envivologo

Más previsiones: Tiempo en 25 días

Reunión informativa para obra en Villa Amalia

El encuentro comenzó a dar forma a lo que sería un proyecto a presentar para que lo trate el Concejo Deliberante. Asistieron más de 25 propietarios de terrenos en Villa Amalia. Según los datos proporcionados, la obra tendría un costo de más de 70.000.000 de pesos. La mano de obra la realizaría RF Electricidad y la CPE vendería materiales al costo.

Sociales y Policiales19/06/2024RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
Imagen de WhatsApp 2024-06-19 a las 21.17.31_e640c66b

El barrio Villa Amalia fue aprobado por el Concejo Deliberante en 2018. Está ubicado en el sector este de la localidad, en un terreno en zona periurbana. Los compradores en esa área sabían que no contaba con servicios como energía, agua, gas, recolección de residuos y riego por parte de la municipalidad. Además, deberían permitir la presencia de los silos de Lartirigoyen CIA SA y los que pudiera montar Cargill Catriló, al menos hasta que se extienda la zona urbana protegida.

Los propietarios, la inmobiliaria y la Municipalidad se reunieron para intentar formar un consorcio con el propósito de brindar detalles y evaluar alternativas para el desarrollo de las infraestructuras necesarias para llevar energía e iluminación pública a los terrenos del "Loteo Villa Amalia". La Municipalidad no manejará dinero, pero deberá gestionar temas como la habilitación de una calle para el nuevo tendido eléctrico. Para ello, se deberá negociar con las dos empresas cerealeras y un propietario, quienes deberán donar terreno para la calle según lo exige el Código Urbano Catriló 2030. Luego solicitar al Concejo la apertura de la nueva calle y de aprobarse ponerle el nombre correspondiente; Luego se harán las presentaciones en catastro para que oficialice la calle, para que la obra se realice en propiedad de la comuna. Posteriormente, los frentistas y la inmobiliaria deberán formar un consorcio y designar quién y de qué forma, se depositará el dinero y bajo la guarda de quién estará. Cada uno de los 70 lotes aportaría $1.200.000; La inmobiliaria pondría el dinero de 23 lotes, la Municipalidad 2 espacios verdes y 45 propietarios.

Una vez conformado el proyecto, aprobado por el Concejo, y con todo el Consorcio establecido, comenzaría la obra, que tendría una duración aproximada de 8 meses de trabajos. La obra se podría pagar en cuotas 6 fijas en pesos bajo un convenio con la empresa encargada de la obra y la CPE.

En diciembre de 2023, el Concejo Deliberante solicitó información sobre una asignación presupuestaria de 5 millones de pesos que figuraba en la rendición de cuentas municipal de Septiembre de ese año. Estos fondos fueron gestionados por Ricardo Delfino para realizar el tendido eléctrico con el mismo recorrido que tiene hoy y con los mismos obradores (RF Elec. y CPE). Los concejales de Comunidad Organizada Motzo (actual Viceintendente), Siutti (actual Director de Bromatología), Marrón (en licencia hasta diciembre) y las de Junto por el Cambio, Viceconte y Alaniz, votaron en contra. En ese momento argumentaron que había funcionarios municipales con terrenos en el lugar y que la obra debería ser financiada por los propietarios o inversores, no por el estado local o provincial. Al no obtener la autorización, Delfino devolvió el dinero a Asuntos Municipales. Pero según la información brindada or el ejecutivo en el día de la reunión realizada en el Salón de Acuerdos, se mencionó que el Gobierno de La Pampa había enviado dos envíos de fondos: uno fue devuelto y el otro aparentemente se utilizó para gastos municipales. Este último parece ser uno de los hallazgos de la auditoría en curso.

Noticias del Día
Te puede interesar
eeeeeeeeeeeeeeeee

Charla en el IC sobre peleas filmadas, grooming y cyber delitos

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales16/11/2025

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen fotos que no quieran que se vean”. Con esas frases claras y directas, los especialistas en ciberdelitos que visitaron el Instituto Catriló dejaron el mensaje central de una charla que buscó alertar y orientar a los estudiantes sobre los riesgos del mundo digital.

572485740_1399667692168725_962307713633287038_n

Celebración del Día de la Democracia: Homenaje al Presidente Alfonsín, al Gobernador Marín y al Intendente de Catriló Frías

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales30/10/2025

Hoy, 30 de octubre, celebramos una de las fechas más significativas de la historia argentina: el Día de la Democracia. Una jornada que nos remonta a aquel 30 de octubre de 1983, cuando el pueblo argentino, después de los años más oscuros de nuestra historia, recuperó la libertad y la soberanía de elegir a sus gobernantes a través del voto.

Imagen de WhatsApp 2025-10-29 a las 20.55

Un destacado profesional comenzará a trabajar en Catriló

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales29/10/2025

En los últimos días se confirmó la llegada a nuestra localidad del ingeniero civil Hugo René Beascochea (MP 715), un profesional de raíces profundamente catrilenses, ya que su padre fue intendente municipal en dos períodos: en 1962 —entre las gestiones de Zabala y Balbuena— y nuevamente en 1976, entre Cazenave e Inurrigarro.

479508267_122208658790206231_5306289872289572566_n

Castraciones en el CAC

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales03/10/2025

El Ministerio de la Producción de La Pampa, mediante la Resolución Nº 226 del 11 de agosto de 2025, otorgó un Aporte No Reintegrable de un millón de pesos ($1.000.000) a la Municipalidad de Catriló.

Lo más visto
580775349_1411501344318693_181652303079155926_n

Destino de los 154 Millones para la Compra de Herramientas

@JuanEsMujica
Política11/11/2025

El Ejecutivo respondió que, dado que el área de Tesorería carece del conocimiento técnico necesario para evaluar la idoneidad de las reparaciones o adquisiciones vinculadas a la flota vehicular, se solicitó al referente del Corralón, señor Jorge Báez, y al encargado de Compras, señor Alberto Alanis, que informaran a qué vehículo correspondía cada reparación o gasto.

577941467_1408612734607554_6376918674823883697_n

No era pelea en la previa y tampoco lo fue arriba del ring

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Deportes08/11/2025

El invicto noqueador de Catriló, Franco Miguel Romero, desmoronó rápidamente en el asalto inicial a Diego Leonardo Miluzzi. El combate se disputó este viernes 7 de noviembre de 2025 en la Asociación Vecinal Villa Parque, Santa Rosa, La Pampa.

Imagen de WhatsApp 2025-11-16 a las 12.03.02_c86b53b7

El despilfarro de la Gestión López

@JuanEsMujica
Política15/11/2025

El municipio de Catriló recibió una línea de crédito de 154 millones de pesos destinada a la compra de herramientas o a la reparación de equipamiento municipal, una inversión que, por su naturaleza, debería mejorar la capacidad operativa del Estado local, optimizar servicios y dejar resultados visibles en la comunidad.

491368555_1205344834590895_7061080824377373549_n

Atlético Catriló presente en los 100 años de la LPF

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Deportes16/11/2025

La Liga Pampeana de Fútbol celebró el pasado viernes el centenario de su creación, un siglo marcado por el acompañamiento al crecimiento deportivo y social de toda la región. Desde sus inicios, la institución ha sido formadora de jugadores, dirigentes, árbitros y, fundamentalmente, de comunidad.

eeeeeeeeeeeeeeeee

Charla en el IC sobre peleas filmadas, grooming y cyber delitos

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales16/11/2025

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen fotos que no quieran que se vean”. Con esas frases claras y directas, los especialistas en ciberdelitos que visitaron el Instituto Catriló dejaron el mensaje central de una charla que buscó alertar y orientar a los estudiantes sobre los riesgos del mundo digital.

Imagen de WhatsApp 2025-11-19 a las 20.53.59_71aedd35

Obras en duda en Catriló: hospital, aulas y viviendas sin fecha definida

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política19/11/2025

La exposición del ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto, abrió un momento de tensión cuando la diputada Ana Carolina Giussi pidió respuestas concretas sobre tres obras que considera fundamentales para Catriló y que, según advirtió, “siguen sin claridad en sus plazos y alcances”.