
El viernes se llevó a cabo una nueva edición del tradicional sorteo, organizado por la Municipalidad de Catriló, con la presencia de la Secretaria de Hacienda y la Intendenta Municipal
Desde el colectivo de docentes autoconvocados, queremos manifestar nuestra profunda indignación ante los acuerdos paritarios que la conducción de la UTELPa intenta presentar como "grandes logros".
Provinciales23/09/2024Se ha utilizado el aval de 3000 firmas, muchas de las cuales fueron obtenidas mediante discursos engañosos. Hoy, queda claro que lo que nos vendieron como un avance es apenas una suba de 2 puntos en 5 cuotas, a finalizar en julio de 2025, lo que se traduce en una suma irrisoria de aproximadamente $25,000 a valores actuales. Este acuerdo es insuficiente para enfrentar la grave situación económica que vivimos los docentes. Según la conducción del gremio que representa a los trabajadores de la educación pampeana, UTELPa, los puntos adeudados son 160.
Entonces, ¿por qué publican que es un importante logro acordar un aumento de 10 puntos? No aceptamos que se nos tache de "desagradecidos". La realidad es que la conducción gremial ha dejado de representar los intereses de la docencia para volverse funcional al gobierno provincial. Cada mínima mejora es vendida como un gran triunfo, mientras los salarios se hunden, alejándose cada vez más del costo de vida real. Los docentes pasamos de vivir en la pobreza a rozar la indigencia, y todo con la complicidad de quienes deberían defendernos.
Además, resulta alarmante que UTELPa, el gremio con poder para negociar en la paritaria, actúe de manera tan obsecuente con la patronal. No representa ni siquiera a un tercio de los docentes activos, y su conducción fue elegida por solo 2000 afiliados sobre un total de 14,000 docentes. Es necesario que este gremio, que supuestamente nos representa, rinda cuentas ante la docencia. Si bien se acordaron modificaciones al Nomenclador Básico y la valoración de la formación docente, estos puntos son parches que no abordan el problema de fondo: la precarización de nuestros salarios.
No necesitamos más migajas ni falsas promesas, necesitamos un gremio que luche por una paritaria justa y salarios dignos. Llamamos a toda la docencia pampeana a movilizarse y exigirle a la UTELPa que de una vez por todas se ponga al frente del reclamo docente y no siga siendo cómplice de la pobreza de sus afiliados y colegas.
¡Basta de estafas al bolsillo docente! Convocamos, una vez más, a todos esos docentes, afiliados y no afiliados al gremio, que reclamemos por nuestros derechos. Reclamemos lo justo, y no nos conformemos a continuar viviendo en la precariedad.
Convocamos que nos sigan acompañando como el 11 de septiembre pasado, y en paritarias visibilicemos la falta de importancia que se la da nuestra labor.
El viernes se llevó a cabo una nueva edición del tradicional sorteo, organizado por la Municipalidad de Catriló, con la presencia de la Secretaria de Hacienda y la Intendenta Municipal
La Municipalidad de Catriló, junto al Ministerio de Seguridad y Justicia del Gobierno de La Pampa, organiza un Foro de Seguridad Ciudadana con el objetivo de fortalecer el diálogo entre vecinos y autoridades para construir una comunidad más segura.
El boxeador pampeano no dejó dudas y venció al mendocino Mauro Larraín por nocaut en el primer asalto, durante el festival de boxeo disputado en el Club Los Ranqueles de Cayupán.
El fin de semana se corrió la 6ª fecha del Campeonato Bonaerense del Sudoeste con la disputa del tradicional 53° Rally de Coronel Suárez.
El Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) resolvió desadjudicar cuatro viviendas sociales en distintas localidades de La Pampa debido a la falta de ocupación y al incumplimiento en el pago de las cuotas.
El Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) resolvió desadjudicar cuatro viviendas sociales en distintas localidades de La Pampa debido a la falta de ocupación y al incumplimiento en el pago de las cuotas.
El Senasa detectó larvas del parásito Trichinella spp. en 40 kg de carne de jabalí en un domicilio de Santa Rosa, procedente de animales cazados en el norte de La Pampa.
El Gobierno de La Pampa destinó 280 millones de pesos a 28 municipios y comisiones de fomento, en el marco de un programa de soluciones habitacionales que busca mejorar la calidad de vida de las familias pampeanas.
Su participación en esta instancia ante el Consejo de la Magistratura la posiciona entre los nombres destacados que buscan ocupar cargos de gran responsabilidad en la provincia.
Se suma al parque automotor municipal un camión Mercedes Benz 1620, modelo 1994, equipado con caja volcadora de 8m³, destinado exclusivamente a trabajos de movimiento de tierra.
14 de agosto, se celebra en Argentina el Día de la Mujer Policía en conmemoración de la incorporación de las primeras mujeres a las fuerzas policiales en 1947, una jornada que marcó el inicio de su participación activa en la seguridad pública.
La Justicia pampeana ordenó la realización de una pericia contable para esclarecer el destino de cinco millones de pesos que, durante la gestión anterior en el municipio de Catriló
El Senasa detectó larvas del parásito Trichinella spp. en 40 kg de carne de jabalí en un domicilio de Santa Rosa, procedente de animales cazados en el norte de La Pampa.
El Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) resolvió desadjudicar cuatro viviendas sociales en distintas localidades de La Pampa debido a la falta de ocupación y al incumplimiento en el pago de las cuotas.
El fin de semana se corrió la 6ª fecha del Campeonato Bonaerense del Sudoeste con la disputa del tradicional 53° Rally de Coronel Suárez.
El boxeador pampeano no dejó dudas y venció al mendocino Mauro Larraín por nocaut en el primer asalto, durante el festival de boxeo disputado en el Club Los Ranqueles de Cayupán.