
El Ministerio de la Producción de La Pampa, mediante la Resolución Nº 226 del 11 de agosto de 2025, otorgó un Aporte No Reintegrable de un millón de pesos ($1.000.000) a la Municipalidad de Catriló.
Nuevamente, el basurero está en llamas. Esta mañana se produjo un incendio que ha generado una densa columna de humo. El vertedero demanda medidas urgentes para abordar la grave contaminación que afecta tanto a la zona de Cayupán como a barrios de Catriló. Los vecinos aseguran que la situación ha llegado a un punto crítico, con serias repercusiones en la salud de los habitantes.
Sociales y Policiales14/10/2024Un vecino nos envió fotos y videos, y explicó la gravedad del problema: “Los residentes de las áreas circundantes al basural están cansados de vivir constantemente rodeados de humo. Este vertedero ha causado problemas de salud durante años, y el humo tóxico que se desprende es producto de la quema de todo tipo de materiales, incluyendo agroquímicos e incluso medicamentos de uso humano y veterinario, que se arrojan sin control. Hace unos días descartaron restos de fungicidas y luego los prendieron fuego; el olor a químicos era insoportable y está afectando a niños y personas mayores”.
Durante la campaña política se hicieron promesas de eliminar el basural y mejorar la situación, pero lo único que se ha logrado es quitarle a la gente que reciclaba la posibilidad de ganarse la vida. Ahora, quienes recogen los materiales los venden, pero no se sabe a dónde va el dinero, si es de la Municipalidad o de los cabecillas que van y vienen en una trafic. Estas personas tienen a unas 16 personas bajo su mando, supuestamente pagadas por la Municipalidad. Hasta el momento no se ha tomado ninguna acción efectiva para mejorar el lugar; sigue igual o peor que antes. Esto no tiene nada que ver con el cuidado del medio ambiente. Se necesita gente capacitada para manejar la situación, en lugar de hacer experimentos.
Durante el día no permiten la entrada a nadie, pero las personas que no pueden ingresar de día vienen de noche a buscar materiales para vender, como fierros y cartón. Sin embargo, es un peligro para ellos estar en el basurero durante la noche."
El Ministerio de la Producción de La Pampa, mediante la Resolución Nº 226 del 11 de agosto de 2025, otorgó un Aporte No Reintegrable de un millón de pesos ($1.000.000) a la Municipalidad de Catriló.
El pasado 17 de septiembre, en el kilómetro 496 de la Ruta Nacional 5, a la altura de Pellegrini, límite con la provincia de Buenos Aires, la policía vial detuvo la marcha de un Chevrolet Sonic gris.
Trabajo, confianza, resiliencia y el valor de la palabra: las claves del líder que, tras la crisis de 2002, decidió pagar sus deudas en dólares, transformando un mal negocio en el cimiento de su expansión.
En ese campo se aloja parte del rodeo de reproductores Angus de la prestigiosa cabaña @lapazdewerthein con el fin de conocer in situ la metodología de manejo, detalles de genética, nutrición y sanidad de un establecimiento rural que es orgullo y referencia de la ganadería pampeana.
A partir del lunes 22 de septiembre, el móvil odontológico volverá a brindar atención gratuita en Catriló.
El viernes se llevó a cabo una nueva edición del tradicional sorteo, organizado por la Municipalidad de Catriló, con la presencia de la Secretaria de Hacienda y la Intendenta Municipal
Trabajo, confianza, resiliencia y el valor de la palabra: las claves del líder que, tras la crisis de 2002, decidió pagar sus deudas en dólares, transformando un mal negocio en el cimiento de su expansión.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió este viernes 3 de octubre a las 18:26 horas un alerta de nivel amarillo por vientos que afectará a gran parte del territorio pampeano durante la jornada del domingo 5 de octubre, en horas de la mañana y la tarde.
La localidad de Catriló cuenta con un sistema de desagües complejo que requiere un mantenimiento constante para garantizar su funcionamiento.
Será en su sede social ubicada sobre la Ruta Nacional Nº 5, kilómetro 525, en el ejido de Catriló. La convocatoria, enmarcada en el Artículo 16º, Título III de los Estatutos Sociales, prevé el tratamiento de un orden del día que contempla seis puntos.
Gente de La Pampa alertó sobre la crítica situación que atraviesa la planta de biocombustibles Enresa, ubicada en Catriló, en el marco de la crisis que golpea a la mayoría de las pymes productoras de biodiésel en el país.