Problemas para Escuchar?, Click Aqui!

Más previsiones: Wettervorhersage 21 tage

Faltante de agua potable en algunos sectores

Daños provocados por la tormenta en el cableado que lleva energía a las bombas de los campos provocaron que esos pozos no lleven agua a la red. La CPE Catriló hoy a las 9:00 horas levantó la linea de tensión y comenzaron a funcionar de manera normal, explicaron desde la Dirección de Obras del Municipio. Se llama a la población a racionalizar el gasto de agua hasta que el sistema se estabilice.

Sociales y Policiales25/12/2023RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
85159732_1639357842879583_6847482672298590208_n

Cerrar las canillas si no usamos el agua: ahorraremos muchos litros de agua si cerramos la canilla mientras lavamos los platos o nos limpiamos los dientes. Una canilla abierta pierde unos 10 litros por minuto.

· Arreglar pequeños goteos: una canilla que gotea puede llegar a perder más de 75 litros de agua al día.

· Colocar reductores de caudal en la canilla: estos dispositivos reductores son sencillos de colocar y baratos; solo es necesario enroscarlos en la misma canilla, lo que permitirá reducir el consumo hasta en un 50%. 

· Reaprovechar el agua cuando cocinamos: en la cocina, buena parte del agua que usamos es para lavar los alimentos o para hervirlos. Podemos aprovechar esta agua en un recipiente y usarla para regar.

· Instalar cisternas de doble carga: se trata de cisternas que permiten vaciar solo la mitad del agua en caso necesario. Algunos modelos incorporan un mecanismo que permite parar la descarga de forma voluntaria. Si no disponemos de este sistema, podemos usar el método casero de introducir una o dos botellas de plástico llenas de agua en el interior de la cisterna, que nos permitirá ahorrar unos tres litros de agua en cada descarga.

· No usar el inodoro como si fuera una papelera ya que, como comentamos, en cada descarga se pierden entre siete y diez litros de agua, aproximadamente, según el tipo de inodoro que tengamos. Además, evitaremos posibles problemas para el sistema de saneamiento.

· Evitar los baños y apostar por la ducha: llenar una bañera puede suponer entre 200 y 300 litros, mientras que una ducha significa un consumo de 30 a 80 litros. También podemos aprovechar el agua que sale de la ducha cuando aún está fría y almacenarla en un balde para otros usos, como regar las plantas, por ejemplo.

· Llenar por completo lavavajillas y lavarropas: el primero suele consumir entre 18 y 30 litros de agua, mientras que el segundo supone un consumo de entre 60 y 90 litros. Si tenemos que cambiarlos es mejor optar por uno de bajo consumo, no solo desde el punto de vista de la electricidad sino también del consumo de agua, de un modelo de clase A o superior, ya que incorporan programas de ahorro con la carga llena y un gasto de 18 litros de agua en el caso de un lavaplatos. Debe seleccionarse el programa adecuado al tipo de lavado. El lavado a mano de la misma cantidad de platos requeriría más del doble de agua.

· Evitar el uso de mangueras para lavar el coche o regar, ya que supone un gasto de hasta 350 litros de agua. Lo mejor es llevar el coche a un lugar de lavado, donde tienen instalaciones que reciclan el agua. Si no es posible, podemos lavar los espejos y las ventanillas con una esponja y un balde de agua.

· Es mejor regar por la noche para evitar que el agua se evapore. Si ponemos un plato debajo, el agua quedará allí estancada y mantendrá la planta más húmeda.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-01-02 a las 08.14.06_bbff6701

Vertedero al borde del colapso y quema de basura a cielo abierto

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales02/01/2025

Nuevamente, vecinos manifiestan preocupación por el servicio de recolección de residuos, la falta de extracción de basura, donde durante varios días no se vacían los canastos, sobre todo en los barrios periféricos. La peligrosidad que genera que empleados que no están debidamente contratados vayan colgados de una escalera en la caja de un camión volcador o del estribo de las puertas es una constante.

471301283_1128514632617367_356148599823425561_n

Violento incidente en un comercio Catrilense

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales23/12/2024

Un hecho de violencia generó preocupación a una familia comerciante de nuestra localidad durante la noche del pasado martes, cuando un hombre ingresó de manera agresiva a un comercio, dañó mercadería y equipos, golpeó y amenazó a los dueños del local.

Lo más visto
472711949_1139886114813552_1044255642153067894_n

Alumbrado led en Lonquimay y Catriló

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Zonales08/01/2025

Por otra parte, en el ámbito de concesión del servicio eléctrico de la CPE, que abarca siete localidades además de Santa Rosa, continuaron una serie de trabajos coordinados con autoridades locales.