Esclarecen robo en Catriló: imputan a un joven y dos menores
Un joven de 21 años y dos adolescentes fueron imputados tras el esclarecimiento de un robo en una vivienda en construcción, ubicada en el noreste de Catriló.
El Hospital Amada Gatica, desde sus humildes inicios en 1909 como la Asociación Española de Socorros Mutuos hasta su evolución a lo largo de las décadas del 50 y 60, ha sido un pilar fundamental en la vida de los y las Catrilenses. Hoy, ante la demolición para dar paso a la construcción de un nuevo y moderno hospital, es crucial valorar su legado y destacar la importancia que ha tenido en la comunidad.
Sociales y Policiales22/12/2023RADIO FUSIÓN CATRILÓA lo largo de más de 60 años, este hospital ha sido mucho más que un edificio de atención médica; ha sido un faro de esperanza, un refugio para los enfermos, y un lugar donde innumerables vidas han sido cuidadas, sanadas y, en muchos casos, salvadas. Es un símbolo de dedicación, sacrificio y compromiso por parte de enfermeras, empleados administrativos, personal de mantenimiento, profesionales y médicos que han dedicado su tiempo, esfuerzo y conocimiento para mantener la salud y el bienestar de cada habitante de Catriló.
Las enfermeras, con su amor, cuidado y atención constante, han sido los pilares que han sostenido la salud de quienes han pasado por estas instalaciones. Los empleados administrativos, con su labor incansable y organizativa, han garantizado el funcionamiento eficiente de los servicios médicos. El personal de mantenimiento ha trabajado en las sombras, asegurando que el hospital funcionara sin problemas, mientras que los profesionales y médicos han dedicado sus vidas a la causa noble de curar, aliviar el sufrimiento y ofrecer un rayo de esperanza a quienes más lo necesitan.
Las historias de superación, las vidas que se han salvado, los momentos de angustia que se han convertido en alivio gracias al trabajo en equipo y la dedicación de todos los que formaron parte de este hospital, son testimonio de su importancia en la historia de la comunidad de Catriló.
La demolición del Hospital Amada Gatica marca el final de una era, pero también el comienzo de un nuevo capítulo en el cuidado de la salud. La construcción de un moderno hospital no solo representa progreso, sino también la continuidad del legado de servicio y dedicación hacia la comunidad. Este nuevo espacio médico será un faro de esperanza, una instalación de vanguardia que continuará salvaguardando la vida de los Catrilenses en las próximas décadas.
Recordemos con gratitud y respeto la labor invaluable de todos aquellos que han pasado por las puertas del Hospital Amada Gatica. Su legado perdurará en la memoria colectiva de la comunidad como un símbolo de servicio, humanidad y cuidado hacia el prójimo.
Juan Esteban Mujica - Director de Radio Fusión Catriló
Un joven de 21 años y dos adolescentes fueron imputados tras el esclarecimiento de un robo en una vivienda en construcción, ubicada en el noreste de Catriló.
Un día como hoy, hace diez años, despedíamos a Julio Héctor López, o Julito, como lo conocíamos, un hombre cuya grandeza no siempre fue reconocida como merecía en la localidad que lo vio nacer y crecer, pero cuyo legado sigue vivo en quienes tuvimos la suerte de conocerlo y aprender de él.
Con profundo pesar, informamos el fallecimiento de Irma Leonor Chopa, quien a los 65 años dejó una huella imborrable en la comunidad de Catriló. Irma fue una figura clave en el Hospital "Amada Gatica", donde desempeñó su labor con dedicación y vocación durante más de 28 años.
Nuevamente, vecinos manifiestan preocupación por el servicio de recolección de residuos, la falta de extracción de basura, donde durante varios días no se vacían los canastos, sobre todo en los barrios periféricos. La peligrosidad que genera que empleados que no están debidamente contratados vayan colgados de una escalera en la caja de un camión volcador o del estribo de las puertas es una constante.
Mientras el gobierno provincial avanza con un programa innovador que busca dar respuesta a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad, la municipalidad de Catriló se encuentra ausente en el listado de localidades que ya firmaron el convenio.
Un auto en una zanja tras despistarse: el conductor dio positivo en alcoholemia. Este sábado a las 5:00 am, un vehículo con tres jóvenes a bordo terminó en un canal de desagüe en la zona urbana de Catriló.
Rocío, la adolescente de Santa Rosa que había desaparecido hace un mes, fue encontrada este viernes por la mañana en General Pico, después de una intensa búsqueda en toda la provincia. Según informó la policía, la joven fue hallada durante un allanamiento realizado en el barrio Malvinas de esa ciudad.
Con profundo pesar, informamos el fallecimiento de Irma Leonor Chopa, quien a los 65 años dejó una huella imborrable en la comunidad de Catriló. Irma fue una figura clave en el Hospital "Amada Gatica", donde desempeñó su labor con dedicación y vocación durante más de 28 años.
Condiciones sofocantes que pueden superar los 50°C. y mínimas de hasta 29°C. El evento, confirmado por los modelos meteorológicos GFS y ECMWF, comenzará el domingo 12 con un aumento significativo de las temperaturas, alcanzando su pico entre martes y jueves.
El Club Hípico y Social Catriló, en la provincia de La Pampa, se prepara para dar inicio a una nueva temporada de carreras con un evento de gran magnitud. El 26 de enero de 2025, el club dará la bienvenida al público con una jornada que promete emociones intensas y la participación de destacados competidores.
El Club Atlético Catriló ha dado inicio a su pretemporada con importantes refuerzos y la confirmación de dos amistosos para comenzar a poner a punto al equipo. Además, el club ha puesto en marcha un plan de refacciones para mejorar su infraestructura, comenzando con los trabajos de acondicionamiento en el Estadio Meridiano V y la cancha auxiliar.