
IPAV: 📢 La Intendenta Graciela López informó que el próximo viernes 11 de julio el personal del IPAV estará nuevamente en nuestra localidad 🏡. La atención será en el edificio municipal de 8:30 a 12:30 hs 🕣📄.
La Policía de Catriló está investigando la desaparición de 100 toneladas de maíz que se encontraban almacenadas en silobolsas en un establecimiento rural situado aproximadamente a 14 kilómetros al noroeste de la localidad. Un accionista de la empresa "Ereintza SA", especializada en la producción agrícola y ganadera, presentó la denuncia en la comisaría departamental de Catriló hace unos días.
Sociales y Policiales28/12/2023El empresario del sector agropecuario reveló que, durante el período comprendido entre el 1 de noviembre y el 4 de diciembre pasado, se detectó la falta de alrededor de 100.000 kilos de granos de maíz de los silobolsas que estaban en un lote perteneciente al establecimiento La Elvira, propiedad de la familia Lartirigoyen. Este lote se ubica en un camino vecinal, aproximadamente a 7 kilómetros al oeste de la curva de la ruta provincial 1, marcando el límite de jurisdicción entre las localidades de Catriló y Relmo.
Se presume que una máquina extractora de granos utilizada por empleados de la firma para transferir el maíz desde los silobolsas hasta los silos aéreos de la planta de alimentos del feedlot, situada varios kilómetros al norte de ese lote, pudo haber sido empleada por uno o varios individuos para sustraer el cereal, cargándolo en camiones o carros.
Tras la presentación de la denuncia, se han iniciado procedimientos legales y una investigación con el fin de identificar a los responsables. Estos procedimientos fueron remitidos al Ministerio Público Fiscal de Santa Rosa.
IPAV: 📢 La Intendenta Graciela López informó que el próximo viernes 11 de julio el personal del IPAV estará nuevamente en nuestra localidad 🏡. La atención será en el edificio municipal de 8:30 a 12:30 hs 🕣📄.
Radio Fusión Catriló lamenta profundamente el fallecimiento de Aníbal "Negro" Frías a los 94 años de edad, quien fuera intendente durante los primeros años de la recuperación democrática en Argentina en 1983.
Hace una década, en junio de 2015, la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa vivió un momento cargado de emoción y memoria colectiva:
Con el corazón y el saber, recordamos al querido Profesor Jorge Uretavizcaya, a cuatro años de su fallecimiento.
Era verano de 1990. Nos encontrábamos en la casa de un amigo, junto a otros conocidos, para ayudarlo con un emprendimiento que estaba lanzando. Se trataba de una publicación que apuntaba a ser mensual y que, en sus páginas, incluiría actividades sociales, culturales, familiares y alguna que otra noticia interesante para la comunidad.
Propietarios de perros y vecinos encendieron la alarma en los últimos días por una serie de envenenamientos en al menos 4 sectores de la localidad. Según datos que nos suministraron, al menos 3 perros murieron envenenados, aparentemente con cebos preparados de forma deliberada en cercanías de una carnicería.
Desde la direccion del IPAV, invitaron a concurrir al salón de acuerdos municipal para evacuar todo tipo de dudas. Se recomienda llevar la mayor documentación sobre el caso.
Radio Fusión Catriló lamenta profundamente el fallecimiento de Aníbal "Negro" Frías a los 94 años de edad, quien fuera intendente durante los primeros años de la recuperación democrática en Argentina en 1983.
Desde el año 2007, Evelia “Teté” Ester León es la jueza de paz titular de Lonquimay, y su labor viene destacándose no solo en lo institucional, sino también en lo humano y comunitario.
Las estaciones de servicio YPF de Catriló y Santa Rosa, gestionadas por el Grupo Norte SRL, recibieron una importante distinción en el programa anual de excelencia que impulsa YPF a nivel país.
La jefa comunal de Catriló, Graciela Nidia López, se sumó al fuerte respaldo institucional que intendentes, intendentas y presidentes de comisiones de fomento de toda La Pampa