
14 de agosto, se celebra en Argentina el Día de la Mujer Policía en conmemoración de la incorporación de las primeras mujeres a las fuerzas policiales en 1947, una jornada que marcó el inicio de su participación activa en la seguridad pública.
En la cuarta jornada del Festival de Doma y Folklore de Jesús María, el jinete pampeano Alfredo "Tato" Ramos logró un puntaje destacado de 7,33 en la monta, asegurando el mejor resultado hasta ahora en la categoría gurupa sureña. Este desempeño lo coloca en el tercer lugar de la tabla general, después de cuatro días de competencia. Ramos, bicampeón en ediciones anteriores (2017 y 2022) en Jesús María, montó a La Coscoja, una alazana perteneciente a la tropilla La Peligrosa, alcanzando 4 puntos. Este rendimiento sobresaliente del jinete y la yegua dejó atrás a Alejandro Quinteros y Oscar Gil durante la noche del evento. PH: Axel Costoya.
Provinciales10/01/2024La clasificación actual ubica al cordobés Alejandro como líder con 21,65 puntos, seguido por el brasileño Bruno Marques Moreira con 19 puntos, mientras que el pampeano Ramos se sitúa en el tercer lugar con 18,33 puntos.
Numerosos jinetes pampeanos participan en la edición número 58 de este prestigioso festival nacional. Uno de ellos es Alejandro Cruz Ramos, ex campeón de Jesús María, quien tuvo una actuación complicada durante la jornada del lunes. A pesar de su destreza inicial montando a El Orejano, de la tropilla La Pumita, perdió el control y cayó del caballo, frustrado por la situación. El Orejano logró la máxima puntuación de la noche en todas las categorías, con 7 puntos, demostrando su bravura.
Cruz Ramos, que comenzó la noche en quinto lugar con 13 puntos, permaneció con el mismo puntaje y cayó al décimo puesto en la clasificación general. El sanjuanino Axel Sandovares Palma lidera con 23,66 puntos, seguido por Juan Carlos Vásquez de Buenos Aires con 23.
Por otro lado, Carlos Reale, representante pampeano en la categoría bastos con encimera, tuvo una mejora significativa al obtener 5 puntos después de varias noches sin sumar. Montó a La Loca y media, de la tropilla La Embrujada, que tuvo una actuación menos destacada con 2,25 puntos. Con un total de 11 puntos, Reale se ubica en el puesto 14° de la categoría. En esta categoría, Orlando Orozco de Córdoba lidera con 27,66 puntos, seguido por el porteño Brian Gómez, Diego Rionda y Aníbal Samacona.
14 de agosto, se celebra en Argentina el Día de la Mujer Policía en conmemoración de la incorporación de las primeras mujeres a las fuerzas policiales en 1947, una jornada que marcó el inicio de su participación activa en la seguridad pública.
La fiscal Catrilense Virginia Antón, del Ministerio Público Fiscal de la III Circunscripción con asiento en General Acha, encabezó en la noche de este miércoles un operativo en el oeste pampeano.
Docentes de las escuelas se sumaron como fue el caso de la Escuela 10 Adolfo Alsina, el Equipo de Apoyo a la Inclusión local y personal no docente, de esta forma se sumaron a las personas con discapacidad, familiares, prestadores, instituciones y vecinos que reclamaron la continuidad de terapias y apoyos esenciales.
Con el objetivo de visibilizar la situación de las personas con discapacidad y sus familias, así como también para exigir el cumplimiento de sus derechos.
El Gobierno nacional actualizó los precios de los biocombustibles y esto podría significar un nuevo ajuste en las naftas. Pero hay una buena noticia para la economía local: las empresas pampeanas de biodiésel Gente de La Pampa (GLP) y Pampa Bio, de Lartirigoyen y Cía. SA, serán grandes beneficiadas.
El Club Los Ranqueles de Cayupán recibió un aporte de más de $20.000.000 para concretar una obra muy esperada: la iluminación completa de la cancha de fútbol 11. El Club Atlético Catriló también recibió $10.000.000 para la primera etapa de construcción de un gimnasio en el Meridiano V.
Docentes de las escuelas se sumaron como fue el caso de la Escuela 10 Adolfo Alsina, el Equipo de Apoyo a la Inclusión local y personal no docente, de esta forma se sumaron a las personas con discapacidad, familiares, prestadores, instituciones y vecinos que reclamaron la continuidad de terapias y apoyos esenciales.
La fiscal Catrilense Virginia Antón, del Ministerio Público Fiscal de la III Circunscripción con asiento en General Acha, encabezó en la noche de este miércoles un operativo en el oeste pampeano.
14 de agosto, se celebra en Argentina el Día de la Mujer Policía en conmemoración de la incorporación de las primeras mujeres a las fuerzas policiales en 1947, una jornada que marcó el inicio de su participación activa en la seguridad pública.
La advertencia es para el lote L25114, que fue distribuido en escuelas de Rojas. Familias alertaron por la presencia de lo que sería "microstomum sp". La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una advertencia preventiva a la población para que se abstenga de consumir un lote específico de tomate triturado de la marca Marolio.
El 9 de septiembre de 1897 marca la fecha oficial de fundación de Catriló, cuando el primer tren llegó a la localidad, un evento crucial que también coincidió con la llegada del ferrocarril a Toay ese mismo año. Aunque el trazado urbano de la localidad se realizó en 1904 y se llevaron a cabo loteos y ventas en 1905, el trabajo de mensura fue aprobado por el gobierno federal el 10 de diciembre de 1904.