
14 de agosto, se celebra en Argentina el Día de la Mujer Policía en conmemoración de la incorporación de las primeras mujeres a las fuerzas policiales en 1947, una jornada que marcó el inicio de su participación activa en la seguridad pública.
Docentes de jornada completa intensifican su reclamo: la Escuela N° 261 de Catriló se suma a la protesta. La jornada de este martes estuvo marcada por una nueva expresión de descontento docente en La Pampa.
Provinciales11/06/2025En la localidad de Toay, maestras y maestros de escuelas de jornada completa volvieron a movilizarse en defensa de sus derechos laborales, reclamando la restitución del "ítem zona" y condiciones dignas para ejercer su tarea en las escuelas más vulnerables del sistema educativo provincial.
La concentración se realizó frente a la Delegación del Ministerio de Educación, donde se visibilizó el malestar que atraviesa al colectivo docente desde hace varios meses. "El cambio en el nomenclador que se realizó en el mes agosto, que solo fue en el nivel inicial y común (15 horas) equiparó los sueldos, dejando el nuestro en desfasaje. Estamos trabajando 7 horas diarias y cobramos por 4 horas diarias. El Estado nos explota 15 horas semanales. Trabajamos todos los días 3 horas gratis", dijeron al explicar la problemática que sufren.
"La otra semana un docente faltó y las suplencias no se han podido cubrir porque no hay quien las quiera tomar. No solo los maestros que están anotados sino los que están por propuestas", expresaron.
En este marco, se conoció que la Escuela N° 261 de jornada completa de Catriló también se suma a los reclamos. La comunidad educativa de esa institución hizo saber su adhesión a la lucha, entendiendo que lo que está en juego no es solo una mejora salarial, sino también el sostenimiento de una modalidad educativa que requiere compromiso y respaldo real por parte del Estado provincial.
Docentes de la 261 vienen manifestando preocupaciones similares: recorte de recursos, sobrecarga horaria sin una compensación justa, y la necesidad de que se valore el esfuerzo que implica sostener propuestas pedagógicas integrales en contextos de alta demanda social.
La protesta de Catriló, Toay, y laa escuelas 38 y la 92 de Santa Rosa, se enmarcan en una serie de acciones que se vienen desarrollando en distintas localidades de La Pampa, donde las escuelas de jornada completa se han transformado en espacios de resistencia y visibilización del conflicto.
14 de agosto, se celebra en Argentina el Día de la Mujer Policía en conmemoración de la incorporación de las primeras mujeres a las fuerzas policiales en 1947, una jornada que marcó el inicio de su participación activa en la seguridad pública.
La fiscal Catrilense Virginia Antón, del Ministerio Público Fiscal de la III Circunscripción con asiento en General Acha, encabezó en la noche de este miércoles un operativo en el oeste pampeano.
Docentes de las escuelas se sumaron como fue el caso de la Escuela 10 Adolfo Alsina, el Equipo de Apoyo a la Inclusión local y personal no docente, de esta forma se sumaron a las personas con discapacidad, familiares, prestadores, instituciones y vecinos que reclamaron la continuidad de terapias y apoyos esenciales.
Con el objetivo de visibilizar la situación de las personas con discapacidad y sus familias, así como también para exigir el cumplimiento de sus derechos.
El Gobierno nacional actualizó los precios de los biocombustibles y esto podría significar un nuevo ajuste en las naftas. Pero hay una buena noticia para la economía local: las empresas pampeanas de biodiésel Gente de La Pampa (GLP) y Pampa Bio, de Lartirigoyen y Cía. SA, serán grandes beneficiadas.
El Club Los Ranqueles de Cayupán recibió un aporte de más de $20.000.000 para concretar una obra muy esperada: la iluminación completa de la cancha de fútbol 11. El Club Atlético Catriló también recibió $10.000.000 para la primera etapa de construcción de un gimnasio en el Meridiano V.
El Gobierno nacional actualizó los precios de los biocombustibles y esto podría significar un nuevo ajuste en las naftas. Pero hay una buena noticia para la economía local: las empresas pampeanas de biodiésel Gente de La Pampa (GLP) y Pampa Bio, de Lartirigoyen y Cía. SA, serán grandes beneficiadas.
Con el objetivo de visibilizar la situación de las personas con discapacidad y sus familias, así como también para exigir el cumplimiento de sus derechos.
La investigación derivó en allanamientos simultáneos en tres domicilios, donde se incautaron 15 gramos de cocaína y 62 gramos de marihuana fraccionada para su comercialización, además de dinero en efectivo, balanzas de precisión y elementos para el corte y fraccionamiento de drogas.
El lugar está ubicado detrás del basurero de Catriló, en cercanías del Meridiano V. Según informaron fuentes policiales, la Departamental local recibió un aviso sobre un automóvil que había impactado contra un árbol.
La Secretaría del Concejo Deliberante dio lectura a un pedido de informe fechado el 8 de agosto, referente a observaciones sobre la rendición de cuentas de noviembre de 2024. En el texto dirigido a los concejales, se solicita acompañar dicha solicitud sobre observaciones a la revisión de noviembre de 2024.