
Lonquimay se prepara para el segundo encuentro de riendas y festejo del Día del Niño
La Escuela Ecuestre “El Topo” organiza una jornada especial para toda la familia el próximo sábado 3 de agosto, en la localidad de Lonquimay,
La Cámara de Empresas Pymes Regionales Elaboradoras de Biocombustibles (CEPREB), representante de productoras de biodiesel en Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa y San Luis, ha manifestado su oposición a los intentos del Gobierno nacional de reformar la Ley 27.640 de Biocombustibles. Este rechazo se fundamenta en la percepción de que las modificaciones propuestas favorecerían a las grandes aceiteras de Santa Fe en detrimento de las empresas más pequeñas y regionales.
Provinciales16/02/2024En un comunicado dirigido por su director Ejecutivo, Federico Martelli, CEPREB destacó que la ley actual, en vigor desde 2020, proporciona un marco normativo favorable para el sector, promoviendo inversiones y desarrollo conforme a las directrices estatales. La cámara enfatizó que cualquier cambio significativo en esta normativa comprometería la seguridad jurídica y afectaría las inversiones realizadas bajo sus disposiciones.
Particularmente preocupante para los productores es la posibilidad de una competencia desigual en un mercado abierto, donde las Pymes, que han invertido en función de la legislación vigente, enfrentarían a empresas más grandes y con ventajas competitivas significativas. CEPREB cuestiona la coherencia de promover la libre competencia mientras se favorece a ciertos actores del mercado a expensas de otros.
En este sentido, la cámara instó al Poder Ejecutivo y Legislativo a revisar sus posturas, enfocándose en el mantenimiento de un marco regulatorio equitativo que no penalice a las empresas que operan conforme a la legislación vigente. Se resalta la disposición de discutir mejoras en el régimen, siempre y cuando no impliquen una alteración drástica que perjudique a ciertos sectores en beneficio de otros.
En última instancia, CEPREB reafirma su compromiso con un juego limpio en el mercado, donde se respeten los acuerdos y condiciones en los que se basaron las inversiones de cada actor involucrado en la industria de biocombustibles.
La Escuela Ecuestre “El Topo” organiza una jornada especial para toda la familia el próximo sábado 3 de agosto, en la localidad de Lonquimay,
Es una de las protagonistas de la octava edición de la muestra organizada por la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad, que se realiza en el hall del Centro Cívico de Santa Rosa.
Adquirimos una cordonera que entrega perfiles continuos de hormigón y un rodillo compactador vibrador simple.
El Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) envió en las últimas semanas una serie de intimaciones a beneficiarios de planes habitacionales en Catriló y otras localidades de La Pampa
El Instituto Catriló y el Médano Cortado, lograron premios en reconocimiento al cuidado el medio ambiente, la entrega la hicieron integrantes de la empresa de capitales locales Lartirigoyen y CIA SA,
Docentes de jornada completa intensifican su reclamo: la Escuela N° 261 de Catriló se suma a la protesta. La jornada de este martes estuvo marcada por una nueva expresión de descontento docente en La Pampa.
La Escuela Ecuestre “El Topo” organiza una jornada especial para toda la familia el próximo sábado 3 de agosto, en la localidad de Lonquimay,
Este viernes 4 de julio, el Argentino Fútbol Club de Santa Rosa será escenario de una gran noche de boxeo amateur con 10 peleas confirmadas, donde los guantes volverán a chocar con fuerza y pasión.
Desde la direccion del IPAV, invitaron a concurrir al salón de acuerdos municipal para evacuar todo tipo de dudas. Se recomienda llevar la mayor documentación sobre el caso.
Mañana 8:30 horas, reunión informativa y documental en el salón de acuerdos del Municipio de Catriló.
Radio Fusión Catriló lamenta profundamente el fallecimiento de Aníbal "Negro" Frías a los 94 años de edad, quien fuera intendente durante los primeros años de la recuperación democrática en Argentina en 1983.