
14 de agosto, se celebra en Argentina el Día de la Mujer Policía en conmemoración de la incorporación de las primeras mujeres a las fuerzas policiales en 1947, una jornada que marcó el inicio de su participación activa en la seguridad pública.
Las Municipalidades del departamento Catrilo, Lonquimay y Uriburu afirmaron que estarían pagando el bono de 120.000 pesos, en cuanto a la Municipalidad de Catriló, no corfirmó que decisión estará adoptando, algo que se resolverá a más tardar hoy a las 0:00 horas.
Provinciales11/01/2024Según la información que brindaron desde fuentes de casa de gobierno, las Municipalidades conducidas por Intendentes Peronistas pagarían el bono de fin de año con esfuerzo propio en dos cuotas de 60 mil pesos cada una, mañana 12 de enero la primer cuota y la segunda en 30 días, los intendentes Peronistas se habían reunido con la máxima autoridad provincian donde expresaron la profunda preocupación por la situación a la que se está arrastrando a nuestro país, producto del accionar irresponsable del Gobierno Nacional y su presidente Milei y además aprovecharon para respaldar la postura pública asumida por nuestro Gobernador y presidente del Partido Justicialista, compañero Sergio Ziliotto, pero el Gebernador les expresó que el estado provincial no podía ayudar a las comunas, eso pasó luego del estudio sobre la evolución de la coparticipación para definir hasta dónde Casa de Gobierno podía auxiliar a las intendencias para hacer frente a salarios, aguinaldos y bonos de Fin de Año.
Desde casa de gobierno nos expresaron que si bien tesorería provincial no podia hacerle frente a la situación del bono, es sabido que antes el gobernador Ziliotto les había depositado en las cuentas de las municipalidades a fines de diciembre dinero fresco proveniente del juicio por la coparticipación que ganó La Pampa a Nación (juicio iniciado por Verna), somos concientes y sabemos que la situación que enfrentan los municipios y las comisiones de fomento no es la mejor, tenemos una profunda preocupación por la situación que atraviesa nuestro país en estos días, que tiene como causa fundamental la devaluación y el terrible ajuste impuesto por el Gobierno de Milei sobre nuestra población, creemos que es oportuno confirmar que, con un enorme esfuerzo para las arcas municipales, muchos intendnetes van a garantizar el pago del mismo en su totalidad a empleados y empleadas, de manera desdoblada y mostraron preocupación por la situación de ciudades como General Pico y Santa Rosa, en la capital Pampeana donde los gremios advirtió que si el bono no llega al bolsillo de trabajadoras y trabajadores se convocará a un plan de lucha en contra del ajuste de la Municipalidad que dirige Di Nápoli,
14 de agosto, se celebra en Argentina el Día de la Mujer Policía en conmemoración de la incorporación de las primeras mujeres a las fuerzas policiales en 1947, una jornada que marcó el inicio de su participación activa en la seguridad pública.
La fiscal Catrilense Virginia Antón, del Ministerio Público Fiscal de la III Circunscripción con asiento en General Acha, encabezó en la noche de este miércoles un operativo en el oeste pampeano.
Docentes de las escuelas se sumaron como fue el caso de la Escuela 10 Adolfo Alsina, el Equipo de Apoyo a la Inclusión local y personal no docente, de esta forma se sumaron a las personas con discapacidad, familiares, prestadores, instituciones y vecinos que reclamaron la continuidad de terapias y apoyos esenciales.
Con el objetivo de visibilizar la situación de las personas con discapacidad y sus familias, así como también para exigir el cumplimiento de sus derechos.
El Gobierno nacional actualizó los precios de los biocombustibles y esto podría significar un nuevo ajuste en las naftas. Pero hay una buena noticia para la economía local: las empresas pampeanas de biodiésel Gente de La Pampa (GLP) y Pampa Bio, de Lartirigoyen y Cía. SA, serán grandes beneficiadas.
El Club Los Ranqueles de Cayupán recibió un aporte de más de $20.000.000 para concretar una obra muy esperada: la iluminación completa de la cancha de fútbol 11. El Club Atlético Catriló también recibió $10.000.000 para la primera etapa de construcción de un gimnasio en el Meridiano V.
Docentes de las escuelas se sumaron como fue el caso de la Escuela 10 Adolfo Alsina, el Equipo de Apoyo a la Inclusión local y personal no docente, de esta forma se sumaron a las personas con discapacidad, familiares, prestadores, instituciones y vecinos que reclamaron la continuidad de terapias y apoyos esenciales.
La fiscal Catrilense Virginia Antón, del Ministerio Público Fiscal de la III Circunscripción con asiento en General Acha, encabezó en la noche de este miércoles un operativo en el oeste pampeano.
14 de agosto, se celebra en Argentina el Día de la Mujer Policía en conmemoración de la incorporación de las primeras mujeres a las fuerzas policiales en 1947, una jornada que marcó el inicio de su participación activa en la seguridad pública.
La advertencia es para el lote L25114, que fue distribuido en escuelas de Rojas. Familias alertaron por la presencia de lo que sería "microstomum sp". La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una advertencia preventiva a la población para que se abstenga de consumir un lote específico de tomate triturado de la marca Marolio.
El 9 de septiembre de 1897 marca la fecha oficial de fundación de Catriló, cuando el primer tren llegó a la localidad, un evento crucial que también coincidió con la llegada del ferrocarril a Toay ese mismo año. Aunque el trazado urbano de la localidad se realizó en 1904 y se llevaron a cabo loteos y ventas en 1905, el trabajo de mensura fue aprobado por el gobierno federal el 10 de diciembre de 1904.