Problemas para Escuchar?, Click Aqui!

Más previsiones: Wettervorhersage 21 tage

Aumento de Casos de Intoxicación por Monóxido de Carbono durante el Inicio del Frío

Con la llegada de las bajas temperaturas, se ha observado un preocupante incremento en los casos de intoxicación por monóxido de carbono en diferentes puntos del país. Este gas, conocido como el "asesino invisible", ha cobrado vidas en varias regiones, siendo algunos de los casos más trágicos los tres fallecidos en Santa Fe, dos en Rosario y uno en la localidad bonaerense de Coronel Pringles.

Clima y Alertas04/06/2024RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
75856-el-monoxido-de-carbono-puede-intoxicar-y-causar-la-muerte

El monóxido de carbono es un gas altamente tóxico que carece de olor, color y sabor, lo que lo hace especialmente peligroso, ya que su presencia puede pasar desapercibida. Se produce por la quema incompleta de diversos materiales como leña, carbón, gas, kerosene, petróleo, madera y plásticos en artefactos como estufas, hornallas, salamandras, braseros y calefones.

La intoxicación por monóxido de carbono ocurre principalmente en ambientes con poca ventilación o cerrados, donde los artefactos que generan este gas están encendidos. Los síntomas pueden ser devastadores e incluyen dolor de cabeza, náuseas, somnolencia, mareos, confusión e incluso la muerte.

Para prevenir estas tragedias, es crucial tomar medidas preventivas, como facilitar la entrada de aire fresco manteniendo una ventana entreabierta, controlar el buen funcionamiento de los artefactos que generan fuego y asegurarse de que las llamas sean de color azul. Además, es fundamental evitar dormir con brasas o llamas encendidas, calefaccionar con hornallas y horno, encender motores en espacios cerrados y arrojar al fuego plásticos, goma o metales.

Ante la presencia de síntomas de intoxicación por monóxido de carbono, es crucial actuar rápidamente abriendo puertas y ventanas para permitir la entrada de aire fresco, llevando a la víctima a tomar aire libre y buscando atención médica de emergencia de inmediato.

Para emergencias relacionadas con intoxicación por monóxido de carbono, se puede contactar al servicio de salud al número 107. La prevención y la acción rápida son clave para evitar tragedias causadas por este gas mortal durante los meses de frío.

Te puede interesar
cobosfoto

Registro de lluvias en Catriló y la zona

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Clima y Alertas05/01/2024

Un feroz temporal de agua, viento y piedra afectó en los primeros minutos del viernes a la provincia de La Pampa, los mayores daños fueron en la zona de General Acha, donde hubo destrozos, casas y calles inundadas y cortes de luz. Intervinieron Policía, bomberos voluntarios y empleados municipales para asistir a los sectores más afectados. La Departamental Catriló de la Policía de La Pampa dio a conocer los datos de las lluvias de anoche. Catriló: 60 mm. Puesto Caminero Catriló: 65 mm.

anguil0

Como seguirá el tiempo en Catriló y Zona?

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Clima y Alertas20/12/2023

Lluvias y lloviznas afectan a nuestra localidad y seguirán con chaparrones por la tarde con un 50% de probabilidad, esto afecta el resto de la Provincia, el centro norte del país en un ambiente fresco y húmedo producto de la circulación del este que mantiene a la región con escasa amplitud térmica.

Lo más visto
472711949_1139886114813552_1044255642153067894_n

Alumbrado led en Lonquimay y Catriló

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Zonales08/01/2025

Por otra parte, en el ámbito de concesión del servicio eléctrico de la CPE, que abarca siete localidades además de Santa Rosa, continuaron una serie de trabajos coordinados con autoridades locales.