envivologo

Más previsiones: Tiempo en 25 días

Informe sobre el Brote de Encefalitis Equina en La Pampa

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó el viernes la detección de un nuevo caso de encefalitis equina en la provincia de La Pampa. Según la información proporcionada por Diario Textual, el caso fue identificado en un campo situado aproximadamente a 7 kilómetros al noroeste del pueblo de Uriburu, en las proximidades de la ruta provincial 7 en dirección a Colonia Inés y Carlota.

19/01/2024RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
equina

Hasta el momento, el total de casos confirmados en la provincia asciende a 39, concentrándose la mayoría de los brotes en la región norte y noreste de La Pampa. Ejemplos de áreas afectadas incluyen campos entre Winifreda y Mauricio Mayer, entre Lonquimay y Relmo, en General Pico (incluso en la zona periurbana), en Trenel, en Larroudé, en Villa Mirasol, en Colonia Barón, en Trilí y en Quemú Quemú (a pocos metros de una barriada). También se han registrado casos más al sur, en General Acha, 25 de Mayo y La Adela. Además, se informó un caso en Doblas, mientras que no se han registrado casos en los alrededores de Santa Rosa y Toay.

La Encefalomielitis Equina del Oeste es una enfermedad viral transmitida de las aves a los mosquitos, y estos, a través de sus picaduras, pueden infectar a equinos y a seres humanos, siendo una zoonosis. Es importante destacar que la enfermedad no se transmite entre humanos ni de los equinos a las personas. La principal medida de prevención para los seres humanos es evitar las picaduras de mosquitos que puedan estar infectados con el virus.

El Senasa insta a la comunidad a mantenerse informada sobre las medidas preventivas recomendadas, así como a notificar cualquier caso sospechoso de encefalitis equina. Se aconseja a los propietarios de equinos que refuercen las medidas de control de mosquitos en sus establecimientos y que consulten a un veterinario ante cualquier síntoma inusual en sus animales.

El organismo continuará monitoreando la situación y proporcionará actualizaciones periódicas a medida que se desarrollen nuevos eventos relacionados con el brote de encefalitis equina en la provincia de La Pampa. En Veterinaria Pelosi, se comercializan las vacunas contra Encefalomielitis equina, por consultas y reservas comunicarse al 2954-403376.

mapaequina

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-25 a las 14.46.55_c25a7cce

Devolución y demoras en la entrega de los créditos productivos

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política25/10/2025

En la próxima sesión del Concejo Deliberante, el primer tema en agenda será la lectura de una nota enviada por un beneficiario de la línea de créditos productivos reglamentados bajo la Ley Provincial 2870. El escrito también fue remitido al Ejecutivo Municipal.

483927714_122196051812149602_6087824359959721126_n

Panorama Complejo para el Ejecutivo: La Intendente López participó de reunión informativa con el Gobernador

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales29/10/2025

Los intendentes e intendentas se reunieron hoy, miércoles, en Casa de Gobierno, donde Sergio Ziliotto y el ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, informaron sobre el presupuesto 2026. En ese marco, el gobernador les comunicó que los municipios recibirán menos dinero en coparticipación, regalías petroleras, gastos de funcionamiento, financiamiento de déficit, gastos de emergencia y aportes no reintegrables.

Imagen de WhatsApp 2025-10-29 a las 20.55

Un destacado profesional comenzará a trabajar en Catriló

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales29/10/2025

En los últimos días se confirmó la llegada a nuestra localidad del ingeniero civil Hugo René Beascochea (MP 715), un profesional de raíces profundamente catrilenses, ya que su padre fue intendente municipal en dos períodos: en 1962 —entre las gestiones de Zabala y Balbuena— y nuevamente en 1976, entre Cazenave e Inurrigarro.

572485740_1399667692168725_962307713633287038_n

Celebración del Día de la Democracia: Homenaje al Presidente Alfonsín, al Gobernador Marín y al Intendente de Catriló Frías

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales30/10/2025

Hoy, 30 de octubre, celebramos una de las fechas más significativas de la historia argentina: el Día de la Democracia. Una jornada que nos remonta a aquel 30 de octubre de 1983, cuando el pueblo argentino, después de los años más oscuros de nuestra historia, recuperó la libertad y la soberanía de elegir a sus gobernantes a través del voto.