
Bomberos Voluntarios de Catriló presentes en jornada sobre prevención del suicidio
Con una trayectoria que se remonta a 1990, los Bomberos Voluntarios de Catriló siguen siendo parte activa y comprometida del sistema provincial.
El gobernador pampeano, Sergio Ziliotto, trazó un escenario complejo para los próximos meses tras el recorte y el brutal ajuste aplicado por el presidente Javier Milei, en el que además detalló el país va a una situación de «recesión y desempleo» y una «creciente conflictividad social». «Hoy estamos viendo como resistir», expresó.
Provinciales07/01/2024“Son momentos en los cuales vamos a tener que achicarnos. Lo planteamos, teníamos dos posibilidades en Argentina: seguir creciendo o resisitir, y hoy estamos viendo como resistir”, manifestó Ziliotto.
Ziliotto manifestó este miércoles ante la prensa que no se esperaba la magnitud del ajuste llevado adelante por Milei a pocos días de asumir la presidencia de la nación. «Todos los días nos sorprendemos un poco más por el nivel del ajuste», dijo.
Pese a ese duro escenario y sobre el que avizoró una «creciente conflictividad social» anunció el refuerzo de las partidas para contención social y alimentos, al señalar que el gobierno «direccionó todos los recursos al acceso a los alimentos, la Salud, Educación y Seguridad», por los aumentos que pegan de lleno en los ya castigados bolsillos de las familias pampeanas.
“Tomamos la decisión de garantizar los alimentos, por el impacto que van a tener todos estos aumentos en el costo de la alimentación. Por eso en el Presupuesto hemos destinado una inversión de más de 10 mil millones de pesos y ya estamos proyectando que la vamos a tener que duplicar”, reveló.
El mandatario dijo que “al haber un aumento de la prepaga y una desregulación de las relaciones laborales, impacta también en el sistema de las obras sociales sindicales, y eso recae en las espaldas de la salud pública, por eso estamos dando respuestas”.
“En la educación, al aumentar la educación privada, lleva a que haya un aumento de la matrícula en la educación pública. También estamos analizando esto”, dijo.
“En el tema seguridad, sabemos que el aumento de la pobreza lleva a cada vez más conflicto social y si no tenemos contención eso se va al cometido de delitos”, sintetizó.
“Son momentos en los cuales vamos a tener que achicarnos. Lo planteamos, teníamos dos posibilidades en Argentina: seguir creciendo o resisitir, y hoy estamos viendo como resistir”, dijo Ziliotto.
Recesión y desempleo
A su vez, Ziliotto consideró que el país va a una situación “de recesión y desempleo” y citó un estudio que hizo la Unión Industrial de La Pampa junto con profesionales de la UNLPam, que revela que el 90% de los industriales pampeanos tiene pensado no invertir o desinvertir, y el 69% plantea el pago de los salarios como un problema. “Esto es claro, eso reciente la actividad económica, lo que provoca recesión y esto provoca despidos”, dijo.
Municipios
El gobernador dijo sobre la situación financiera de algunos municipios y los recursos coparticipables: «estamos haciendo una proyección y muchos intendentes lo esperan, primero porque en estos días se acumula la transferencia de las masas coparticipables, el adelanto de fondos proveniente del convenio con el exministro Massa por el juicio ganado a Nación que son 1.900 millones de pesos, que no han ingresado todavía y son efectivo, lo vamos a adelantar a los municipios. Pero también estamos analizando los ingresos coparticipables y recursos propios de diciembre en la Provincia, y en virtud de eso hacer la proyección de la coparticipación de enero».
Ziliotto dijo que «La Pampa fue la más perjudicada en cuanto a la baja de la coparticipación. Y tenemos una inflación estimada cercana al 30% y una baja de coparticipación del 24%, realmente nos obliga a hacer un análisis pormenorizado de cuales son las potencialidades que tenemos».
Con una trayectoria que se remonta a 1990, los Bomberos Voluntarios de Catriló siguen siendo parte activa y comprometida del sistema provincial.
La jefa comunal de Catriló, Graciela Nidia López, se sumó al fuerte respaldo institucional que intendentes, intendentas y presidentes de comisiones de fomento de toda La Pampa
Bautista Cestac Cufré, presidente del Concejo Deliberante de Catriló, continúa en carrera dentro de la interna provincial del PRO, como parte de la única lista que sigue vigente tras la polémica decisión de la Junta Electoral partidaria.
Las estaciones de servicio YPF de Catriló y Santa Rosa, gestionadas por el Grupo Norte SRL, recibieron una importante distinción en el programa anual de excelencia que impulsa YPF a nivel país.
La Escuela Ecuestre “El Topo” organiza una jornada especial para toda la familia el próximo sábado 3 de agosto, en la localidad de Lonquimay,
Es una de las protagonistas de la octava edición de la muestra organizada por la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad, que se realiza en el hall del Centro Cívico de Santa Rosa.
Desde el año 2007, Evelia “Teté” Ester León es la jueza de paz titular de Lonquimay, y su labor viene destacándose no solo en lo institucional, sino también en lo humano y comunitario.
La jefa comunal de Catriló, Graciela Nidia López, se sumó al fuerte respaldo institucional que intendentes, intendentas y presidentes de comisiones de fomento de toda La Pampa
El Rally Bonaerense del Sudoeste que se disputó en Carhué, quedó oficialmente suspendido debido a las inclemencias del tiempo.
El pasado viernes, en el gimnasio del Club Argentino de Santa Rosa, se vivió una intensa velada boxística organizada por el promotor Marcelo Domínguez, con un gran marco de público y un total de 12 combates amateurs.
IPAV: 📢 La Intendenta Graciela López informó que el próximo viernes 11 de julio el personal del IPAV estará nuevamente en nuestra localidad 🏡. La atención será en el edificio municipal de 8:30 a 12:30 hs 🕣📄.