envivologo

Más previsiones: Tiempo en 25 días

¿Quién es Gente de La Pampa? Fundada en 1976 por 11 productores agropecuarios, pone el foco en el valor agregado en origen

La empresa Gente de La Pampa se fundó en 1976, cuando un grupo de once productores de Santa Rosa, capital de esa provincia, se asoció para agregar valor a la producción de materias primas de la zona y generar nuevas fuentes de trabajo.

Provinciales07/01/2024 Yanina Otero
gente-de-la-pampa-4-768x576

La empresa Gente de La Pampa se fundó en 1976, cuando un grupo de once productores de Santa Rosa, capital de esa provincia, se asoció para agregar valor a la producción de materias primas de la zona y generar nuevas fuentes de trabajo.

Hoy esta compañía es una empresa agroindustrial que emplea a alrededor de 200 personas en forma directa y cuenta con otros 500 colaboradores de manera indirecta, procesa 250.000 toneladas anuales de materias primas y exporta aceite a más de 10 países, principalmente Chile y Centro América.

Diez años después de su fundación instaló en Catriló una planta de extracción de aceite de girasol y una planta de alimento balanceado. Dos años más tarde pusieron en marcha una refinería y una fraccionadora de aceite, y en 1995 incorporaron una planta de elaboración de mayonesa.

gente-de-la-pamap-3-e1704635572355

En los años siguientes hasta 2016 la empresa fue incrementando la capacidad productiva de sus distintas unidades productivas. En tanto, en ese año tuvieron un crecimiento exponencial al poner en funcionamiento una planta de procesamiento de soja con una capacidad de molienda diaria de 400 toneladas.

Actualmente la compañía elabora mayonesa, alimento balanceado y procesa soja para abastecer a productores de carnes y tambos. Sus productos son comercializados bajo las marcas Lágrimas del Sol, Majesta y La Semana. También produce bajo “marcas blancas” a pedido de sus clientes. Son proveedores de importantes compañías como YPF, Shell, Pepsico, Wallmart, Yaguar y La Anónima, entre otros.

gente-de-la-pampa

Desde su fundación y hasta la actualidad la firma desarrolla todos sus negocios con la premisa de aprovechar la producción agrícola de la zona con el foco en el valor agregado en origen. Además, según explican, otro de sus objetivos es generar empleo genuino para así fomentar el arraigo de los jóvenes.

La empresa se divide en tres grandes unidades de negocios: por un lado lo alimenticio con el aceite y la mayonesa marca Lágrimas del Sol; por otro la nutrición animal con los alimentos balanceados y el complemento de la molienda de soja, y por último la planta de biocombustibles

Su principal unidad de negocios es el aceite, con foco en el aceite girasol y aceite de girasol alto oleico, que exporta y también vuelca al mercado interno con marca propia. Produce también biodiesel y como derivado de estos dos segmentos elabora alimentos balanceados. En su planta industrial cuenta con una capacidad de acopio de 13.800 toneladas de aceite y 49.000 toneladas de granos.

De su producción de aceites, un tercio se destina al mercado doméstico, una parte se vende a granel y otra al exterior. En líneas generales produce unas 2.000 toneladas de aceite por mes.

gente-tres-e1704635477547

En lo que respecta a su facturación, en su ejercicio económico cerrado en 2023 alcanzó ventas por 27.500 millones de pesos, de los cuales 24.900 millones corresponden al mercado interno y el resto a la exportación. Un año antes, en 2022, facturó 12.500 millones de pesos y 11.200 millones correspondieron al mercado doméstico y el resto al mercado externo.

A su vez, según el BCRA, su deuda bancaria con entidades bancarias y crediticias radicadas en el país, asciende a poco más de 1.600 millones de pesos, toda en situación 1 (normal, sin atrasos en los pagos) el 33% tomada con el Banco Galicia, el 24% con el Macro y el 16% con el Nación, el resto se divide en menor medida entre otras entidades.

Finalmente, según se desprende de registros oficiales, el presidente de la firma es Carlos José Souto, el vice Rubén Omar Vicente y el director titular Tomás Esteban Lorda.

por Yanina Otero

Te puede interesar
483927714_122196051812149602_6087824359959721126_n

Panorama Complejo para el Ejecutivo: La Intendente López participó de reunión informativa con el Gobernador

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales29/10/2025

Los intendentes e intendentas se reunieron hoy, miércoles, en Casa de Gobierno, donde Sergio Ziliotto y el ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, informaron sobre el presupuesto 2026. En ese marco, el gobernador les comunicó que los municipios recibirán menos dinero en coparticipación, regalías petroleras, gastos de funcionamiento, financiamiento de déficit, gastos de emergencia y aportes no reintegrables.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-25 a las 14.46.55_c25a7cce

Devolución y demoras en la entrega de los créditos productivos

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política25/10/2025

En la próxima sesión del Concejo Deliberante, el primer tema en agenda será la lectura de una nota enviada por un beneficiario de la línea de créditos productivos reglamentados bajo la Ley Provincial 2870. El escrito también fue remitido al Ejecutivo Municipal.

483927714_122196051812149602_6087824359959721126_n

Panorama Complejo para el Ejecutivo: La Intendente López participó de reunión informativa con el Gobernador

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales29/10/2025

Los intendentes e intendentas se reunieron hoy, miércoles, en Casa de Gobierno, donde Sergio Ziliotto y el ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, informaron sobre el presupuesto 2026. En ese marco, el gobernador les comunicó que los municipios recibirán menos dinero en coparticipación, regalías petroleras, gastos de funcionamiento, financiamiento de déficit, gastos de emergencia y aportes no reintegrables.

Imagen de WhatsApp 2025-10-29 a las 20.55

Un destacado profesional comenzará a trabajar en Catriló

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales29/10/2025

En los últimos días se confirmó la llegada a nuestra localidad del ingeniero civil Hugo René Beascochea (MP 715), un profesional de raíces profundamente catrilenses, ya que su padre fue intendente municipal en dos períodos: en 1962 —entre las gestiones de Zabala y Balbuena— y nuevamente en 1976, entre Cazenave e Inurrigarro.

572485740_1399667692168725_962307713633287038_n

Celebración del Día de la Democracia: Homenaje al Presidente Alfonsín, al Gobernador Marín y al Intendente de Catriló Frías

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales30/10/2025

Hoy, 30 de octubre, celebramos una de las fechas más significativas de la historia argentina: el Día de la Democracia. Una jornada que nos remonta a aquel 30 de octubre de 1983, cuando el pueblo argentino, después de los años más oscuros de nuestra historia, recuperó la libertad y la soberanía de elegir a sus gobernantes a través del voto.