envivologo

Más previsiones: Tiempo en 25 días

Ziliotto, entre los 8 mejores gobernadores del país

Un nuevo ranking de gobernadores deja una conclusión llamativa. Si bien el informe no lo aclara, el resultado permite elaborar la hipótesis: los mandatarios que más cuestionan al presidente Javier Milei son los que tienen peor imagen en sus provincias, a excepción del pampeano Sergio Ziliotto que se muestra crítico, pero está en el podio de los "8 mejores gobernadores" del país.

Provinciales06/02/2024RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
ziliotto

Los datos, llamativos, aparecen en el último informe de CB Consultora Opinión Pública, una firma que se caracteriza por sus mediciones federales y publica desde principios de 2020 esta interesante tabla provincial.
 
La mega encuesta está basada en un relevamiento de 652 a 1.256 casos por distrito (varía según el tamaño). Y en cada uno les preguntan a los vecinos cómo ven a su gobernador.

Las valoraciones de los jefes locales suelen ser mejores que las de los dirigentes nacionales en esas mismas geografías. Por eso, más allá de que siempre queda conformada una tabla con mejores, intermedios y peores, en general los números de los gobernadores son buenos.

Los 8 peores

De abajo hacia arriba, el más relegado es Ricardo Quintela. El riojano es, sin dudas, el gobernador opositor que más salió a cuestionar a Milei. Con algunas amenazas altisonantes que luego no cumplió. Había dicho, por caso, que si ganaba el libertario renunciaba a su cargo y hoy sigue allí.

Quintela tiene 45,8% de imagen positiva y 49% de negativa. Apenas mejor le va a Weretilneck, con origen en el Frente Grande y quien luego armó una potente fuerza local que gobierna la provincia hace varios períodos.

El rionegrino tiene + 46,1% y - 47,6%. Como se anticipó, el tercero con más rechazos que apoyos es Kicillof, otro híper crítico de Milei. En la encuesta que organizó el analista Cristian Buttié, el bonaerense combina + 48,2% y - 48,6%.

Ordenados por la valoración a favor, debajo de Kicillof queda el catamarqueño Raúl Jalil. Es la excepción, porque fue de los mandatarios del PJ más conciliadores con el libertario. En este sondeo suma + 48,1% y - 46%.

Los cuatro que completan el grupo de "los peores" también tienen diferencial a favor y números relativamente buenos.

- Claudio Poggi (JxC, San Luis): + 50,7% y - 43,4%.
- Claudio Vidal (Provincial, Santa Cruz): + 50,5% y - 43,3%.
- Gustavo Melella (Radical K, Tierra del Fuego): + 49,9% y - 46%.
- Gustavo Sáenz (PJ, Salta): + 49,3% y - 47,2%.

Los 8 mejores

En la parte más amigable de la tabla, hay una particularidad que también abona la teoría de "mejor elogiar que criticar a Milei". Tercero en el ranking figura el tucumano Osvaldo Jaldo, el gobernador peronista que rompió el bloque de Unión por la Patria para apoyar la Ley Ómnibus.

Jaldo entra al último puesto del podio con 60,2 puntos de apoyo y sólo 33,5 de rechazo. Los dos que lo superan, también rompiendo el techo del 60% a favor, son mandatarios de bajo perfil:

El misionero Hugo Passalacqua, de una fuerza local, lidera con + 63,9%y - 32,1%. Y segundo queda el sanjuanino Marcelo Orrego, también de un partido provincial pero aliado a Juntos por el Cambio: + 61,4% y - 32,7%.

Entre los otros cinco del top 8 del ranking hay una mezcla de radicales, peronistas y macristas.

Los dos UCR son el correntino Gustavo Valdés (+ 59,9% y - 34,7%) y el mendocino Alfredo Cornejo (+ 59,8% y - 37,1%). Los dos PJ, el pampeano Sergio Ziliotto (+ 59,2% y - 37,6%) y el cordobés Martín Llaryora (+ 59,1% y - 36,4%). El macrista, el chubutense Ignacio Torres (+ 57,4% y - 36,3%).

Los 8 del medio

En el medio de la tabla, también con números muy positivos, quedan varios jefes provinciales conocidos, como Jorge Macri o Rogelio Frigerio. Y se repite la mixtura de procedencias políticas.

- Jorge Macri (JxC, CABA): + 56,8 y - 37,2%.
- Carlos Sadir (JxC, Jujuy): + 56,7 y - 35,6%.
- Maximiliano Pullaro (JxC, Santa Fe): + 56,6 y - 37,4%.
- Gildo Insfrán (PJ, Formosa): + 56,1 y - 40,8%.
- Leandro Zdero (JxC, Chaco): + 53,3 y - 40,6%.
- Rolando Figueroa (Provincial, Neuquén): + 52,4 y - 40,3%.
- Rogelio Frigerio (JxC, Entre Ríos): + 51,2 y - 41,6%.
- Gerardo Zamora (Radical K, Santiago del Estero): + 50,9 y - 46,3%.

Noticias del Día
Imagen de WhatsApp 2025-10-29 a las 20.55

Un destacado profesional comenzará a trabajar en Catriló

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales29/10/2025

En los últimos días se confirmó la llegada a nuestra localidad del ingeniero civil Hugo René Beascochea (MP 715), un profesional de raíces profundamente catrilenses, ya que su padre fue intendente municipal en dos períodos: en 1962 —entre las gestiones de Zabala y Balbuena— y nuevamente en 1976, entre Cazenave e Inurrigarro.

483927714_122196051812149602_6087824359959721126_n

Panorama Complejo para el Ejecutivo: La Intendente López participó de reunión informativa con el Gobernador

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales29/10/2025

Los intendentes e intendentas se reunieron hoy, miércoles, en Casa de Gobierno, donde Sergio Ziliotto y el ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, informaron sobre el presupuesto 2026. En ese marco, el gobernador les comunicó que los municipios recibirán menos dinero en coparticipación, regalías petroleras, gastos de funcionamiento, financiamiento de déficit, gastos de emergencia y aportes no reintegrables.

Te puede interesar
483927714_122196051812149602_6087824359959721126_n

Panorama Complejo para el Ejecutivo: La Intendente López participó de reunión informativa con el Gobernador

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales29/10/2025

Los intendentes e intendentas se reunieron hoy, miércoles, en Casa de Gobierno, donde Sergio Ziliotto y el ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, informaron sobre el presupuesto 2026. En ese marco, el gobernador les comunicó que los municipios recibirán menos dinero en coparticipación, regalías petroleras, gastos de funcionamiento, financiamiento de déficit, gastos de emergencia y aportes no reintegrables.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-25 a las 14.46.55_c25a7cce

Devolución y demoras en la entrega de los créditos productivos

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política25/10/2025

En la próxima sesión del Concejo Deliberante, el primer tema en agenda será la lectura de una nota enviada por un beneficiario de la línea de créditos productivos reglamentados bajo la Ley Provincial 2870. El escrito también fue remitido al Ejecutivo Municipal.

483927714_122196051812149602_6087824359959721126_n

Panorama Complejo para el Ejecutivo: La Intendente López participó de reunión informativa con el Gobernador

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales29/10/2025

Los intendentes e intendentas se reunieron hoy, miércoles, en Casa de Gobierno, donde Sergio Ziliotto y el ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, informaron sobre el presupuesto 2026. En ese marco, el gobernador les comunicó que los municipios recibirán menos dinero en coparticipación, regalías petroleras, gastos de funcionamiento, financiamiento de déficit, gastos de emergencia y aportes no reintegrables.

Imagen de WhatsApp 2025-10-29 a las 20.55

Un destacado profesional comenzará a trabajar en Catriló

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales29/10/2025

En los últimos días se confirmó la llegada a nuestra localidad del ingeniero civil Hugo René Beascochea (MP 715), un profesional de raíces profundamente catrilenses, ya que su padre fue intendente municipal en dos períodos: en 1962 —entre las gestiones de Zabala y Balbuena— y nuevamente en 1976, entre Cazenave e Inurrigarro.