Problemas para Escuchar?, Click Aqui!

Más previsiones: Wettervorhersage 21 tage

La Pampa: Ley de Milei, al 420% de suba de gas, le suma un 50% porque quitan el subsidio de zona fría

El aumento del gas en La Pampa podría ser, de manera inmimente, un gran dolor de cabeza para todos los pampeanos. Es que el Gobierno nacional incluyó en el proyecto de Ley Ómnibus la derogación de la Ley de Zonas Frías, la cual prevé un descuento de entre 30% y 50% para los habitantes de zonas desfavorecidas en términos climáticos por la cual se benefician más de 4 millones de usuarios del gas residencial por redes. Incluyendo La Pampa. Si a eso se le suma el 421% de aumento ya solicitado por Camuzzi Gas Pampeana, el invierno y las boletas, serán un infierno.

23/01/2024RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
nievelapampa

Así se desprende de la nueva versión que envió el oficialismo a los diputados dialoguistas de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” se plasmó una modificación respecto al texto original en el apartado que habilita al Poder Ejecutivo a modificar, transformar y/o eliminar los fondos fiduciarios del sector energético, inclusive los destinados a subsidios.

El artículo 292 del proyecto contempla la derogación de beneficios “reconocidos por el art. 75 de la ley 25.565 y la ley 27.637. El subsidio para bonificar el consumo de gas en zonas de bajas temperaturas de la Patagonia se había creado en los años ´90, pero hace dos años se extendió a varias localidades del centro del país. Los recursos surgen del Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas que se financia con un recargo al resto de los hogares.

A eso hay que sumarle lo ocurrido el 9 de enero, cuando en el marco de la Audiencia Pública N° 104 convocada de forma virtual por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), la compañía Camuzzi Gas Pampeana presentó argumentos sólidos para respaldar su solicitud de aumento del 421% en las tarifas del servicio de gas.

Lo más visto
530583571_122135060594828432_2357633060682476103_n

Catriló, le dice No al veto de Milei

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales13/08/2025

Docentes de las escuelas se sumaron como fue el caso de la Escuela 10 Adolfo Alsina, el Equipo de Apoyo a la Inclusión local y personal no docente, de esta forma se sumaron a las personas con discapacidad, familiares, prestadores, instituciones y vecinos que reclamaron la continuidad de terapias y apoyos esenciales.

Imagen de WhatsApp 2025-08-14 a las 09.10

Feliz Dia de la Mujer Policia!!

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales14/08/2025

14 de agosto, se celebra en Argentina el Día de la Mujer Policía en conmemoración de la incorporación de las primeras mujeres a las fuerzas policiales en 1947, una jornada que marcó el inicio de su participación activa en la seguridad pública.

535092129_17979071909882444_2194350083833765260_n

Alerta de ANMAT: piden no consumir un lote de tomate triturado por la presencia de "gusanos"

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
19/08/2025

La advertencia es para el lote L25114, que fue distribuido en escuelas de Rojas. Familias alertaron por la presencia de lo que sería "microstomum sp". La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una advertencia preventiva a la población para que se abstenga de consumir un lote específico de tomate triturado de la marca Marolio.

Imagen de WhatsApp 2025-08-19 a las 19.26.17_2bfdf64c

Catriló, La Pampa: De sus orígenes a la actualidad

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales19/08/2025

El 9 de septiembre de 1897 marca la fecha oficial de fundación de Catriló, cuando el primer tren llegó a la localidad, un evento crucial que también coincidió con la llegada del ferrocarril a Toay ese mismo año. Aunque el trazado urbano de la localidad se realizó en 1904 y se llevaron a cabo loteos y ventas en 1905, el trabajo de mensura fue aprobado por el gobierno federal el 10 de diciembre de 1904.