envivologo

Más previsiones: Tiempo en 25 días

La triste demolición del histórico edificio del Hospital Amada Gatica

El Hospital Amada Gatica, desde sus humildes inicios en 1909 como la Asociación Española de Socorros Mutuos hasta su evolución a lo largo de las décadas del 50 y 60, ha sido un pilar fundamental en la vida de los y las Catrilenses. Hoy, ante la demolición para dar paso a la construcción de un nuevo y moderno hospital, es crucial valorar su legado y destacar la importancia que ha tenido en la comunidad.

Sociales y Policiales22/12/2023RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
Imagen de WhatsApp 2023-12-22 a las 17.55.21_1b9703ef

A lo largo de más de 60 años, este hospital ha sido mucho más que un edificio de atención médica; ha sido un faro de esperanza, un refugio para los enfermos, y un lugar donde innumerables vidas han sido cuidadas, sanadas y, en muchos casos, salvadas. Es un símbolo de dedicación, sacrificio y compromiso por parte de enfermeras, empleados administrativos, personal de mantenimiento, profesionales y médicos que han dedicado su tiempo, esfuerzo y conocimiento para mantener la salud y el bienestar de cada habitante de Catriló.

Las enfermeras, con su amor, cuidado y atención constante, han sido los pilares que han sostenido la salud de quienes han pasado por estas instalaciones. Los empleados administrativos, con su labor incansable y organizativa, han garantizado el funcionamiento eficiente de los servicios médicos. El personal de mantenimiento ha trabajado en las sombras, asegurando que el hospital funcionara sin problemas, mientras que los profesionales y médicos han dedicado sus vidas a la causa noble de curar, aliviar el sufrimiento y ofrecer un rayo de esperanza a quienes más lo necesitan.

Las historias de superación, las vidas que se han salvado, los momentos de angustia que se han convertido en alivio gracias al trabajo en equipo y la dedicación de todos los que formaron parte de este hospital, son testimonio de su importancia en la historia de la comunidad de Catriló.

La demolición del Hospital Amada Gatica marca el final de una era, pero también el comienzo de un nuevo capítulo en el cuidado de la salud. La construcción de un moderno hospital no solo representa progreso, sino también la continuidad del legado de servicio y dedicación hacia la comunidad. Este nuevo espacio médico será un faro de esperanza, una instalación de vanguardia que continuará salvaguardando la vida de los Catrilenses en las próximas décadas.

Recordemos con gratitud y respeto la labor invaluable de todos aquellos que han pasado por las puertas del Hospital Amada Gatica. Su legado perdurará en la memoria colectiva de la comunidad como un símbolo de servicio, humanidad y cuidado hacia el prójimo.

Juan Esteban Mujica - Director de Radio Fusión Catriló

Imagen de WhatsApp 2023-12-22 a las 17.55.20_befbe783Imagen de WhatsApp 2023-12-22 a las 17.55.21_698f496fImagen de WhatsApp 2023-12-22 a las 17.55.23_bc2b5b6eImagen de WhatsApp 2023-12-22 a las 17.55.21_1b9703ef

Imagen de WhatsApp 2023-12-22 a las 17.55.24_be091a66

Te puede interesar
572485740_1399667692168725_962307713633287038_n

Celebración del Día de la Democracia: Homenaje al Presidente Alfonsín, al Gobernador Marín y al Intendente de Catriló Frías

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales30/10/2025

Hoy, 30 de octubre, celebramos una de las fechas más significativas de la historia argentina: el Día de la Democracia. Una jornada que nos remonta a aquel 30 de octubre de 1983, cuando el pueblo argentino, después de los años más oscuros de nuestra historia, recuperó la libertad y la soberanía de elegir a sus gobernantes a través del voto.

Imagen de WhatsApp 2025-10-29 a las 20.55

Un destacado profesional comenzará a trabajar en Catriló

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales29/10/2025

En los últimos días se confirmó la llegada a nuestra localidad del ingeniero civil Hugo René Beascochea (MP 715), un profesional de raíces profundamente catrilenses, ya que su padre fue intendente municipal en dos períodos: en 1962 —entre las gestiones de Zabala y Balbuena— y nuevamente en 1976, entre Cazenave e Inurrigarro.

479508267_122208658790206231_5306289872289572566_n

Castraciones en el CAC

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales03/10/2025

El Ministerio de la Producción de La Pampa, mediante la Resolución Nº 226 del 11 de agosto de 2025, otorgó un Aporte No Reintegrable de un millón de pesos ($1.000.000) a la Municipalidad de Catriló.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-25 a las 14.46.55_c25a7cce

Devolución y demoras en la entrega de los créditos productivos

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política25/10/2025

En la próxima sesión del Concejo Deliberante, el primer tema en agenda será la lectura de una nota enviada por un beneficiario de la línea de créditos productivos reglamentados bajo la Ley Provincial 2870. El escrito también fue remitido al Ejecutivo Municipal.

483927714_122196051812149602_6087824359959721126_n

Panorama Complejo para el Ejecutivo: La Intendente López participó de reunión informativa con el Gobernador

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales29/10/2025

Los intendentes e intendentas se reunieron hoy, miércoles, en Casa de Gobierno, donde Sergio Ziliotto y el ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, informaron sobre el presupuesto 2026. En ese marco, el gobernador les comunicó que los municipios recibirán menos dinero en coparticipación, regalías petroleras, gastos de funcionamiento, financiamiento de déficit, gastos de emergencia y aportes no reintegrables.

Imagen de WhatsApp 2025-10-29 a las 20.55

Un destacado profesional comenzará a trabajar en Catriló

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales29/10/2025

En los últimos días se confirmó la llegada a nuestra localidad del ingeniero civil Hugo René Beascochea (MP 715), un profesional de raíces profundamente catrilenses, ya que su padre fue intendente municipal en dos períodos: en 1962 —entre las gestiones de Zabala y Balbuena— y nuevamente en 1976, entre Cazenave e Inurrigarro.

572485740_1399667692168725_962307713633287038_n

Celebración del Día de la Democracia: Homenaje al Presidente Alfonsín, al Gobernador Marín y al Intendente de Catriló Frías

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales30/10/2025

Hoy, 30 de octubre, celebramos una de las fechas más significativas de la historia argentina: el Día de la Democracia. Una jornada que nos remonta a aquel 30 de octubre de 1983, cuando el pueblo argentino, después de los años más oscuros de nuestra historia, recuperó la libertad y la soberanía de elegir a sus gobernantes a través del voto.