
Lonquimay se prepara para el segundo encuentro de riendas y festejo del Día del Niño
La Escuela Ecuestre “El Topo” organiza una jornada especial para toda la familia el próximo sábado 3 de agosto, en la localidad de Lonquimay,
En la cuarta jornada del Festival de Doma y Folklore de Jesús María, el jinete pampeano Alfredo "Tato" Ramos logró un puntaje destacado de 7,33 en la monta, asegurando el mejor resultado hasta ahora en la categoría gurupa sureña. Este desempeño lo coloca en el tercer lugar de la tabla general, después de cuatro días de competencia. Ramos, bicampeón en ediciones anteriores (2017 y 2022) en Jesús María, montó a La Coscoja, una alazana perteneciente a la tropilla La Peligrosa, alcanzando 4 puntos. Este rendimiento sobresaliente del jinete y la yegua dejó atrás a Alejandro Quinteros y Oscar Gil durante la noche del evento. PH: Axel Costoya.
Provinciales10/01/2024La clasificación actual ubica al cordobés Alejandro como líder con 21,65 puntos, seguido por el brasileño Bruno Marques Moreira con 19 puntos, mientras que el pampeano Ramos se sitúa en el tercer lugar con 18,33 puntos.
Numerosos jinetes pampeanos participan en la edición número 58 de este prestigioso festival nacional. Uno de ellos es Alejandro Cruz Ramos, ex campeón de Jesús María, quien tuvo una actuación complicada durante la jornada del lunes. A pesar de su destreza inicial montando a El Orejano, de la tropilla La Pumita, perdió el control y cayó del caballo, frustrado por la situación. El Orejano logró la máxima puntuación de la noche en todas las categorías, con 7 puntos, demostrando su bravura.
Cruz Ramos, que comenzó la noche en quinto lugar con 13 puntos, permaneció con el mismo puntaje y cayó al décimo puesto en la clasificación general. El sanjuanino Axel Sandovares Palma lidera con 23,66 puntos, seguido por Juan Carlos Vásquez de Buenos Aires con 23.
Por otro lado, Carlos Reale, representante pampeano en la categoría bastos con encimera, tuvo una mejora significativa al obtener 5 puntos después de varias noches sin sumar. Montó a La Loca y media, de la tropilla La Embrujada, que tuvo una actuación menos destacada con 2,25 puntos. Con un total de 11 puntos, Reale se ubica en el puesto 14° de la categoría. En esta categoría, Orlando Orozco de Córdoba lidera con 27,66 puntos, seguido por el porteño Brian Gómez, Diego Rionda y Aníbal Samacona.
La Escuela Ecuestre “El Topo” organiza una jornada especial para toda la familia el próximo sábado 3 de agosto, en la localidad de Lonquimay,
Es una de las protagonistas de la octava edición de la muestra organizada por la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad, que se realiza en el hall del Centro Cívico de Santa Rosa.
Adquirimos una cordonera que entrega perfiles continuos de hormigón y un rodillo compactador vibrador simple.
El Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) envió en las últimas semanas una serie de intimaciones a beneficiarios de planes habitacionales en Catriló y otras localidades de La Pampa
El Instituto Catriló y el Médano Cortado, lograron premios en reconocimiento al cuidado el medio ambiente, la entrega la hicieron integrantes de la empresa de capitales locales Lartirigoyen y CIA SA,
Docentes de jornada completa intensifican su reclamo: la Escuela N° 261 de Catriló se suma a la protesta. La jornada de este martes estuvo marcada por una nueva expresión de descontento docente en La Pampa.
Hace una década, en junio de 2015, la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa vivió un momento cargado de emoción y memoria colectiva:
Firmaron el convenio la intendenta Graciela López y el ministro Pascual Fernández En la jornada de hoy, la Municipalidad de Catriló formalizó su adhesión a la Ley Provincial 3581 de Jubilaciones Anticipadas,
Es una de las protagonistas de la octava edición de la muestra organizada por la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad, que se realiza en el hall del Centro Cívico de Santa Rosa.
La Escuela Ecuestre “El Topo” organiza una jornada especial para toda la familia el próximo sábado 3 de agosto, en la localidad de Lonquimay,
En la última sesión se trataron los balances del mes 6 al 10 del 2024, donde se planteó la posibilidad de que los hechos detectados reviertan gravedad judicial y se advirtió sobre la responsabilidad solidaria de todos los concejales si esto llegara a la justicia.