
Lonquimay se prepara para el segundo encuentro de riendas y festejo del Día del Niño
La Escuela Ecuestre “El Topo” organiza una jornada especial para toda la familia el próximo sábado 3 de agosto, en la localidad de Lonquimay,
En honor al nacimiento de Richard Blake Newton, un pionero en el oficio que cambió la forma de trabajar el campo. Con la llegada del alambrado, los campos se organizaron, los puestos se llenaron de vida, y se dio paso a la mestización selectiva de animales y al manejo de potreros con cultivos.
Provinciales15/03/2025Ahí nació la figura del alambrador, ese trabajador incansable que, con sus manos y herramientas, marcó un antes y un después en la historia rural.
Hoy, en su día, recordamos a esos hombres que, con esfuerzo y dedicación, levantaron kilómetros de alambre y dejaron huella en el campo argentino. Entre ellos, nombres como Chucho y Negro Abaca, Rafa Córdoba, Lalo Martín, Don Díaz, Íberico Sánchez, Oscar Lamberto, Rulo Giabosque, Mario Blanco, Ángel Martin, Rolando Vincet, Sebastián Gette, Hucho Sosa, Miguel Caricato, Martín Cobos, Pomada Sanchez, Yayo Pérez, Hugo Lescano, Cacho Medrano, Cachete Lamberto, Chamaco Pérez, Eduardo Moyano, Santiago Schvallier, Llacone de Cané y Pendorcho Cufré, entre otros tantos, son parte de esa historia campera que hoy honramos.
Saludos a todos los alambradores, trabajadores anónimos del campo argentino! #DíaDelAlambrador #CampoArgentino #tradición
#Ph: Martín Brunella
La Escuela Ecuestre “El Topo” organiza una jornada especial para toda la familia el próximo sábado 3 de agosto, en la localidad de Lonquimay,
Es una de las protagonistas de la octava edición de la muestra organizada por la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad, que se realiza en el hall del Centro Cívico de Santa Rosa.
Adquirimos una cordonera que entrega perfiles continuos de hormigón y un rodillo compactador vibrador simple.
El Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) envió en las últimas semanas una serie de intimaciones a beneficiarios de planes habitacionales en Catriló y otras localidades de La Pampa
El Instituto Catriló y el Médano Cortado, lograron premios en reconocimiento al cuidado el medio ambiente, la entrega la hicieron integrantes de la empresa de capitales locales Lartirigoyen y CIA SA,
Docentes de jornada completa intensifican su reclamo: la Escuela N° 261 de Catriló se suma a la protesta. La jornada de este martes estuvo marcada por una nueva expresión de descontento docente en La Pampa.
Hace una década, en junio de 2015, la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa vivió un momento cargado de emoción y memoria colectiva:
Firmaron el convenio la intendenta Graciela López y el ministro Pascual Fernández En la jornada de hoy, la Municipalidad de Catriló formalizó su adhesión a la Ley Provincial 3581 de Jubilaciones Anticipadas,
Es una de las protagonistas de la octava edición de la muestra organizada por la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad, que se realiza en el hall del Centro Cívico de Santa Rosa.
La Escuela Ecuestre “El Topo” organiza una jornada especial para toda la familia el próximo sábado 3 de agosto, en la localidad de Lonquimay,
En la última sesión se trataron los balances del mes 6 al 10 del 2024, donde se planteó la posibilidad de que los hechos detectados reviertan gravedad judicial y se advirtió sobre la responsabilidad solidaria de todos los concejales si esto llegara a la justicia.