
IPAV: 📢 La Intendenta Graciela López informó que el próximo viernes 11 de julio el personal del IPAV estará nuevamente en nuestra localidad 🏡. La atención será en el edificio municipal de 8:30 a 12:30 hs 🕣📄.
Un día como hoy, hace 9 años, la fachada de la Municipalidad local experimentó un cambio significativo en su imagen tradicional. La transformación, que llevó alrededor de tres semanas de trabajo, requirió una inversión de 90.000 pesos de la época, financiados íntegramente con fondos de rentas municipales.
Sociales y Policiales03/11/2024En su momento, la decisión generó opiniones encontradas; algunos no veían con buenos ojos la iniciativa. Sin embargo, con el paso del tiempo, la renovación demostró ser un acierto, ya que hoy es un elemento distintivo de la arquitectura del municipio. No obstante, sería valioso que se considerara un mantenimiento adecuado, especialmente de los escudos que adornan las esquinas de la Municipalidad. Sobre Roque S. Peña, se destaca el escudo de La Pampa, y en la esquina de la calle Italia se encuentra el escudo de Catriló, obra de Carlos Lanfranco, creado en 1987 en preparación para el Centenario de la localidad cuyos símbolos están evidentemente abandonados.
Este proyecto de renovación coincidió con otros esfuerzos de mejora en la ciudad con fondos propios debido a que desde el Gobierno Provincial le habían "cortado la canilla", según las declaraciones de la Intendente López.
Durante aquel tiempo, se instalaron nuevas luminarias en la Avenida Alem, se llevó a cabo la recuperación del cine-teatro de la Sociedad Italiana que se usaba para depósito de motos y caños de escape secuestrados y se concluyó la construcción del Circuito de la Salud “Alexis Acosta,” todo gracias al financiamiento de las arcas municipales.
IPAV: 📢 La Intendenta Graciela López informó que el próximo viernes 11 de julio el personal del IPAV estará nuevamente en nuestra localidad 🏡. La atención será en el edificio municipal de 8:30 a 12:30 hs 🕣📄.
Radio Fusión Catriló lamenta profundamente el fallecimiento de Aníbal "Negro" Frías a los 94 años de edad, quien fuera intendente durante los primeros años de la recuperación democrática en Argentina en 1983.
Hace una década, en junio de 2015, la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa vivió un momento cargado de emoción y memoria colectiva:
Con el corazón y el saber, recordamos al querido Profesor Jorge Uretavizcaya, a cuatro años de su fallecimiento.
Era verano de 1990. Nos encontrábamos en la casa de un amigo, junto a otros conocidos, para ayudarlo con un emprendimiento que estaba lanzando. Se trataba de una publicación que apuntaba a ser mensual y que, en sus páginas, incluiría actividades sociales, culturales, familiares y alguna que otra noticia interesante para la comunidad.
Propietarios de perros y vecinos encendieron la alarma en los últimos días por una serie de envenenamientos en al menos 4 sectores de la localidad. Según datos que nos suministraron, al menos 3 perros murieron envenenados, aparentemente con cebos preparados de forma deliberada en cercanías de una carnicería.
Desde el año 2007, Evelia “Teté” Ester León es la jueza de paz titular de Lonquimay, y su labor viene destacándose no solo en lo institucional, sino también en lo humano y comunitario.
Las estaciones de servicio YPF de Catriló y Santa Rosa, gestionadas por el Grupo Norte SRL, recibieron una importante distinción en el programa anual de excelencia que impulsa YPF a nivel país.
Bautista Cestac Cufré, presidente del Concejo Deliberante de Catriló, continúa en carrera dentro de la interna provincial del PRO, como parte de la única lista que sigue vigente tras la polémica decisión de la Junta Electoral partidaria.
El Rally Bonaerense del Sudoeste que se disputó en Carhué, quedó oficialmente suspendido debido a las inclemencias del tiempo.
El pasado viernes, en el gimnasio del Club Argentino de Santa Rosa, se vivió una intensa velada boxística organizada por el promotor Marcelo Domínguez, con un gran marco de público y un total de 12 combates amateurs.