
El Ministerio de la Producción de La Pampa, mediante la Resolución Nº 226 del 11 de agosto de 2025, otorgó un Aporte No Reintegrable de un millón de pesos ($1.000.000) a la Municipalidad de Catriló.
El Taller de Danzas Folclóricas Pilmayquen, bajo la dirección de Juan Tineo, representó con destreza y pasión a la localidad de Catriló en la 33ª Fiesta del Chivito, organizada por la Municipalidad de Santa Isabel. Con una delegación compuesta por 11 bailarines, el grupo llevó consigo el folklore y la tradición de su región a este importante evento.
Sociales y Policiales09/12/2023En sus redes sociales, Juan Tineo, director del ballet, expresó su agradecimiento al Sr. Intendente Municipal Ricardo Delfino, a la Directora de Cultura Patricia Zebinden, así como a la empleada administrativa Luciana, Patricio y Nacho, los chóferes encargados de brindarles una atención excepcional y una disposición inigualable. Tineo extendió su gratitud a los bailarines y sus familias por su apoyo incondicional.
Los integrantes del Taller de Danzas Folclóricas Pilmayquen que participaron en este evento fueron: Acuña, Leticia Magalí; Robledo, Maximiliano; Sosa, Keila; Cayre, Mauricio Franco; Alfonso, Thiago Tobias; Ruiz, Melina Giselle; Meneses, Mariana Valeria; Barrios, Carmen Beatriz; Olivera, Gean Paul; Ruiz, Cristian; Martínez Carrazco, Carla Macarena; Galdame Martínez, Olivia. El cierre de esta presentación marca el fin de un exitoso año para el Taller de Danzas Folclóricas Pilmayquen, dejando un legado de cariño, respeto y pasión por las danzas folclóricas en cada escenario que han pisado. Con emotivos agradecimientos, se despidieron de la Fiesta del Chivito en Santa Isabel, deseando unas felices fiestas a todos los asistentes.
Esta experiencia ha sido un testimonio del compromiso y la dedicación del grupo Catrilense, promoviendo la riqueza cultural a través de la danza folclórica y llevando consigo el orgullo de representar a su comunidad en eventos de renombre como esta tradicional fiesta provincial.
El Ministerio de la Producción de La Pampa, mediante la Resolución Nº 226 del 11 de agosto de 2025, otorgó un Aporte No Reintegrable de un millón de pesos ($1.000.000) a la Municipalidad de Catriló.
El pasado 17 de septiembre, en el kilómetro 496 de la Ruta Nacional 5, a la altura de Pellegrini, límite con la provincia de Buenos Aires, la policía vial detuvo la marcha de un Chevrolet Sonic gris.
Trabajo, confianza, resiliencia y el valor de la palabra: las claves del líder que, tras la crisis de 2002, decidió pagar sus deudas en dólares, transformando un mal negocio en el cimiento de su expansión.
En ese campo se aloja parte del rodeo de reproductores Angus de la prestigiosa cabaña @lapazdewerthein con el fin de conocer in situ la metodología de manejo, detalles de genética, nutrición y sanidad de un establecimiento rural que es orgullo y referencia de la ganadería pampeana.
A partir del lunes 22 de septiembre, el móvil odontológico volverá a brindar atención gratuita en Catriló.
El viernes se llevó a cabo una nueva edición del tradicional sorteo, organizado por la Municipalidad de Catriló, con la presencia de la Secretaria de Hacienda y la Intendenta Municipal
Trabajo, confianza, resiliencia y el valor de la palabra: las claves del líder que, tras la crisis de 2002, decidió pagar sus deudas en dólares, transformando un mal negocio en el cimiento de su expansión.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió este viernes 3 de octubre a las 18:26 horas un alerta de nivel amarillo por vientos que afectará a gran parte del territorio pampeano durante la jornada del domingo 5 de octubre, en horas de la mañana y la tarde.
La localidad de Catriló cuenta con un sistema de desagües complejo que requiere un mantenimiento constante para garantizar su funcionamiento.
Será en su sede social ubicada sobre la Ruta Nacional Nº 5, kilómetro 525, en el ejido de Catriló. La convocatoria, enmarcada en el Artículo 16º, Título III de los Estatutos Sociales, prevé el tratamiento de un orden del día que contempla seis puntos.
Gente de La Pampa alertó sobre la crítica situación que atraviesa la planta de biocombustibles Enresa, ubicada en Catriló, en el marco de la crisis que golpea a la mayoría de las pymes productoras de biodiésel en el país.