
Lonquimay se prepara para el segundo encuentro de riendas y festejo del Día del Niño
La Escuela Ecuestre “El Topo” organiza una jornada especial para toda la familia el próximo sábado 3 de agosto, en la localidad de Lonquimay,
En una reciente visita a Catriló, el equipo del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa que encabeza Diego Álvarez, llevó a cabo una serie de acciones orientadas al fomento de la economía social y la inclusión en la comunidad local.
Provinciales22/11/2024Desarrollo de la Economía Social
Uno de los momentos destacados fue la entrega de créditos individuales a tasa 0, con tres meses de gracia y plazos flexibles, a emprendedoras locales. Estos créditos buscan apoyar el crecimiento de iniciativas individuales y promover el desarrollo económico dentro de la localidad.
Programa Participación Comunitaria
Con una inversión superior a los $3 millones, el municipio de Catriló continúa impulsando proyectos clave para el bienestar de la comunidad, como el Arbolado Urbano, que promueve la creación de más espacios verdes, y el programa de Equinoterapia, que ofrece estimulación y recreación para personas con discapacidad. Además, se trabaja en el Recurso Profesional, con el objetivo de proporcionar cuidados de calidad a los sectores más vulnerables.
Mesa Interinstitucional
Otro de los logros fue la realización de la Mesa Interinstitucional para Elaboradores de Alimentos de la Economía Social, con la participación de funcionarios y representantes de las localidades de Quemú, Mayer, Mirasol, Barón, Anguil, Lonquimay y Uriburu. Esta mesa tiene como fin fortalecer la producción local y el trabajo en conjunto entre los distintos municipios para mejorar las condiciones de los emprendedores y fortalecer la economía regional.
Desde el gobierno provincial, se sigue apostando al crecimiento de los emprendedores y a una mayor inclusión para las familias catrilenses, con una clara orientación hacia la equidad y el desarrollo social.
La Escuela Ecuestre “El Topo” organiza una jornada especial para toda la familia el próximo sábado 3 de agosto, en la localidad de Lonquimay,
Es una de las protagonistas de la octava edición de la muestra organizada por la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad, que se realiza en el hall del Centro Cívico de Santa Rosa.
Adquirimos una cordonera que entrega perfiles continuos de hormigón y un rodillo compactador vibrador simple.
El Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) envió en las últimas semanas una serie de intimaciones a beneficiarios de planes habitacionales en Catriló y otras localidades de La Pampa
El Instituto Catriló y el Médano Cortado, lograron premios en reconocimiento al cuidado el medio ambiente, la entrega la hicieron integrantes de la empresa de capitales locales Lartirigoyen y CIA SA,
Docentes de jornada completa intensifican su reclamo: la Escuela N° 261 de Catriló se suma a la protesta. La jornada de este martes estuvo marcada por una nueva expresión de descontento docente en La Pampa.
Con el corazón y el saber, recordamos al querido Profesor Jorge Uretavizcaya, a cuatro años de su fallecimiento.
Hace una década, en junio de 2015, la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa vivió un momento cargado de emoción y memoria colectiva:
Es una de las protagonistas de la octava edición de la muestra organizada por la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad, que se realiza en el hall del Centro Cívico de Santa Rosa.
La Escuela Ecuestre “El Topo” organiza una jornada especial para toda la familia el próximo sábado 3 de agosto, en la localidad de Lonquimay,
En la última sesión se trataron los balances del mes 6 al 10 del 2024, donde se planteó la posibilidad de que los hechos detectados reviertan gravedad judicial y se advirtió sobre la responsabilidad solidaria de todos los concejales si esto llegara a la justicia.