Esclarecen robo en Catriló: imputan a un joven y dos menores
Un joven de 21 años y dos adolescentes fueron imputados tras el esclarecimiento de un robo en una vivienda en construcción, ubicada en el noreste de Catriló.
En estos últimos días circuló una lista del Padrón Provisional de inscriptos para viviendas sociales del Plan Mi Casa en Catriló. En esta localidad se están ejecutando obras gestionadas durante el Gobierno de Ricardo Delfino, que comprenden 40 viviendas: 20 correspondientes al Programa Nacional Casa Propia, que ahora son financiadas con fondos provinciales, y las otras 20 construidas con fondos del Programa Provincial Mi Casa.
Sociales y Policiales24/07/2024RADIO FUSIÓN CATRILÓAdemás, ya están firmados los acuerdos para la continuidad del plan provincial Mi Casa III, que incluye 25 viviendas, sumando las 5 adicionales anunciadas por el Gobernador Ziliotto en el marco del 125 aniversario. Para avanzar, sería necesario adquirir un terreno lindante que pertenece a lo que solía ser la Feria de Bompadre.
El listado que se viralizó en las redes sociales incluye a las siguientes personas como preadjudicatarias: Andrea Natalia Nievas, María Isabel Suárez, Zulema Gutiérrez, Alicia Pedernera, Claudia Giabosque, María Magdalena López, María Julieta Cepeda, Irina Claribel López, Silvia Eliana Curro, Antonella Delgado, Agustina Blanco Schevalier, Laura Marcela Cobo, Jimena Macarena Manzi, Fernanda Lucía Olivera, Evangelina Rafael, Macarena Martínez Carrasco, María Vanesa Lonne, Yanel Aylin Soria y Carola Belén Arrieta.
Este barrio es el que la Intendenta Graciela López pretende entregar sin terminar las casas, sin los accesorios necesarios (cocina, termotanque y calefactor), en las últimas horas trascendió que la Intendenta se habría desdicho de la situación de la entrega sin concluir la obra, ya que Provincia seguiría cubriendo los costos como hasta el 10 de Diciembre. Actualmente, no cuenta con la red de gas natural instalada. Respecto a la energía, el barrio tiene el preensamblado completo realizado por una empresa privada, el cual estuvo bajo garantía hasta hace algunas semanas. Según fuentes cercanas a la CPE consultadas, el barrio está "tensionado"; desconocen si corresponde a la empresa realizar las 40 bajadas a los pilares o si debería ser la CPE, pero antes de proceder, se debería firmar un acuerdo, lo que implicaría un costo de materiales, incluyendo unos 150 metros de cable y los conectores para cada casa. Además, cada propietario debería trasladar su medidor si lo posee, o solicitar uno nuevo en caso contrario. Respecto al agua potable, correspondería al Municipio proyectar e invertir en esa obra.
La relación con el IPAV se deterioró cuando Erica Riboira fue maltratada por López en su despacho. La Presidenta había viajado a Catriló para reunirse con el Ejecutivo, los Concejales y la Empresa. Riboira quería aprovechar la oportunidad para aclarar la versión de la Provincia sobre la deuda que Graciela López atribuyó a Ricardo Delfino, ascendiendo a $298.328.045,70. La postura de Riboira era desvincular la responsabilidad del exintendente, lo que generó tensión y malos tratos. La presidenta del IPAV dejó el Municipio argumentando que desde febrero había estado informando que no existía una deuda heredada, sino una diferencia debido a un recálculo por inflación. Además, expresó su frustración por la gestión municipal que, a su parecer, era poco organizada y no comprendía las cuestiones pertinentes, teniendo solo una obra bajo manejo municipal.
Desde hace algún tiempo, el IPAV cuenta con un sitio web donde se puede consultar el "Padrón de Postulantes Aptos" oficial, y hasta el momento no hay ningún listado de Catriló disponible en la web: https://ipav.lapampa.gob.ar/padrones. Para consultas sobre el padrón, se puede contactar al (2954) 424513 Internos 5119-5120-5123-5146.
Un joven de 21 años y dos adolescentes fueron imputados tras el esclarecimiento de un robo en una vivienda en construcción, ubicada en el noreste de Catriló.
Un día como hoy, hace diez años, despedíamos a Julio Héctor López, o Julito, como lo conocíamos, un hombre cuya grandeza no siempre fue reconocida como merecía en la localidad que lo vio nacer y crecer, pero cuyo legado sigue vivo en quienes tuvimos la suerte de conocerlo y aprender de él.
Con profundo pesar, informamos el fallecimiento de Irma Leonor Chopa, quien a los 65 años dejó una huella imborrable en la comunidad de Catriló. Irma fue una figura clave en el Hospital "Amada Gatica", donde desempeñó su labor con dedicación y vocación durante más de 28 años.
Nuevamente, vecinos manifiestan preocupación por el servicio de recolección de residuos, la falta de extracción de basura, donde durante varios días no se vacían los canastos, sobre todo en los barrios periféricos. La peligrosidad que genera que empleados que no están debidamente contratados vayan colgados de una escalera en la caja de un camión volcador o del estribo de las puertas es una constante.
Mientras el gobierno provincial avanza con un programa innovador que busca dar respuesta a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad, la municipalidad de Catriló se encuentra ausente en el listado de localidades que ya firmaron el convenio.
Un auto en una zanja tras despistarse: el conductor dio positivo en alcoholemia. Este sábado a las 5:00 am, un vehículo con tres jóvenes a bordo terminó en un canal de desagüe en la zona urbana de Catriló.
Rocío, la adolescente de Santa Rosa que había desaparecido hace un mes, fue encontrada este viernes por la mañana en General Pico, después de una intensa búsqueda en toda la provincia. Según informó la policía, la joven fue hallada durante un allanamiento realizado en el barrio Malvinas de esa ciudad.
Con profundo pesar, informamos el fallecimiento de Irma Leonor Chopa, quien a los 65 años dejó una huella imborrable en la comunidad de Catriló. Irma fue una figura clave en el Hospital "Amada Gatica", donde desempeñó su labor con dedicación y vocación durante más de 28 años.
Condiciones sofocantes que pueden superar los 50°C. y mínimas de hasta 29°C. El evento, confirmado por los modelos meteorológicos GFS y ECMWF, comenzará el domingo 12 con un aumento significativo de las temperaturas, alcanzando su pico entre martes y jueves.
El Club Hípico y Social Catriló, en la provincia de La Pampa, se prepara para dar inicio a una nueva temporada de carreras con un evento de gran magnitud. El 26 de enero de 2025, el club dará la bienvenida al público con una jornada que promete emociones intensas y la participación de destacados competidores.
El Club Atlético Catriló ha dado inicio a su pretemporada con importantes refuerzos y la confirmación de dos amistosos para comenzar a poner a punto al equipo. Además, el club ha puesto en marcha un plan de refacciones para mejorar su infraestructura, comenzando con los trabajos de acondicionamiento en el Estadio Meridiano V y la cancha auxiliar.