Problemas para Escuchar?, Click Aqui!

Más previsiones: Wettervorhersage 21 tage

Hoy, 15 de marzo, se celebra por séptimo año el Día del Alambrador en Argentina

En honor al nacimiento de Richard Blake Newton, un pionero en el oficio que cambió la forma de trabajar el campo. Con la llegada del alambrado, los campos se organizaron, los puestos se llenaron de vida, y se dio paso a la mestización selectiva de animales y al manejo de potreros con cultivos.

Provinciales15/03/2025RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
lg-SOY-ALAMBRADOR-10

Ahí nació la figura del alambrador, ese trabajador incansable que, con sus manos y herramientas, marcó un antes y un después en la historia rural.

Hoy, en su día, recordamos a esos hombres que, con esfuerzo y dedicación, levantaron kilómetros de alambre y dejaron huella en el campo argentino. Entre ellos, nombres como Chucho y Negro Abaca, Rafa Córdoba, Lalo Martín, Don Díaz, Íberico Sánchez, Oscar Lamberto, Rulo Giabosque, Mario Blanco, Ángel Martin, Rolando Vincet, Sebastián Gette, Hucho Sosa, Miguel Caricato, Martín Cobos, Pomada Sanchez, Yayo Pérez, Hugo Lescano, Cacho Medrano, Cachete Lamberto, Chamaco Pérez, Eduardo Moyano, Santiago Schvallier, Llacone de Cané y Pendorcho Cufré, entre otros tantos, son parte de esa historia campera que hoy honramos.

Saludos a todos los alambradores, trabajadores anónimos del campo argentino! #DíaDelAlambrador #CampoArgentino #tradición 

#Ph: Martín Brunella

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-06-23 a las 20

Catriló adhirió al retiro voluntario

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política23/06/2025

Firmaron el convenio la intendenta Graciela López y el ministro Pascual Fernández En la jornada de hoy, la Municipalidad de Catriló formalizó su adhesión a la Ley Provincial 3581 de Jubilaciones Anticipadas,

Imagen de WhatsApp 2025-06-24 a las 18.50.26_c1e53701

𝗠𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗮𝘁𝗿𝗶𝗹𝗼: 𝗣𝗲𝗿𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗶𝗿𝗿𝗲𝗴𝘂𝗹𝗮𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗮𝗱𝗺𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮𝘀 𝘆 𝘁𝗼𝗱𝗼 𝗽𝗼𝗱𝗿í𝗮 𝘁𝗲𝗿𝗺𝗶𝗻𝗮𝗿 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗝𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política26/06/2025

En la última sesión se trataron los balances del mes 6 al 10 del 2024, donde se planteó la posibilidad de que los hechos detectados reviertan gravedad judicial y se advirtió sobre la responsabilidad solidaria de todos los concejales si esto llegara a la justicia.