Problemas para Escuchar?, Click Aqui!

Más previsiones: Wettervorhersage 21 tage

Un Auto de la Flota Médica de Perón en Catriló

Se trata de un Mercedes-Benz 170 SD, de color gris, que fuera conocido popularmente como "Hormiga Negra", es un vehículo emblemático en la historia automotriz argentina, lógicamente apodo logrado por el color de la pintura, pero si bien el Negro era el color mas visto, los había también en Gris (en varias tonalidades, desde claro hasta oscuro), Azul oscuro, Verde oscuro, Beige o crema.

Sociales y Policiales20/03/2025RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
482320630_1198821885586641_907807320513639991_n

Este modelo fue introducido en el país durante el primer gobierno de Juan Domingo Perón, alrededor de 1951, con el propósito de modernizar la flota de taxis y vehículos oficiales.

El auto que esta en nuestra localidad, tiene su historia en nuestro pueblo ya que era el medio de movilidad de Nélida Ester Castagnino quien venia desde la Estancia San José al pueblo distante de no mucho mas que una legua. Silvia Castagnino, sobrina de Nélida nos relataba un poco su historia: 

Ese auto perteneció a una flota de autos que Perón —que era amigo de los alemanes— trajo a Argentina exclusivamente para los médicos. Mi tía, Nélida Esther Castagnino, como era médica, compró uno de ellos. Eran todos de color verde militar. Mi tía lo usaba para llevar a mis hermanos al colegio Euskal Echea, cuando ellos vivían en Buenos Aires y estudiaban allá. Con el tiempo, y no sé por qué, lo pintó de celeste y lo tuvo bastante tiempo en el campo, en San José. Un día, se lo llevó de vuelta a Buenos Aires, lo pintó con el gris de Mercedes y lo guardó en la cochera de su departamento durante diez años. Fue entonces cuando yo le ofrecí comprarlo.

Acordamos un precio. Recuerdo que vendimos una camioneta Toyota modelo 81 que teníamos para poder comprarlo. Nos fuimos con Miguel Pechin —en ese entonces, mi marido— en colectivo, llevando las dos baterías nuevas. Le pusimos las baterías, un poco de gasoil y lo arrancamos. Llenamos la cochera de humo, eso no lo olvido. Hacía diez años que estaba parado. Salimos de ahí, fuimos a una estación de servicio, le pusimos aceite, gasoil y arrancamos para Pico.

Cuando íbamos subiendo por el puente de Juan B. Justo, le dije a Miguel que fuera más despacio. “Vamos a 60”, me dice, jajajja. La sensación era que íbamos a 160. Llegamos a Pico sin problemas, pero con una teta en la cubierta que no sé cómo no reventamos. Lo metí al taller y lo dejé impecable, como siempre había estado.

Usé ese auto como segundo auto de la familia durante 25 años. Lo llevaba a la escuela con los chicos, para hacer las compras e incluso para viajar a Buenos Aires. Una vez, en Buenos Aires, me bajé en un lugar y, cuando volvía al auto, había un señor parado al lado, emocionado. Me contó que tenía uno igual y me regaló una óptica que le había quedado. Esa óptica debe estar guardada en el placard de Miguel. También tengo los papeles del barco en el que vino desde Alemania a Argentina. Seguro que también están en el placard de Miguel.

Ese es un auto maravilloso. Todo el mundo te va a parar y te va a preguntar por él. Deciles que te lo vendió una tía que lo amaba y que está muy contenta de que lo tengan ustedes, porque sé que lo van a cuidar y él va a seguir siendo útil, paseando por todos lados. A mí me daba mucha tristeza verlo ahí parado. Mis hijos ya no lo usaban, y esos autos parados se deterioran mucho. Se mueren de a poquito. Ahí con ustedes va a estar feliz.

Ese con Ustedes va a estar feliz, es porque, el Mercedes Benz 170 SD volverá a recorrer las calles Catrilenses, Ángel Cepeda, compró la unidad para hacerle un regalo para el cumpleaños de su compañera y madre de 3 niñas (María José, Amelia e Inés), Luisina Tarquini, quien es hija de la querida y recordada, María José Castagnino y nieta de Nélida.

Ángel, nos comentó que el cuenta kilómetros marca unos 70.000, no estarían lejos de los reales ya que el auto no se uso para viajes o largas distancias, tiene todavía en su baúl las balizas (a combustible), bolsa de Combustible y crique original. Que está feliz porque el auto va a seguir perteneciendo a la familia Castagnino y también porque es un lindo gesto para su compañera de vida. "El regalo más bello que podes recibir de la vida es el de una hermosa, apacible y gran familia que no necesita ser perfecta, sólo necesita estar unida".

Historia del Auto
Durante el primer gobierno de Juan Domingo Perón, a partir de 1951, se importaron unidades del 170 SD destinadas principalmente al servicio público de taxis en Buenos Aires. Debido a su color negro y su forma, estos vehículos fueron apodados "Hormiga Negra". Además, se importaron chasis que fueron carrozados localmente, dando origen a una industria nacional de carrocerías que produjo versiones como pick-ups, rurales y furgones. 

Mercedes-Benz estableció en 1951 su primera planta fuera de Alemania en Argentina, donde se ensamblaron modelos como el 170 S bajo la modalidad SKD (Semi Knocked Down), es decir, kits semi completos para armar. Estos vehículos se ensamblaron inicialmente en la planta de San Martín y luego en González Catán.

485159359_1198821892253307_1352643300855239084_n485160108_1198821862253310_5457562964723727807_n485355592_1198821842253312_7546822481186081762_n482320630_1198821885586641_907807320513639991_n485702937_1198820312253465_5454997005442605295_n485166230_1198820428920120_9016297792198827144_n485162138_1198820342253462_5794292981517967525_n

Te puede interesar
480966938_1181643663971130_4091256198995511992_n

La Catrilense que quería conocer África

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales01/03/2025

Pero no como turista: fue voluntaria y vivió en una aldea donde “temen más al hambre que a la muerte”, Jimena Moyano González fue a Zambia. Allí se encontró frente buena gente que vive en una profunda pobreza y padece la falta absoluta de los recursos necesarios para vivir.

Lo más visto
486680352_1205091774959652_7965483499907540542_n

COMUNICADO IMPORTANTE   HOSPITAL AMADA GATICA

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales26/03/2025

Se solicita a quienes hayan obtenido TURNOS WEB para atención médica que, en caso de NO PODER ASISTIR, por favor RECHACEN EL TURNO a través de la página web. Solo la persona que realizó la reserva puede cancelarlo.

Imagen de WhatsApp 2025-04-02 a las 14.59.47_741ff1b5

Los concejales De Beffort, Vázquez y Cestac Cufré hicieron pedido de informes ampliatorio

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política02/04/2025

La revisión de cuentas del mes de junio de 2024 está siendo un dolor de cabeza para la gestión López, que ya no puede disimular una incompetencia y desprolijidad absoluta. La Comisión N° 2 de Hacienda y Presupuesto, en ejercicio de las atribuciones conferidas por la Ley Provincial 1597, solicitó al resto de los concejales que acompañen un nuevo pedido de informes ampliatorios dirigido al Departamento Ejecutivo Municipal.