Problemas para Escuchar?, Click Aqui!

Más previsiones: Wettervorhersage 21 tage

Promueven que la ONG “Autovía Ruta 5 YA” sea declarada de interés legislativo

La agrupación «Autovía Ruta 5 ya», se encuentra conformada por personas comprometidas, hace más de 20 años en la espera de la autovía de la ruta nacional N° 5, la que comprende el tramo entre la localidad de Luján, Provincia de Buenos Aires; y Santa Rosa, Provincia de La Pampa, sostuvo en la presentación el diputado provincial Maximiliano Aliaga (Comunidad Organizada).

Provinciales17/01/2024RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
autovia ya

La iniciativa tiene el respaldo de los bloques de la UCR y el PRO

«Los ciudadanos de las localidades de ambas provincias se han cansados de manifestarse sin éxito y en la espera de acciones por parte del gobierno, se establecieron más de 50 agrupaciones con el fin de unir esfuerzos para pedir, exigir, protestar y reclamar la creación de una autovía, protegiendo así el principal derecho fundamental como es la vida», remarcó.

«Cabe destacar que la Ruta 5 «Ingeniero Pedro Petriz», tiene más de 60 años y que se debe invertir en infraestructura y ante ello en el gobierno de Mauricio Macri, se licitó lo que se denominó Proyectos Públicos Privados (PPP) financiados a través de distintos bancos y Organismos Internacionales, donde nuestra provincia se vería beneficiada con la autovía desde Santa Rosa – Anguil; -cruce de ruta 3 y ruta 7 que conduce a la localidad de Metileo – habiendo sido dado de baja en el segundo mes de gestión de Alberto Fernández y Cristina Fernández bajo el argumento que era muy costoso. Así mismo, la ruta 5 resulta fundamental para el tráfico con Vaca Muerta, camino del tráfico del petróleo en pleno progreso nacional», explicó.

«El desarrollo de la autovía es fundamental no solo en términos de seguridad, sino también para poder aportar al transporte agrícola, ganadera e industrial provincial y fundamental para el tráfico frutihortícola entre la Patagonia y Capital Federal. Por ello, la autovía ruta 5 una estrategia clave en el desarrollo económico provincial, regional y nacional», agregó.

«En este contexto de desarrollo económico es importante observar que las vidas humanas no tienen precio. No se puede estar midiendo el valor de una obra, por si va a ser caro o barato, cuando hablamos de inversión en prevención de accidentes de vidas humanas; más aún cuando no hay conectividad aérea y los vuelos de una sola aerolínea con una frecuencia diaria, ocurre en un avión pequeño con una sola conexión a Buenos Aires. Situación que se complementa con la inexistencia del tren, y a partir de la pandemia, una muy baja frecuencia de colectivos de larga distancia concluyendo en una ruta de mucho tráfico en una zona de importante densidad poblacional y de supremacía», sostiene el proyecto en los fundamentos.

«Pero es de observar que la dimensión estructural debe ser acompañada de una concientización preventiva de accidentología para reducir los factores humanos, mecánicos y ambientales de posible intervención», detalló.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-06-23 a las 20

Catriló adhirió al retiro voluntario

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política23/06/2025

Firmaron el convenio la intendenta Graciela López y el ministro Pascual Fernández En la jornada de hoy, la Municipalidad de Catriló formalizó su adhesión a la Ley Provincial 3581 de Jubilaciones Anticipadas,

Imagen de WhatsApp 2025-06-24 a las 18.50.26_c1e53701

𝗠𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗮𝘁𝗿𝗶𝗹𝗼: 𝗣𝗲𝗿𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗶𝗿𝗿𝗲𝗴𝘂𝗹𝗮𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗮𝗱𝗺𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮𝘀 𝘆 𝘁𝗼𝗱𝗼 𝗽𝗼𝗱𝗿í𝗮 𝘁𝗲𝗿𝗺𝗶𝗻𝗮𝗿 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗝𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política26/06/2025

En la última sesión se trataron los balances del mes 6 al 10 del 2024, donde se planteó la posibilidad de que los hechos detectados reviertan gravedad judicial y se advirtió sobre la responsabilidad solidaria de todos los concejales si esto llegara a la justicia.