envivologo

Más previsiones: Tiempo en 25 días

Actualización de Cuotas por el IPAV por debajo de la Inflación

Mientras que Catriló sigue con las dos obras de las 45 viviendas frenadas (20 viviendas del plan nacional "Casa Propia" y 25 viviendas de "Mi Casa 3"), el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) ha realizado una actualización de las cuotas para los adjudicatarios de viviendas sociales, estableciendo un monto mínimo de $9,300 en concepto de recupero del precio final de venta. Esta decisión ha sido tomada con el objetivo de ajustar las cuotas de manera acorde a la realidad económica, sin embargo, se destaca que el monto actualizado se encuentra significativamente por debajo de la tasa de inflación vigente.

Provinciales20/01/2024RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
casaipavparadas

La nueva cuota mínima de $9,300 será aplicable a aquellos beneficiarios que hayan recibido las viviendas sociales hasta el 31 de diciembre de 2017. Esta medida, según lo informado por el IPAV, busca garantizar condiciones accesibles para los adjudicatarios, especialmente aquellos que han obtenido sus viviendas en fechas anteriores a la mencionada.

La resolución del Instituto, publicada en el Boletín Oficial, destaca que para futuras actualizaciones se considerará el 'Coeficiente de variación salarial: índice de salarios total registrado' publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) al 30 de octubre de 2023, con un valor de 2,138.80. Este indicador se utilizará como referencia para calcular los ajustes posteriores, buscando mantener un equilibrio entre la actualización de las cuotas y el contexto económico.

Es crucial señalar que la actualización propuesta por el IPAV ha generado inquietudes y críticas, ya que el monto fijado está notablemente por debajo de la inflación real. Esta disparidad podría plantear desafíos financieros para los adjudicatarios a medida que avanzan en el recupero del precio de venta de sus viviendas.

Se espera que las autoridades competentes del IPAV continúen monitoreando la situación económica y realicen ajustes necesarios en el futuro para asegurar que las cuotas se mantengan en línea con la inflación y que los beneficiarios puedan cumplir con sus obligaciones de pago de manera sostenible.

Te puede interesar
483927714_122196051812149602_6087824359959721126_n

Panorama Complejo para el Ejecutivo: La Intendente López participó de reunión informativa con el Gobernador

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales29/10/2025

Los intendentes e intendentas se reunieron hoy, miércoles, en Casa de Gobierno, donde Sergio Ziliotto y el ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, informaron sobre el presupuesto 2026. En ese marco, el gobernador les comunicó que los municipios recibirán menos dinero en coparticipación, regalías petroleras, gastos de funcionamiento, financiamiento de déficit, gastos de emergencia y aportes no reintegrables.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-25 a las 14.46.55_c25a7cce

Devolución y demoras en la entrega de los créditos productivos

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política25/10/2025

En la próxima sesión del Concejo Deliberante, el primer tema en agenda será la lectura de una nota enviada por un beneficiario de la línea de créditos productivos reglamentados bajo la Ley Provincial 2870. El escrito también fue remitido al Ejecutivo Municipal.

483927714_122196051812149602_6087824359959721126_n

Panorama Complejo para el Ejecutivo: La Intendente López participó de reunión informativa con el Gobernador

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales29/10/2025

Los intendentes e intendentas se reunieron hoy, miércoles, en Casa de Gobierno, donde Sergio Ziliotto y el ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, informaron sobre el presupuesto 2026. En ese marco, el gobernador les comunicó que los municipios recibirán menos dinero en coparticipación, regalías petroleras, gastos de funcionamiento, financiamiento de déficit, gastos de emergencia y aportes no reintegrables.

Imagen de WhatsApp 2025-10-29 a las 20.55

Un destacado profesional comenzará a trabajar en Catriló

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales29/10/2025

En los últimos días se confirmó la llegada a nuestra localidad del ingeniero civil Hugo René Beascochea (MP 715), un profesional de raíces profundamente catrilenses, ya que su padre fue intendente municipal en dos períodos: en 1962 —entre las gestiones de Zabala y Balbuena— y nuevamente en 1976, entre Cazenave e Inurrigarro.

572485740_1399667692168725_962307713633287038_n

Celebración del Día de la Democracia: Homenaje al Presidente Alfonsín, al Gobernador Marín y al Intendente de Catriló Frías

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales30/10/2025

Hoy, 30 de octubre, celebramos una de las fechas más significativas de la historia argentina: el Día de la Democracia. Una jornada que nos remonta a aquel 30 de octubre de 1983, cuando el pueblo argentino, después de los años más oscuros de nuestra historia, recuperó la libertad y la soberanía de elegir a sus gobernantes a través del voto.