
Bomberos Voluntarios de Catriló presentes en jornada sobre prevención del suicidio
Con una trayectoria que se remonta a 1990, los Bomberos Voluntarios de Catriló siguen siendo parte activa y comprometida del sistema provincial.
El titular de la Coordinadora de Desastres y Emergencias del Ministerio de Salud (Codes), Juan Barbero quien fuera Médico y Director del Hospital Amada Gatica de Catriló, reivindicó el trabajo de todo el equipo que asistió al adolescente de 16 años que el 23 de diciembre se electrocutó con una cortadura de pasto. El chico con el un accidente eléctrico el corazón hace una arritmia grave. Se resuelve, muchas veces, con el desfibrilador. Se continúa con maniobras de RCP, cuando sale del paro. Y se traslada y empieza la otra etapa de cuidado en el hospital
Provinciales12/01/2024"Aunque no siempre las cosas salen según lo planeado, considero que este incidente debe servir como un ejemplo de la importancia de la participación de todos en la respuesta", afirmó el líder del CODES. Añadió que valora el esfuerzo de todo el equipo que intervino en la asistencia al joven de 16 años que sufrió una descarga eléctrica mientras cortaba el césped el 23 de diciembre. "Este evento paradigmático refleja toda la cadena de respuestas adecuadas frente a una emergencia médica súbita", aseguró.
La intervención del Servicio de Emergencias en las labores de reanimación fue fundamental para que el joven pudiera salvar su vida, junto con las acciones de estabilización y cuidado que recibió posteriormente. Tiziano Arredondo fue dado de alta médica ayer. Después del incidente y la respuesta del equipo de emergencia, el adolescente se está recuperando en una cama del área de Cuidados Progresivos en el Hospital René Favaloro.
Con una trayectoria que se remonta a 1990, los Bomberos Voluntarios de Catriló siguen siendo parte activa y comprometida del sistema provincial.
La jefa comunal de Catriló, Graciela Nidia López, se sumó al fuerte respaldo institucional que intendentes, intendentas y presidentes de comisiones de fomento de toda La Pampa
Bautista Cestac Cufré, presidente del Concejo Deliberante de Catriló, continúa en carrera dentro de la interna provincial del PRO, como parte de la única lista que sigue vigente tras la polémica decisión de la Junta Electoral partidaria.
Las estaciones de servicio YPF de Catriló y Santa Rosa, gestionadas por el Grupo Norte SRL, recibieron una importante distinción en el programa anual de excelencia que impulsa YPF a nivel país.
La Escuela Ecuestre “El Topo” organiza una jornada especial para toda la familia el próximo sábado 3 de agosto, en la localidad de Lonquimay,
Es una de las protagonistas de la octava edición de la muestra organizada por la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad, que se realiza en el hall del Centro Cívico de Santa Rosa.
La Intendente Municipal, Graciela López, informó que mañana será publicado el padrón provisorio oficial de las y los beneficiarios de las soluciones habitacionales que Nación abandonó en su construcción, pertenecientes al programa Casa Propia - Construir Futuro.
Desde el año 2007, Evelia “Teté” Ester León es la jueza de paz titular de Lonquimay, y su labor viene destacándose no solo en lo institucional, sino también en lo humano y comunitario.
Las estaciones de servicio YPF de Catriló y Santa Rosa, gestionadas por el Grupo Norte SRL, recibieron una importante distinción en el programa anual de excelencia que impulsa YPF a nivel país.
Bautista Cestac Cufré, presidente del Concejo Deliberante de Catriló, continúa en carrera dentro de la interna provincial del PRO, como parte de la única lista que sigue vigente tras la polémica decisión de la Junta Electoral partidaria.
La jefa comunal de Catriló, Graciela Nidia López, se sumó al fuerte respaldo institucional que intendentes, intendentas y presidentes de comisiones de fomento de toda La Pampa