Problemas para Escuchar?, Click Aqui!

Más previsiones: Wettervorhersage 21 tage

Detenido por distintos robos en campos y obras

Durante una exhaustiva investigación, se logró identificar al sospechoso implicado en una serie de robos ocurridos en la región. Se trata de un hombre de 46 años de edad. Hace algunas semanas, este individuo evadió a las autoridades en una camioneta Chevrolet S10 de color blanco, mientras transportaba chapas robadas de una obra en construcción. Es importante destacar que esta misma camioneta ha sido vinculada con otros incidentes delictivos en predios rurales cercanos a la Ruta 5. Ante esta evidencia, se coordinaron diligencias conjuntas con la Coordinación de la Departamental Catriló, Seguridad Rural, Grupo GEO y la Brigada de Investigaciones para llevar a cabo una investigación integral.

Sociales y Policiales24/05/2024RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
Imagen de WhatsApp 2024-05-24 a las 10.08.45_001db1dd

En una acción conjunta llevada a cabo por diversas áreas de la Policía de La Pampa, bajo el liderazgo de la Brigada de Investigaciones de la UR-I, se ha logrado identificar a un individuo presuntamente vinculado a una serie de robos ocurridos en predios rurales situados en la zona de la Ruta Nacional 5, así como en varias obras en construcción en las cercanías de las quintas de Santa Rosa.

Los reportes de los robos, presentados por productores rurales y contratistas, implicaron la sustracción de ganado, neumáticos de camiones, combustible, herramientas y otros bienes de valor. Fuentes policiales han revelado que la investigación ha señalado a un individuo conocido en el ámbito delictivo, un hombre de 46 años identificado con las iniciales "N. R.".

En un incidente reciente, personal de seguridad se enfrentó a una camioneta Chevrolet S10 de color blanco que transportaba chapas sustraídas de una obra en construcción. A pesar de los esfuerzos por detenerla, el vehículo logró huir a gran velocidad, dejando incluso parte del botín en su escape.

Esta misma camioneta ha sido vinculada con otros incidentes en predios rurales cercanos a la Ruta Nacional 5, lo que llevó a una colaboración entre la Coordinación de Catriló, el Área de Seguridad Rural, el Grupo Especial Policial y la Brigada de Investigaciones para llevar a cabo diligencias conjuntas y coordinadas.

Como resultado de estas acciones coordinadas, se llevaron a cabo cuatro allanamientos en distintas ubicaciones, lo que resultó en la detención del individuo en cuestión. Dos de los allanamientos se llevaron a cabo en el Barrio Esperanza, donde se logró la captura del imputado. Además, se realizaron allanamientos en el Barrio Los Caldenes y en la calle Anza al 900, donde se encontraba oculta la camioneta del sospechoso.

"N. R." es conocido por su estilo de vida itinerante, lo que dificultó la tarea de localizarlo y seguir sus movimientos. Sin embargo, se logró su detención y el secuestro de la camioneta Chevrolet S10 blanca, modelo 2020, así como de otros elementos probatorios relevantes, que ahora están a disposición de la Fiscalía de Delitos Contra la Propiedad y Juicio Directo.

Se informa además que, como resultado de la investigación, una persona ha sido detenida y otras dos han sido notificadas en libertad por cargos menores relacionados con el encubrimiento. Los fiscales a cargo de la causa son Facundo Bon Dergham, Oscar Cazenave y Leticia Pordomingo, quienes formalizarán los cargos durante la mañana de hoy.

1716520539244

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-08-19 a las 19.26.17_2bfdf64c

Catriló, La Pampa: De sus orígenes a la actualidad

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales19/08/2025

El 9 de septiembre de 1897 marca la fecha oficial de fundación de Catriló, cuando el primer tren llegó a la localidad, un evento crucial que también coincidió con la llegada del ferrocarril a Toay ese mismo año. Aunque el trazado urbano de la localidad se realizó en 1904 y se llevaron a cabo loteos y ventas en 1905, el trabajo de mensura fue aprobado por el gobierno federal el 10 de diciembre de 1904.

156659_img-20250812-wa0038

Operativo antidrogas positivo en Catriló

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales12/08/2025

La investigación derivó en allanamientos simultáneos en tres domicilios, donde se incautaron 15 gramos de cocaína y 62 gramos de marihuana fraccionada para su comercialización, además de dinero en efectivo, balanzas de precisión y elementos para el corte y fraccionamiento de drogas.

Lo más visto
530583571_122135060594828432_2357633060682476103_n

Catriló, le dice No al veto de Milei

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales13/08/2025

Docentes de las escuelas se sumaron como fue el caso de la Escuela 10 Adolfo Alsina, el Equipo de Apoyo a la Inclusión local y personal no docente, de esta forma se sumaron a las personas con discapacidad, familiares, prestadores, instituciones y vecinos que reclamaron la continuidad de terapias y apoyos esenciales.

Imagen de WhatsApp 2025-08-14 a las 09.10

Feliz Dia de la Mujer Policia!!

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales14/08/2025

14 de agosto, se celebra en Argentina el Día de la Mujer Policía en conmemoración de la incorporación de las primeras mujeres a las fuerzas policiales en 1947, una jornada que marcó el inicio de su participación activa en la seguridad pública.

535092129_17979071909882444_2194350083833765260_n

Alerta de ANMAT: piden no consumir un lote de tomate triturado por la presencia de "gusanos"

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
19/08/2025

La advertencia es para el lote L25114, que fue distribuido en escuelas de Rojas. Familias alertaron por la presencia de lo que sería "microstomum sp". La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una advertencia preventiva a la población para que se abstenga de consumir un lote específico de tomate triturado de la marca Marolio.

Imagen de WhatsApp 2025-08-19 a las 19.26.17_2bfdf64c

Catriló, La Pampa: De sus orígenes a la actualidad

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales19/08/2025

El 9 de septiembre de 1897 marca la fecha oficial de fundación de Catriló, cuando el primer tren llegó a la localidad, un evento crucial que también coincidió con la llegada del ferrocarril a Toay ese mismo año. Aunque el trazado urbano de la localidad se realizó en 1904 y se llevaron a cabo loteos y ventas en 1905, el trabajo de mensura fue aprobado por el gobierno federal el 10 de diciembre de 1904.