
14 de agosto, se celebra en Argentina el Día de la Mujer Policía en conmemoración de la incorporación de las primeras mujeres a las fuerzas policiales en 1947, una jornada que marcó el inicio de su participación activa en la seguridad pública.
La medida afectó a Juan Carlos Cavallero, oriundo de Catriló. En medio de una creciente indignación, trabajadoras y trabajadores cesantes de Enacom han levantado su voz en protesta tras enterarse de sus despidos a través de mensajes de WhatsApp. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ha encabezado esta manifestación en rechazo al despido masivo de más de 11.000 personas en todo el país. María Liz Blanco, una de las afectadas y empleada cesante en Enacom, se unió a la manifestación llevada a cabo frente a su lugar de trabajo para expresar su frustración y denunciar la falta de consideración hacia el personal. La protesta contó con la presencia de representantes de la Secretaría de Trabajo de La Pampa, quienes constataron la imposibilidad de ingreso de la trabajadora despedida a su puesto laboral.
Provinciales03/04/2024Blanco relató la manera abrupta en que se enteraron de los despidos: a través de un grupo de WhatsApp de la oficina, donde circularon resoluciones anunciando el cierre de las delegaciones de Enacom en todo el país, acompañadas de listados que asignaban tareas de cierre a algunos empleados. Este método informal y poco ético dejó a los afectados sin tiempo para prepararse o buscar alternativas.
En el caso de Blanco, señaló que solo quedaban cinco trabajadores en su sucursal, y dos de ellos fueron designados para realizar tareas de cierre, sin ninguna formalidad previa. A pesar de ello, decidieron presentarse en sus lugares de trabajo en el horario correspondiente, encontrándose con la presencia de la Policía Federal que limitaba el acceso solo a aquellos incluidos en la lista, mientras que a los demás se les permitía solo recoger sus pertenencias.
En cuanto a la situación contractual, Blanco destacó que la mayoría de los afectados cuentan con años de servicio en la institución y están bajo contratos indeterminados, lo que agrava la injusticia de los despidos. Además, resaltó que la falta de una autoridad encargada de gestionar el cierre de las delegaciones ha dejado a los trabajadores en una situación de incertidumbre y desamparo.
La falta de transparencia en los procedimientos y la falta de consideración hacia los trabajadores ha generado una ola de indignación y preocupación entre el personal de Enacom, quienes exigen respuestas claras y justas ante esta situación. Mientras tanto, la incertidumbre persiste sobre el futuro del organismo y el destino de sus trabajadores.
14 de agosto, se celebra en Argentina el Día de la Mujer Policía en conmemoración de la incorporación de las primeras mujeres a las fuerzas policiales en 1947, una jornada que marcó el inicio de su participación activa en la seguridad pública.
La fiscal Catrilense Virginia Antón, del Ministerio Público Fiscal de la III Circunscripción con asiento en General Acha, encabezó en la noche de este miércoles un operativo en el oeste pampeano.
Docentes de las escuelas se sumaron como fue el caso de la Escuela 10 Adolfo Alsina, el Equipo de Apoyo a la Inclusión local y personal no docente, de esta forma se sumaron a las personas con discapacidad, familiares, prestadores, instituciones y vecinos que reclamaron la continuidad de terapias y apoyos esenciales.
Con el objetivo de visibilizar la situación de las personas con discapacidad y sus familias, así como también para exigir el cumplimiento de sus derechos.
El Gobierno nacional actualizó los precios de los biocombustibles y esto podría significar un nuevo ajuste en las naftas. Pero hay una buena noticia para la economía local: las empresas pampeanas de biodiésel Gente de La Pampa (GLP) y Pampa Bio, de Lartirigoyen y Cía. SA, serán grandes beneficiadas.
El Club Los Ranqueles de Cayupán recibió un aporte de más de $20.000.000 para concretar una obra muy esperada: la iluminación completa de la cancha de fútbol 11. El Club Atlético Catriló también recibió $10.000.000 para la primera etapa de construcción de un gimnasio en el Meridiano V.
Docentes de las escuelas se sumaron como fue el caso de la Escuela 10 Adolfo Alsina, el Equipo de Apoyo a la Inclusión local y personal no docente, de esta forma se sumaron a las personas con discapacidad, familiares, prestadores, instituciones y vecinos que reclamaron la continuidad de terapias y apoyos esenciales.
La fiscal Catrilense Virginia Antón, del Ministerio Público Fiscal de la III Circunscripción con asiento en General Acha, encabezó en la noche de este miércoles un operativo en el oeste pampeano.
14 de agosto, se celebra en Argentina el Día de la Mujer Policía en conmemoración de la incorporación de las primeras mujeres a las fuerzas policiales en 1947, una jornada que marcó el inicio de su participación activa en la seguridad pública.
La advertencia es para el lote L25114, que fue distribuido en escuelas de Rojas. Familias alertaron por la presencia de lo que sería "microstomum sp". La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una advertencia preventiva a la población para que se abstenga de consumir un lote específico de tomate triturado de la marca Marolio.
El 9 de septiembre de 1897 marca la fecha oficial de fundación de Catriló, cuando el primer tren llegó a la localidad, un evento crucial que también coincidió con la llegada del ferrocarril a Toay ese mismo año. Aunque el trazado urbano de la localidad se realizó en 1904 y se llevaron a cabo loteos y ventas en 1905, el trabajo de mensura fue aprobado por el gobierno federal el 10 de diciembre de 1904.