Problemas para Escuchar?, Click Aqui!

Más previsiones: Wettervorhersage 21 tage

Celebración de la Carrera Continental "Por la paz y la dignidad" en La Pampa

En un emotivo encuentro en la Casa de la Cultura de Catriló, el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, en representación del Gobierno de La Pampa, el titular del Consejo Provincial del Aborigen, Pablo Lucero Alvarez y autoridades locales.

Provinciales02/07/2024RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
449691142_993994202736078_3682491920896017742_n

Pascual, recibió este lunes a los participantes de la Novena Carrera Continental "Por la paz y la dignidad". Este evento, que honra el legado ancestral de los pueblos originarios de América, ha reunido a una veintena de corredores que ingresaron a la provincia por la ruta provincial 5, siendo acompañados hasta su llegada a Catriló.


La carrera, que comenzó en mayo en Punta Indio, no tiene carácter competitivo y sigue un recorrido ancestral propuesto por el Movimiento Intercultural de Integración Humana. Su objetivo principal es promover el respeto por la diversidad cultural y la dignidad humana. Tanto los participantes como los organizadores, de origen tanto originario como no originario, colaboran de manera voluntaria en este noble propósito, sin buscar beneficios personales, con la aspiración de reconocer a todos como miembros de una misma familia humana.


Este evento no solo celebra la herencia cultural de los pueblos originarios, sino que también destaca el compromiso de La Pampa y sus comunidades en la promoción de la paz y la integración entre culturas.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-08-14 a las 09.10

Feliz Dia de la Mujer Policia!!

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales14/08/2025

14 de agosto, se celebra en Argentina el Día de la Mujer Policía en conmemoración de la incorporación de las primeras mujeres a las fuerzas policiales en 1947, una jornada que marcó el inicio de su participación activa en la seguridad pública.

530583571_122135060594828432_2357633060682476103_n

Catriló, le dice No al veto de Milei

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales13/08/2025

Docentes de las escuelas se sumaron como fue el caso de la Escuela 10 Adolfo Alsina, el Equipo de Apoyo a la Inclusión local y personal no docente, de esta forma se sumaron a las personas con discapacidad, familiares, prestadores, instituciones y vecinos que reclamaron la continuidad de terapias y apoyos esenciales.

Lo más visto
530583571_122135060594828432_2357633060682476103_n

Catriló, le dice No al veto de Milei

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales13/08/2025

Docentes de las escuelas se sumaron como fue el caso de la Escuela 10 Adolfo Alsina, el Equipo de Apoyo a la Inclusión local y personal no docente, de esta forma se sumaron a las personas con discapacidad, familiares, prestadores, instituciones y vecinos que reclamaron la continuidad de terapias y apoyos esenciales.

Imagen de WhatsApp 2025-08-14 a las 09.10

Feliz Dia de la Mujer Policia!!

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales14/08/2025

14 de agosto, se celebra en Argentina el Día de la Mujer Policía en conmemoración de la incorporación de las primeras mujeres a las fuerzas policiales en 1947, una jornada que marcó el inicio de su participación activa en la seguridad pública.

535092129_17979071909882444_2194350083833765260_n

Alerta de ANMAT: piden no consumir un lote de tomate triturado por la presencia de "gusanos"

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
19/08/2025

La advertencia es para el lote L25114, que fue distribuido en escuelas de Rojas. Familias alertaron por la presencia de lo que sería "microstomum sp". La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una advertencia preventiva a la población para que se abstenga de consumir un lote específico de tomate triturado de la marca Marolio.

Imagen de WhatsApp 2025-08-19 a las 19.26.17_2bfdf64c

Catriló, La Pampa: De sus orígenes a la actualidad

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales19/08/2025

El 9 de septiembre de 1897 marca la fecha oficial de fundación de Catriló, cuando el primer tren llegó a la localidad, un evento crucial que también coincidió con la llegada del ferrocarril a Toay ese mismo año. Aunque el trazado urbano de la localidad se realizó en 1904 y se llevaron a cabo loteos y ventas en 1905, el trabajo de mensura fue aprobado por el gobierno federal el 10 de diciembre de 1904.