidad de Catriló.
Hace una década, en junio de 2015, la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa vivió un momento cargado de emoción y memoria colectiva:
Con el corazón y el saber, recordamos al querido Profesor Jorge Uretavizcaya, a cuatro años de su fallecimiento.
Era verano de 1990. Nos encontrábamos en la casa de un amigo, junto a otros conocidos, para ayudarlo con un emprendimiento que estaba lanzando. Se trataba de una publicación que apuntaba a ser mensual y que, en sus páginas, incluiría actividades sociales, culturales, familiares y alguna que otra noticia interesante para la comunidad.
Propietarios de perros y vecinos encendieron la alarma en los últimos días por una serie de envenenamientos en al menos 4 sectores de la localidad. Según datos que nos suministraron, al menos 3 perros murieron envenenados, aparentemente con cebos preparados de forma deliberada en cercanías de una carnicería.
En la madrugada del domingo, alrededor de las 2:30 horas, se registró un siniestro vial en el cruce a desnivel sin barreras de la Ruta Nacional 5, a unos 350 metros del empalme con la Ruta Provincial 1.
Cada 13 de junio se celebra el Día del Escritor, una fecha que rinde homenaje a todos aquellos que, con su pluma, contribuyen a la construcción y difusión de la cultura a través de las letras.
Hace una década, en junio de 2015, la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa vivió un momento cargado de emoción y memoria colectiva:
Firmaron el convenio la intendenta Graciela López y el ministro Pascual Fernández En la jornada de hoy, la Municipalidad de Catriló formalizó su adhesión a la Ley Provincial 3581 de Jubilaciones Anticipadas,
Es una de las protagonistas de la octava edición de la muestra organizada por la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad, que se realiza en el hall del Centro Cívico de Santa Rosa.
La Escuela Ecuestre “El Topo” organiza una jornada especial para toda la familia el próximo sábado 3 de agosto, en la localidad de Lonquimay,
En la última sesión se trataron los balances del mes 6 al 10 del 2024, donde se planteó la posibilidad de que los hechos detectados reviertan gravedad judicial y se advirtió sobre la responsabilidad solidaria de todos los concejales si esto llegara a la justicia.