
Bomberos Voluntarios de Catriló presentes en jornada sobre prevención del suicidio
Con una trayectoria que se remonta a 1990, los Bomberos Voluntarios de Catriló siguen siendo parte activa y comprometida del sistema provincial.
Un nuevo ranking de gobernadores deja una conclusión llamativa. Si bien el informe no lo aclara, el resultado permite elaborar la hipótesis: los mandatarios que más cuestionan al presidente Javier Milei son los que tienen peor imagen en sus provincias, a excepción del pampeano Sergio Ziliotto que se muestra crítico, pero está en el podio de los "8 mejores gobernadores" del país.
Provinciales06/02/2024Los datos, llamativos, aparecen en el último informe de CB Consultora Opinión Pública, una firma que se caracteriza por sus mediciones federales y publica desde principios de 2020 esta interesante tabla provincial.
La mega encuesta está basada en un relevamiento de 652 a 1.256 casos por distrito (varía según el tamaño). Y en cada uno les preguntan a los vecinos cómo ven a su gobernador.
Las valoraciones de los jefes locales suelen ser mejores que las de los dirigentes nacionales en esas mismas geografías. Por eso, más allá de que siempre queda conformada una tabla con mejores, intermedios y peores, en general los números de los gobernadores son buenos.
Los 8 peores
De abajo hacia arriba, el más relegado es Ricardo Quintela. El riojano es, sin dudas, el gobernador opositor que más salió a cuestionar a Milei. Con algunas amenazas altisonantes que luego no cumplió. Había dicho, por caso, que si ganaba el libertario renunciaba a su cargo y hoy sigue allí.
Quintela tiene 45,8% de imagen positiva y 49% de negativa. Apenas mejor le va a Weretilneck, con origen en el Frente Grande y quien luego armó una potente fuerza local que gobierna la provincia hace varios períodos.
El rionegrino tiene + 46,1% y - 47,6%. Como se anticipó, el tercero con más rechazos que apoyos es Kicillof, otro híper crítico de Milei. En la encuesta que organizó el analista Cristian Buttié, el bonaerense combina + 48,2% y - 48,6%.
Ordenados por la valoración a favor, debajo de Kicillof queda el catamarqueño Raúl Jalil. Es la excepción, porque fue de los mandatarios del PJ más conciliadores con el libertario. En este sondeo suma + 48,1% y - 46%.
Los cuatro que completan el grupo de "los peores" también tienen diferencial a favor y números relativamente buenos.
- Claudio Poggi (JxC, San Luis): + 50,7% y - 43,4%.
- Claudio Vidal (Provincial, Santa Cruz): + 50,5% y - 43,3%.
- Gustavo Melella (Radical K, Tierra del Fuego): + 49,9% y - 46%.
- Gustavo Sáenz (PJ, Salta): + 49,3% y - 47,2%.
Los 8 mejores
En la parte más amigable de la tabla, hay una particularidad que también abona la teoría de "mejor elogiar que criticar a Milei". Tercero en el ranking figura el tucumano Osvaldo Jaldo, el gobernador peronista que rompió el bloque de Unión por la Patria para apoyar la Ley Ómnibus.
Jaldo entra al último puesto del podio con 60,2 puntos de apoyo y sólo 33,5 de rechazo. Los dos que lo superan, también rompiendo el techo del 60% a favor, son mandatarios de bajo perfil:
El misionero Hugo Passalacqua, de una fuerza local, lidera con + 63,9%y - 32,1%. Y segundo queda el sanjuanino Marcelo Orrego, también de un partido provincial pero aliado a Juntos por el Cambio: + 61,4% y - 32,7%.
Entre los otros cinco del top 8 del ranking hay una mezcla de radicales, peronistas y macristas.
Los dos UCR son el correntino Gustavo Valdés (+ 59,9% y - 34,7%) y el mendocino Alfredo Cornejo (+ 59,8% y - 37,1%). Los dos PJ, el pampeano Sergio Ziliotto (+ 59,2% y - 37,6%) y el cordobés Martín Llaryora (+ 59,1% y - 36,4%). El macrista, el chubutense Ignacio Torres (+ 57,4% y - 36,3%).
Los 8 del medio
En el medio de la tabla, también con números muy positivos, quedan varios jefes provinciales conocidos, como Jorge Macri o Rogelio Frigerio. Y se repite la mixtura de procedencias políticas.
- Jorge Macri (JxC, CABA): + 56,8 y - 37,2%.
- Carlos Sadir (JxC, Jujuy): + 56,7 y - 35,6%.
- Maximiliano Pullaro (JxC, Santa Fe): + 56,6 y - 37,4%.
- Gildo Insfrán (PJ, Formosa): + 56,1 y - 40,8%.
- Leandro Zdero (JxC, Chaco): + 53,3 y - 40,6%.
- Rolando Figueroa (Provincial, Neuquén): + 52,4 y - 40,3%.
- Rogelio Frigerio (JxC, Entre Ríos): + 51,2 y - 41,6%.
- Gerardo Zamora (Radical K, Santiago del Estero): + 50,9 y - 46,3%.
Con una trayectoria que se remonta a 1990, los Bomberos Voluntarios de Catriló siguen siendo parte activa y comprometida del sistema provincial.
La jefa comunal de Catriló, Graciela Nidia López, se sumó al fuerte respaldo institucional que intendentes, intendentas y presidentes de comisiones de fomento de toda La Pampa
Bautista Cestac Cufré, presidente del Concejo Deliberante de Catriló, continúa en carrera dentro de la interna provincial del PRO, como parte de la única lista que sigue vigente tras la polémica decisión de la Junta Electoral partidaria.
Las estaciones de servicio YPF de Catriló y Santa Rosa, gestionadas por el Grupo Norte SRL, recibieron una importante distinción en el programa anual de excelencia que impulsa YPF a nivel país.
La Escuela Ecuestre “El Topo” organiza una jornada especial para toda la familia el próximo sábado 3 de agosto, en la localidad de Lonquimay,
Es una de las protagonistas de la octava edición de la muestra organizada por la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad, que se realiza en el hall del Centro Cívico de Santa Rosa.
Desde el año 2007, Evelia “Teté” Ester León es la jueza de paz titular de Lonquimay, y su labor viene destacándose no solo en lo institucional, sino también en lo humano y comunitario.
Las estaciones de servicio YPF de Catriló y Santa Rosa, gestionadas por el Grupo Norte SRL, recibieron una importante distinción en el programa anual de excelencia que impulsa YPF a nivel país.
Bautista Cestac Cufré, presidente del Concejo Deliberante de Catriló, continúa en carrera dentro de la interna provincial del PRO, como parte de la única lista que sigue vigente tras la polémica decisión de la Junta Electoral partidaria.
El Rally Bonaerense del Sudoeste que se disputó en Carhué, quedó oficialmente suspendido debido a las inclemencias del tiempo.
El pasado viernes, en el gimnasio del Club Argentino de Santa Rosa, se vivió una intensa velada boxística organizada por el promotor Marcelo Domínguez, con un gran marco de público y un total de 12 combates amateurs.