envivologo

Más previsiones: Tiempo en 25 días

Una estafa al bolsillo docente

Desde el colectivo de docentes autoconvocados, queremos manifestar nuestra profunda indignación ante los acuerdos paritarios que la conducción de la UTELPa intenta presentar como "grandes logros".

Provinciales23/09/2024RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
Imagen de WhatsApp 2024-09-23 a las 18.36.35_1be03351

Se ha utilizado el aval de 3000 firmas, muchas de las cuales fueron obtenidas mediante discursos engañosos. Hoy, queda claro que lo que nos vendieron como un avance es apenas una suba de 2 puntos en 5 cuotas, a finalizar en julio de 2025, lo que se traduce en una suma irrisoria de aproximadamente $25,000 a valores actuales. Este acuerdo es insuficiente para enfrentar la grave situación económica que vivimos los docentes. Según la conducción del gremio que representa a los trabajadores de la educación pampeana, UTELPa, los puntos adeudados son 160.

Entonces, ¿por qué publican que es un importante logro acordar un aumento de 10 puntos? No aceptamos que se nos tache de "desagradecidos". La realidad es que la conducción gremial ha dejado de representar los intereses de la docencia para volverse funcional al gobierno provincial. Cada mínima mejora es vendida como un gran triunfo, mientras los salarios se hunden, alejándose cada vez más del costo de vida real. Los docentes pasamos de vivir en la pobreza a rozar la indigencia, y todo con la complicidad de quienes deberían defendernos.

Además, resulta alarmante que UTELPa, el gremio con poder para negociar en la paritaria, actúe de manera tan obsecuente con la patronal. No representa ni siquiera a un tercio de los docentes activos, y su conducción fue elegida por solo 2000 afiliados sobre un total de 14,000 docentes. Es necesario que este gremio, que supuestamente nos representa, rinda cuentas ante la docencia. Si bien se acordaron modificaciones al Nomenclador Básico y la valoración de la formación docente, estos puntos son parches que no abordan el problema de fondo: la precarización de nuestros salarios.

No necesitamos más migajas ni falsas promesas, necesitamos un gremio que luche por una paritaria justa y salarios dignos. Llamamos a toda la docencia pampeana a movilizarse y exigirle a la UTELPa que de una vez por todas se ponga al frente del reclamo docente y no siga siendo cómplice de la pobreza de sus afiliados y colegas.

¡Basta de estafas al bolsillo docente! Convocamos, una vez más, a todos esos docentes, afiliados y no afiliados al gremio, que reclamemos por nuestros derechos. Reclamemos lo justo, y no nos conformemos a continuar viviendo en la precariedad.

Convocamos que nos sigan acompañando como el 11 de septiembre pasado, y en paritarias visibilicemos la falta de importancia que se la da nuestra labor.

Te puede interesar
483927714_122196051812149602_6087824359959721126_n

Panorama Complejo para el Ejecutivo: La Intendente López participó de reunión informativa con el Gobernador

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales29/10/2025

Los intendentes e intendentas se reunieron hoy, miércoles, en Casa de Gobierno, donde Sergio Ziliotto y el ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, informaron sobre el presupuesto 2026. En ese marco, el gobernador les comunicó que los municipios recibirán menos dinero en coparticipación, regalías petroleras, gastos de funcionamiento, financiamiento de déficit, gastos de emergencia y aportes no reintegrables.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-25 a las 14.46.55_c25a7cce

Devolución y demoras en la entrega de los créditos productivos

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política25/10/2025

En la próxima sesión del Concejo Deliberante, el primer tema en agenda será la lectura de una nota enviada por un beneficiario de la línea de créditos productivos reglamentados bajo la Ley Provincial 2870. El escrito también fue remitido al Ejecutivo Municipal.

483927714_122196051812149602_6087824359959721126_n

Panorama Complejo para el Ejecutivo: La Intendente López participó de reunión informativa con el Gobernador

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales29/10/2025

Los intendentes e intendentas se reunieron hoy, miércoles, en Casa de Gobierno, donde Sergio Ziliotto y el ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, informaron sobre el presupuesto 2026. En ese marco, el gobernador les comunicó que los municipios recibirán menos dinero en coparticipación, regalías petroleras, gastos de funcionamiento, financiamiento de déficit, gastos de emergencia y aportes no reintegrables.

Imagen de WhatsApp 2025-10-29 a las 20.55

Un destacado profesional comenzará a trabajar en Catriló

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales29/10/2025

En los últimos días se confirmó la llegada a nuestra localidad del ingeniero civil Hugo René Beascochea (MP 715), un profesional de raíces profundamente catrilenses, ya que su padre fue intendente municipal en dos períodos: en 1962 —entre las gestiones de Zabala y Balbuena— y nuevamente en 1976, entre Cazenave e Inurrigarro.

572485740_1399667692168725_962307713633287038_n

Celebración del Día de la Democracia: Homenaje al Presidente Alfonsín, al Gobernador Marín y al Intendente de Catriló Frías

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales30/10/2025

Hoy, 30 de octubre, celebramos una de las fechas más significativas de la historia argentina: el Día de la Democracia. Una jornada que nos remonta a aquel 30 de octubre de 1983, cuando el pueblo argentino, después de los años más oscuros de nuestra historia, recuperó la libertad y la soberanía de elegir a sus gobernantes a través del voto.