
Se suma al parque automotor municipal un camión Mercedes Benz 1620, modelo 1994, equipado con caja volcadora de 8m³, destinado exclusivamente a trabajos de movimiento de tierra.
La Cámara de Empresas Pymes Regionales Elaboradoras de Biocombustibles (CEPREB), representante de productoras de biodiesel en Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa y San Luis, ha manifestado su oposición a los intentos del Gobierno nacional de reformar la Ley 27.640 de Biocombustibles. Este rechazo se fundamenta en la percepción de que las modificaciones propuestas favorecerían a las grandes aceiteras de Santa Fe en detrimento de las empresas más pequeñas y regionales.
Provinciales16/02/2024En un comunicado dirigido por su director Ejecutivo, Federico Martelli, CEPREB destacó que la ley actual, en vigor desde 2020, proporciona un marco normativo favorable para el sector, promoviendo inversiones y desarrollo conforme a las directrices estatales. La cámara enfatizó que cualquier cambio significativo en esta normativa comprometería la seguridad jurídica y afectaría las inversiones realizadas bajo sus disposiciones.
Particularmente preocupante para los productores es la posibilidad de una competencia desigual en un mercado abierto, donde las Pymes, que han invertido en función de la legislación vigente, enfrentarían a empresas más grandes y con ventajas competitivas significativas. CEPREB cuestiona la coherencia de promover la libre competencia mientras se favorece a ciertos actores del mercado a expensas de otros.
En este sentido, la cámara instó al Poder Ejecutivo y Legislativo a revisar sus posturas, enfocándose en el mantenimiento de un marco regulatorio equitativo que no penalice a las empresas que operan conforme a la legislación vigente. Se resalta la disposición de discutir mejoras en el régimen, siempre y cuando no impliquen una alteración drástica que perjudique a ciertos sectores en beneficio de otros.
En última instancia, CEPREB reafirma su compromiso con un juego limpio en el mercado, donde se respeten los acuerdos y condiciones en los que se basaron las inversiones de cada actor involucrado en la industria de biocombustibles.
Se suma al parque automotor municipal un camión Mercedes Benz 1620, modelo 1994, equipado con caja volcadora de 8m³, destinado exclusivamente a trabajos de movimiento de tierra.
14 de agosto, se celebra en Argentina el Día de la Mujer Policía en conmemoración de la incorporación de las primeras mujeres a las fuerzas policiales en 1947, una jornada que marcó el inicio de su participación activa en la seguridad pública.
La fiscal Catrilense Virginia Antón, del Ministerio Público Fiscal de la III Circunscripción con asiento en General Acha, encabezó en la noche de este miércoles un operativo en el oeste pampeano.
Docentes de las escuelas se sumaron como fue el caso de la Escuela 10 Adolfo Alsina, el Equipo de Apoyo a la Inclusión local y personal no docente, de esta forma se sumaron a las personas con discapacidad, familiares, prestadores, instituciones y vecinos que reclamaron la continuidad de terapias y apoyos esenciales.
Con el objetivo de visibilizar la situación de las personas con discapacidad y sus familias, así como también para exigir el cumplimiento de sus derechos.
El Gobierno nacional actualizó los precios de los biocombustibles y esto podría significar un nuevo ajuste en las naftas. Pero hay una buena noticia para la economía local: las empresas pampeanas de biodiésel Gente de La Pampa (GLP) y Pampa Bio, de Lartirigoyen y Cía. SA, serán grandes beneficiadas.
Se suma al parque automotor municipal un camión Mercedes Benz 1620, modelo 1994, equipado con caja volcadora de 8m³, destinado exclusivamente a trabajos de movimiento de tierra.
Hace unos años, Estela Leal de Giménez escribió unas sentidas palabras que hoy cobran un valor especial al recordarlas en el Día del Ferroviario.
La Policía de La Pampa nace bajo el imperio de la Ley 1532 del año 1884, que organizaba los Territorios Nacionales. En su artículo 9º, esta norma obligaba a crear destacamentos de policía en todos los asentamientos poblacionales, bajo las órdenes de un Jefe de Policía o de Gendarmería.
Un siniestro de tránsito ocurrido en la mañana del domingo sobre la Ruta Nacional 5, en cercanías del cruce con la RP1, dejó como saldo a un vecino de Uriburu hospitalizado con una fractura de fémur y otras lesiones.
El Club Los Ranqueles de Cayupán fue sede del Tercer Campeonato Meridiano V, Provincia de La Pampa de Taekwondo, que se realizó este domingo en el marco del aniversario de la localidad. Con la participación de 257 competidores de distintas categorías, el evento fue un verdadero éxito y dejó al taekwondo local en lo más alto.