
Un hijo de Catriló es homenajeado post mortem por la UNLPam
Hace una década, en junio de 2015, la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa vivió un momento cargado de emoción y memoria colectiva:
El Presidente Bautista Cestac Cufré le da lectura a una nota presentada por el Departamento Ejecutivo dando respuesta a un pedido de informe sobre posibles denuncias relacionadas con el municipio. La nota tiene fecha del 17 de octubre, dirigida al Presidente, y hace referencia a la respuesta sobre el pedido de informes: “De mi consideración, respondiendo al pedido de informes que ha realizado a este Poder Ejecutivo en relación a posibles denuncias relacionadas con el municipio y su personal, cumplo en informarles que no hay ninguna denuncia en trámite.
Sociales y Policiales24/10/2024La Concejal Vázquez, haciendo uso de la palabra, expresa, en primer lugar, que para mí no es una respuesta, ya que no es lo que preguntamos. En su momento, se preguntó sobre posibles denuncias y la respuesta es que sí hay denuncias. De hecho, tengo una en el teléfono. Además, te contestan cinco meses después diciendo que no hay denuncia en trámite, y obvio que no; ya la causa ahora está archivada, pero la denuncia existe. No voy a nombrar a los empleados que figuran, pero existió una denuncia. Entonces, no lo voy a dar como respuesta a esto; me parece que mentirnos en la cara no sirve y que podría haber contado la situación. Nos interesa saber también qué pasa con los empleados involucrados en determinada causa, pero más que nada, dejar en claro que esto no es una respuesta al informe que pedimos, más que es una mentira total.
La Concejal Canavero indica que ellos (por el bloque de Comunidad Organizada) se reunieron con la Intendenta Graciela López y les informó que no había denuncias.
La Concejal Vázquez le indicó que le puede mostrar la denuncia fuera de la reunión, ya que no quiere nombrar a los empleados que estaban denunciados, pero le dice que existe y que vino el legajo desde Santa Rosa con número de legajo y al lado los nombres de las personas que estuvieron en el caso. Entonces, me parece que no es correcta la respuesta de que no hay denuncias; claro, no en trámite, es una realidad, pero hubo denuncias y es lo que se preguntó, y la respuesta es sí.
La Concejal Dra. Aylén de Betffor expresó que el informe fue contemporáneo a la presentación de esas denuncias en las sedes que se hicieron. De hecho, entiendo que, por más que la Intendenta Graciela López nos diga que no hay denuncias, nosotros sabemos que las hubo y fueron públicas. O sea, no podemos nosotros creer en una palabra que es mentira, como la que en este caso ha mencionado la Intendenta. Se hizo público el hecho y aquí, en este recinto, también se mencionó acerca de una presentación que se había hecho en un organismo administrativo provincial, en donde había cuestiones en las que el municipio estaba vinculado.
Entiendo que no están en trámite porque deben encontrarse archivadas a esta altura, después de haber transcurrido tanto tiempo, y por eso la importancia de responder los informes y en el plazo que ellos tienen para contestar, y no tantos meses después. Porque si los pasamos de meses a días, más de uno se sorprendería del tiempo que corre, sin llevar a cabo y culminar el trabajo que corresponde cuando hay mociones concretas. Finalizó.
Hace una década, en junio de 2015, la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa vivió un momento cargado de emoción y memoria colectiva:
Con el corazón y el saber, recordamos al querido Profesor Jorge Uretavizcaya, a cuatro años de su fallecimiento.
Era verano de 1990. Nos encontrábamos en la casa de un amigo, junto a otros conocidos, para ayudarlo con un emprendimiento que estaba lanzando. Se trataba de una publicación que apuntaba a ser mensual y que, en sus páginas, incluiría actividades sociales, culturales, familiares y alguna que otra noticia interesante para la comunidad.
Propietarios de perros y vecinos encendieron la alarma en los últimos días por una serie de envenenamientos en al menos 4 sectores de la localidad. Según datos que nos suministraron, al menos 3 perros murieron envenenados, aparentemente con cebos preparados de forma deliberada en cercanías de una carnicería.
En la madrugada del domingo, alrededor de las 2:30 horas, se registró un siniestro vial en el cruce a desnivel sin barreras de la Ruta Nacional 5, a unos 350 metros del empalme con la Ruta Provincial 1.
Cada 13 de junio se celebra el Día del Escritor, una fecha que rinde homenaje a todos aquellos que, con su pluma, contribuyen a la construcción y difusión de la cultura a través de las letras.
Con el corazón y el saber, recordamos al querido Profesor Jorge Uretavizcaya, a cuatro años de su fallecimiento.
Hace una década, en junio de 2015, la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa vivió un momento cargado de emoción y memoria colectiva:
Es una de las protagonistas de la octava edición de la muestra organizada por la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad, que se realiza en el hall del Centro Cívico de Santa Rosa.
La Escuela Ecuestre “El Topo” organiza una jornada especial para toda la familia el próximo sábado 3 de agosto, en la localidad de Lonquimay,
En la última sesión se trataron los balances del mes 6 al 10 del 2024, donde se planteó la posibilidad de que los hechos detectados reviertan gravedad judicial y se advirtió sobre la responsabilidad solidaria de todos los concejales si esto llegara a la justicia.